Aporte de la economía verde a la sustentabilidad

Las actuales tensiones socioeconómicas y ambientales tienen su génesis y se siguen sosteniendo (como lo comenta Javier Ramos, 2016) por la creciente utilización de hidrocarburos y la intensiva demanda de recursos naturales que conllevan de manera directa o indirecta la degradación de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cantú-Martínez, Pedro César
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/241
_version_ 1824324846223360000
author Cantú-Martínez, Pedro César
author_facet Cantú-Martínez, Pedro César
author_sort Cantú-Martínez, Pedro César
collection Artículos de Revistas UANL
description Las actuales tensiones socioeconómicas y ambientales tienen su génesis y se siguen sosteniendo (como lo comenta Javier Ramos, 2016) por la creciente utilización de hidrocarburos y la intensiva demanda de recursos naturales que conllevan de manera directa o indirecta la degradación de los sistemas naturales. Señalando, además, que este modelo de desperdicio genera, adicionalmente, de manera franca un incremento en todos los insumos que las sociedades del mundo requieren.
first_indexed 2025-02-05T19:36:23Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-241
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:36:23Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 109 (2021): Septiembre-Octubre 2021; 62-68
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-2412023-11-07T17:15:41Z Aporte de la economía verde a la sustentabilidad Cantú-Martínez, Pedro César economía verde sustentabilidad hidrocarburos recursos naturales Las actuales tensiones socioeconómicas y ambientales tienen su génesis y se siguen sosteniendo (como lo comenta Javier Ramos, 2016) por la creciente utilización de hidrocarburos y la intensiva demanda de recursos naturales que conllevan de manera directa o indirecta la degradación de los sistemas naturales. Señalando, además, que este modelo de desperdicio genera, adicionalmente, de manera franca un incremento en todos los insumos que las sociedades del mundo requieren. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/241 Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 109 (2021): Septiembre-Octubre 2021; 62-68 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/241/241 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle economía verde
sustentabilidad
hidrocarburos
recursos naturales
Cantú-Martínez, Pedro César
Aporte de la economía verde a la sustentabilidad
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Aporte de la economía verde a la sustentabilidad
title_full Aporte de la economía verde a la sustentabilidad
title_fullStr Aporte de la economía verde a la sustentabilidad
title_full_unstemmed Aporte de la economía verde a la sustentabilidad
title_short Aporte de la economía verde a la sustentabilidad
title_sort aporte de la economia verde a la sustentabilidad
topic economía verde
sustentabilidad
hidrocarburos
recursos naturales
topic_facet economía verde
sustentabilidad
hidrocarburos
recursos naturales
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/241
work_keys_str_mv AT cantumartinezpedrocesar aportedelaeconomiaverdealasustentabilidad