Una metaheurística con reencadenamiento de trayectorias para optimizar planes territoriales

Dado un conjunto de unidades geográficas con información conocida de número de clientes, demanda de producto, carga de trabajo y localización espacial, el problema bajo estudio consiste en encontrar una división o partición de las mismas en conjuntos  (denominados territorios o distritos) que minimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ríos-Mercado, Roger Z., Escalante Balderas, Hugo Jair
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/17
Descripción
Sumario:Dado un conjunto de unidades geográficas con información conocida de número de clientes, demanda de producto, carga de trabajo y localización espacial, el problema bajo estudio consiste en encontrar una división o partición de las mismas en conjuntos  (denominados territorios o distritos) que minimicen una medida de dispersión territorial y que cumplan con requerimientos importantes como conectividad territorial y balance territorial con respecto al número de clientes, demanda de producto y carga de  trabajo. El presente trabajo propone una metodología heurística para la solución de este problema, la cual integra varios  componentes, como un método voraz-adaptativo, una búsqueda local y un componente de mejora basado en reencadenamiento de trayectorias. Todos estos componentes explotan inteligentemente la estructura matemática del problema. La evidencia empírica sobre un conjunto de instancias de prueba revela el impacto positivo de cada uno de los componentes desarrollados en términos de calidad  de la solución y tiempo de ejecución.
Descripción Física:Revista CienciaUANL; Vol. 21 Núm. 87 (2018): Enero-Febrero 2018; 34-39
2007-1175