Problemas y posibilidades de la democracia: hacia una demodiversidad de alta intensidad
La democracia es una forma de gobierno (estructura jurídica y régimen político) y un sistema o forma de vida fundada en el constante mejoramiento (económico, social y cultural) de la población para acceder a una mejor calidad de vida. Así la define, en términos generales, el artículo tercero de nues...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/146 |
_version_ | 1824324812973015040 |
---|---|
author | Ramírez-Zaragoza, Miguel Ángel |
author_facet | Ramírez-Zaragoza, Miguel Ángel |
author_sort | Ramírez-Zaragoza, Miguel Ángel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La democracia es una forma de gobierno (estructura jurídica y régimen político) y un sistema o forma de vida fundada en el constante mejoramiento (económico, social y cultural) de la población para acceder a una mejor calidad de vida. Así la define, en términos generales, el artículo tercero de nuestra Constitución¹, para hacer énfasis en que más allá de un procedimiento para tomar decisiones y elegir a nuestros representantes, cuestión por demás importante para la organización política de una sociedad, la democracia tiene un fin y un sentido social. Esto nos pone en la vieja discusión de adjetivarla como procedimental o como sustantiva, sin que pareciera existir la posibilidad de una visión conjunta. Otra forma tradicional de dividirla es anteponer a la democracia representativa la democracia directa. Ambas distinciones o contraposiciones se basan en una visión liberal que ha sido hegemónica, sin embargo, es no sólo posible, sino incluso necesario, considerar a la democracia de una forma más plural e incluyente en donde, por ejemplo, pueda considerarse que tanto su dimensión procedimental como sustantiva son importantes y se complementan; de la misma manera, una posición más abierta nos podría llevar a plantear la posibilidad de establecer una democracia participativa que incluya la representación política y la participación directa de los ciudadanos |
first_indexed | 2025-02-05T19:34:06Z |
format | Article |
id | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-146 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:34:06Z |
physical | Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 101 (2020): Mayo-Junio 2020; 8-13 2007-1175 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-1462023-10-31T18:51:07Z Problemas y posibilidades de la democracia: hacia una demodiversidad de alta intensidad Ramírez-Zaragoza, Miguel Ángel democracia democracia representativa democracia directa participación ciudadana La democracia es una forma de gobierno (estructura jurídica y régimen político) y un sistema o forma de vida fundada en el constante mejoramiento (económico, social y cultural) de la población para acceder a una mejor calidad de vida. Así la define, en términos generales, el artículo tercero de nuestra Constitución¹, para hacer énfasis en que más allá de un procedimiento para tomar decisiones y elegir a nuestros representantes, cuestión por demás importante para la organización política de una sociedad, la democracia tiene un fin y un sentido social. Esto nos pone en la vieja discusión de adjetivarla como procedimental o como sustantiva, sin que pareciera existir la posibilidad de una visión conjunta. Otra forma tradicional de dividirla es anteponer a la democracia representativa la democracia directa. Ambas distinciones o contraposiciones se basan en una visión liberal que ha sido hegemónica, sin embargo, es no sólo posible, sino incluso necesario, considerar a la democracia de una forma más plural e incluyente en donde, por ejemplo, pueda considerarse que tanto su dimensión procedimental como sustantiva son importantes y se complementan; de la misma manera, una posición más abierta nos podría llevar a plantear la posibilidad de establecer una democracia participativa que incluya la representación política y la participación directa de los ciudadanos Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/146 Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 101 (2020): Mayo-Junio 2020; 8-13 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/146/151 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | democracia democracia representativa democracia directa participación ciudadana Ramírez-Zaragoza, Miguel Ángel Problemas y posibilidades de la democracia: hacia una demodiversidad de alta intensidad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Problemas y posibilidades de la democracia: hacia una demodiversidad de alta intensidad |
title_full | Problemas y posibilidades de la democracia: hacia una demodiversidad de alta intensidad |
title_fullStr | Problemas y posibilidades de la democracia: hacia una demodiversidad de alta intensidad |
title_full_unstemmed | Problemas y posibilidades de la democracia: hacia una demodiversidad de alta intensidad |
title_short | Problemas y posibilidades de la democracia: hacia una demodiversidad de alta intensidad |
title_sort | problemas y posibilidades de la democracia hacia una demodiversidad de alta intensidad |
topic | democracia democracia representativa democracia directa participación ciudadana |
topic_facet | democracia democracia representativa democracia directa participación ciudadana |
url | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/146 |
work_keys_str_mv | AT ramirezzaragozamiguelangel problemasyposibilidadesdelademocraciahaciaunademodiversidaddealtaintensidad |