Los siete magníficos… ¡emprendimientos BIO!

El título evoca a la película de 1954 del afamado director japonés Akira Kurosawa, titulada Los Siete samuráis, relanzada por Hollywood como Los Siete magníficos y que narra cómo una profesión llevada al nivel de arte, en este caso la del combate, ayuda a siete samuráis ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrera-Saldaña, Hugo A.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/131
Descripción
Sumario:El título evoca a la película de 1954 del afamado director japonés Akira Kurosawa, titulada Los Siete samuráis, relanzada por Hollywood como Los Siete magníficos y que narra cómo una profesión llevada al nivel de arte, en este caso la del combate, ayuda a siete samuráis mal pagados, pero con un gran sentido del honor, a entrenar a campesinos en una aldea del Japón del siglo XVI para que se defendiera del intento de una banda de forajidos de arrebatarles su preciada cosecha. Nuestras universidades y tecnológicos preparan valiosos cultivos en la forma de jóvenes deseosos de emprender una carrera de científico o de tecnólogo. El transformarles en magníficas cosechas depende de que nosotros, los “samuráis” de la academia, les instruyamos en nuestras artes.
Descripción Física:Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 100 (2020): Marzo-Abril 2020; 17-31
2007-1175