Empaparnos en albercas vacías

Las albercas usualmente son para refrescarnos cuando el calor es insoportable, para practicar natación o simplemente para pasar el rato. Pero hay otras que pueden ser una obra de arte, como Swimming Pool, del artista argentino Leandro Elrich, cuya obra se encuentra en el Museo de Arte del S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pacheco, Clarisa Iridian
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/126
_version_ 1824324805629837312
author Pacheco, Clarisa Iridian
author_facet Pacheco, Clarisa Iridian
author_sort Pacheco, Clarisa Iridian
collection Artículos de Revistas UANL
description Las albercas usualmente son para refrescarnos cuando el calor es insoportable, para practicar natación o simplemente para pasar el rato. Pero hay otras que pueden ser una obra de arte, como Swimming Pool, del artista argentino Leandro Elrich, cuya obra se encuentra en el Museo de Arte del Siglo XXI de Kanazawa, en Japón. El público camina por dentro de la alberca que tiene una lámina de vidrio simulando una membrana de agua, así se crea una ilusión óptica que consiste en ver cómo los de abajo caminan tranquilamente. De eso se tratan las obras de Elrich, de cuestionar la realidad y crear experiencias imposibles.
first_indexed 2025-02-05T19:33:33Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-126
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:33:33Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 22 Núm. 98 (2019): Noviembre-Diciembre 2019; 51-54
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-1262023-10-27T18:05:56Z Empaparnos en albercas vacías Pacheco, Clarisa Iridian Las albercas usualmente son para refrescarnos cuando el calor es insoportable, para practicar natación o simplemente para pasar el rato. Pero hay otras que pueden ser una obra de arte, como Swimming Pool, del artista argentino Leandro Elrich, cuya obra se encuentra en el Museo de Arte del Siglo XXI de Kanazawa, en Japón. El público camina por dentro de la alberca que tiene una lámina de vidrio simulando una membrana de agua, así se crea una ilusión óptica que consiste en ver cómo los de abajo caminan tranquilamente. De eso se tratan las obras de Elrich, de cuestionar la realidad y crear experiencias imposibles. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/126 Revista CienciaUANL; Vol. 22 Núm. 98 (2019): Noviembre-Diciembre 2019; 51-54 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/126/132 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Pacheco, Clarisa Iridian
Empaparnos en albercas vacías
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Empaparnos en albercas vacías
title_full Empaparnos en albercas vacías
title_fullStr Empaparnos en albercas vacías
title_full_unstemmed Empaparnos en albercas vacías
title_short Empaparnos en albercas vacías
title_sort empaparnos en albercas vacias
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/126
work_keys_str_mv AT pachecoclarisairidian empaparnosenalbercasvacias