Enunciación del conocimiento sustentable para asirnos de un futuro mejor

La vida en la Tierra, nuestro planeta, surge hace alrededor de 4,000 millones de años; parece que este suceso fuera inevitable… y ocurrió. Irguiéndose el ser humano como un ser consciente, capaz de transformar, pero también de devastar la vida que de manera concomitante le ha acompañado. Sin duda, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantú-Martínez, Pedro César
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/117
Descripción
Sumario:La vida en la Tierra, nuestro planeta, surge hace alrededor de 4,000 millones de años; parece que este suceso fuera inevitable… y ocurrió. Irguiéndose el ser humano como un ser consciente, capaz de transformar, pero también de devastar la vida que de manera concomitante le ha acompañado. Sin duda, como asienta Rees (2019), lo que acontezca en este nuevo siglo se hará patente por miles de años, pues el ser humano cuenta hoy en día con el poderío que le ha otorgado el conocimiento que ha creado y que pone también, lamentablemente, en riesgo la continuidad en el planeta.
Descripción Física:Revista CienciaUANL; Vol. 22 Núm. 97 (2019): Septiembre-Octubre 2019; 52-57
2007-1175