Propiedades físicas del mesón sigma en el vacío

Se calcula la masa física del mesón escalar s utilizando su función espectral. La función espectral es calculada considerando que la partícula sigma se acopla a un par de piones virtuales π+-π-. El propagador de σ es evaluado después de calcular la autoenergía, cuya parte real es dada por una integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morones-Ibarra, José Rubén, Menchaca-Maciel, Mónica del Carmen
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/104
_version_ 1824324756870004736
author Morones-Ibarra, José Rubén
Menchaca-Maciel, Mónica del Carmen
author_facet Morones-Ibarra, José Rubén
Menchaca-Maciel, Mónica del Carmen
author_sort Morones-Ibarra, José Rubén
collection Artículos de Revistas UANL
description Se calcula la masa física del mesón escalar s utilizando su función espectral. La función espectral es calculada considerando que la partícula sigma se acopla a un par de piones virtuales π+-π-. El propagador de σ es evaluado después de calcular la autoenergía, cuya parte real es dada por una integral divergente que requiere ser regularizada. Al realizar la regularización mediante el proceso de una substracción simple en la relación de dispersión, se obtiene una expresión analítica cerrada para la parte real de la autoenergía, lo que permite evaluar la función espectral en una forma cerrada. Definiendo la masa física del mesón como la magnitud del cuadrimomentum |k| para la cual la función espectral S(k) obtiene su máximo valor, se obtiene elvalor de 600 MeV para la masa del σ. Este valor es consistentecon el valor experimental reportado en las tablas para la masa de esta partícula. Adicionalmente, también se obtiene que el ancho de esta resonancia tiene un valor alrededor de 220 MeV. Un reporte muy reciente establece el valor de 441 MeV para la masa del sigma. Tomando este valor para ms, obtenemos en nuestros cálculos que la masa física es de 400 MeV.
first_indexed 2025-02-05T19:30:25Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-104
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:30:25Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 22 Núm. 96 (2019): Julio-Agosto 2019; 42-47
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-1042024-10-18T01:11:27Z Propiedades físicas del mesón sigma en el vacío Morones-Ibarra, José Rubén Menchaca-Maciel, Mónica del Carmen mesón sigma mesones escalares mesones ligeros Se calcula la masa física del mesón escalar s utilizando su función espectral. La función espectral es calculada considerando que la partícula sigma se acopla a un par de piones virtuales π+-π-. El propagador de σ es evaluado después de calcular la autoenergía, cuya parte real es dada por una integral divergente que requiere ser regularizada. Al realizar la regularización mediante el proceso de una substracción simple en la relación de dispersión, se obtiene una expresión analítica cerrada para la parte real de la autoenergía, lo que permite evaluar la función espectral en una forma cerrada. Definiendo la masa física del mesón como la magnitud del cuadrimomentum |k| para la cual la función espectral S(k) obtiene su máximo valor, se obtiene elvalor de 600 MeV para la masa del σ. Este valor es consistentecon el valor experimental reportado en las tablas para la masa de esta partícula. Adicionalmente, también se obtiene que el ancho de esta resonancia tiene un valor alrededor de 220 MeV. Un reporte muy reciente establece el valor de 441 MeV para la masa del sigma. Tomando este valor para ms, obtenemos en nuestros cálculos que la masa física es de 400 MeV. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/104 10.29105/cienciauanl22.96-2 Revista CienciaUANL; Vol. 22 Núm. 96 (2019): Julio-Agosto 2019; 42-47 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/104/94 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle mesón sigma
mesones escalares
mesones ligeros
Morones-Ibarra, José Rubén
Menchaca-Maciel, Mónica del Carmen
Propiedades físicas del mesón sigma en el vacío
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Propiedades físicas del mesón sigma en el vacío
title_full Propiedades físicas del mesón sigma en el vacío
title_fullStr Propiedades físicas del mesón sigma en el vacío
title_full_unstemmed Propiedades físicas del mesón sigma en el vacío
title_short Propiedades físicas del mesón sigma en el vacío
title_sort propiedades fisicas del meson sigma en el vacio
topic mesón sigma
mesones escalares
mesones ligeros
topic_facet mesón sigma
mesones escalares
mesones ligeros
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/104
work_keys_str_mv AT moronesibarrajoseruben propiedadesfisicasdelmesonsigmaenelvacio
AT menchacamacielmonicadelcarmen propiedadesfisicasdelmesonsigmaenelvacio