Alimentos Funcionales y su Aplicación en Organismos Acuáticos

La gran expansión que ha experimentado la acuicultura en los últimos años, también ha demandado el desarrollo de estrategias para la mejora de los procesos de alimentación, con el fin de asegurar la producción de biomasa de buena calidad, con la disminución de las enfermedades, la reducción del impa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monroy Dosta, María del Carmen
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2022
Materias:
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/389
_version_ 1824324585532686336
author Monroy Dosta, María del Carmen
author_facet Monroy Dosta, María del Carmen
author_sort Monroy Dosta, María del Carmen
collection Artículos de Revistas UANL
description La gran expansión que ha experimentado la acuicultura en los últimos años, también ha demandado el desarrollo de estrategias para la mejora de los procesos de alimentación, con el fin de asegurar la producción de biomasa de buena calidad, con la disminución de las enfermedades, la reducción del impacto ambiental y el costo económico para los productores. Por lo que en los últimos años se ha generado gran interés por el uso de compuestos bioactivos naturales para utilizarlos como ingredientes funcionales. Los reportes indican que estos compuestos funcionan como antioxidantes, antimicrobianos, moduladores del sistema inmune y la microbiota, propiedades que se pueden aprovechar con la finalidad de mejorar la salud de los organismos. Sobre todo, porque en la mayoría de los casos las dietas comerciales no cubren todos los requerimientos de las especies cultivadas, por lo que se requieren adicionar diferentes sustancias que mejoren su nutrición y salud dentro de los que podemos mencionar a los probióticos, prebióticos, simbióticos, extractos microalgales entre muchos otros (D'Abramo, 2018). Este trabajo muestra los avances, retos y perspectivas del uso de aditivos funcionales para la producción de peces y crustáceos de consumo humano y de ornato, que se ha desarrollado por el grupo de investigación del Laboratorio de Alimentos funcionales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Donde se han podido adicionar a las dietas balanceadas microorganismos probióticos, extractos microalgales, vegetales y de algunas macrófitas acuáticas, para mejorar la sobrevivencia, el crecimiento, control de enfermedades y pigmentación de peces y crustáceos de importancia comercial.
first_indexed 2025-02-05T19:15:45Z
format Article
id nutrucionacuicola-article-389
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:15:45Z
physical Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 455-471
publishDate 2022
publisher Facultad de Ciencias Biologicas
record_format ojs
spelling nutrucionacuicola-article-3892022-10-12T15:42:23Z Alimentos Funcionales y su Aplicación en Organismos Acuáticos Monroy Dosta, María del Carmen alimentos funcionales, probióticos, Fito bióticos, simbióticos La gran expansión que ha experimentado la acuicultura en los últimos años, también ha demandado el desarrollo de estrategias para la mejora de los procesos de alimentación, con el fin de asegurar la producción de biomasa de buena calidad, con la disminución de las enfermedades, la reducción del impacto ambiental y el costo económico para los productores. Por lo que en los últimos años se ha generado gran interés por el uso de compuestos bioactivos naturales para utilizarlos como ingredientes funcionales. Los reportes indican que estos compuestos funcionan como antioxidantes, antimicrobianos, moduladores del sistema inmune y la microbiota, propiedades que se pueden aprovechar con la finalidad de mejorar la salud de los organismos. Sobre todo, porque en la mayoría de los casos las dietas comerciales no cubren todos los requerimientos de las especies cultivadas, por lo que se requieren adicionar diferentes sustancias que mejoren su nutrición y salud dentro de los que podemos mencionar a los probióticos, prebióticos, simbióticos, extractos microalgales entre muchos otros (D'Abramo, 2018). Este trabajo muestra los avances, retos y perspectivas del uso de aditivos funcionales para la producción de peces y crustáceos de consumo humano y de ornato, que se ha desarrollado por el grupo de investigación del Laboratorio de Alimentos funcionales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Donde se han podido adicionar a las dietas balanceadas microorganismos probióticos, extractos microalgales, vegetales y de algunas macrófitas acuáticas, para mejorar la sobrevivencia, el crecimiento, control de enfermedades y pigmentación de peces y crustáceos de importancia comercial. Facultad de Ciencias Biologicas 2022-10-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/389 Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 455-471 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/389/374 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle alimentos funcionales, probióticos, Fito bióticos, simbióticos
Monroy Dosta, María del Carmen
Alimentos Funcionales y su Aplicación en Organismos Acuáticos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Alimentos Funcionales y su Aplicación en Organismos Acuáticos
title_full Alimentos Funcionales y su Aplicación en Organismos Acuáticos
title_fullStr Alimentos Funcionales y su Aplicación en Organismos Acuáticos
title_full_unstemmed Alimentos Funcionales y su Aplicación en Organismos Acuáticos
title_short Alimentos Funcionales y su Aplicación en Organismos Acuáticos
title_sort alimentos funcionales y su aplicacion en organismos acuaticos
topic alimentos funcionales, probióticos, Fito bióticos, simbióticos
topic_facet alimentos funcionales, probióticos, Fito bióticos, simbióticos
url https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/389
work_keys_str_mv AT monroydostamariadelcarmen alimentosfuncionalesysuaplicacionenorganismosacuaticos