Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
En este estudio se evaluó in vitro la interacción entre bacterias probióticas del género Bacillus y dos especies de microalgas y su efecto posterior in vivo en el cultivo del ostión Kumamoto Crassostrea sikamea. Las cepas probióticas de Bacillus licheniformis (MAt32), B. subtilis (MAt43) y B. subtil...
| Autores principales: | Campa-Córdova, Ángel I., Sánchez-Ortiz2, Ana C., Aguirre-Guzmán, Gabriel, Mazón-Suástegui, José M., Flores-Miranda, Ma del C., Luna-González, Antonio, Ochoa-Álvarez, Norma |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/368 |
Ejemplares similares
Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
por: Quiroz Guzmán , Eduardo, et al.
Publicado: (2022)
por: Quiroz Guzmán , Eduardo, et al.
Publicado: (2022)
Histoire naturelle des coquilles, contenante leur description les moeurs des animaux qui les habitent et leurs usages; avec figures dessinees d'aprós nature
por: Bosc, Louis Agustin Guillaume
Publicado: (2015)
por: Bosc, Louis Agustin Guillaume
Publicado: (2015)
Manuel de l'histoire naturelle des mollusques et de leurs coquilles,ayant pour base de classification celle de M. le baron Cuvier
por: Sander, Rang. 1793-1844
Publicado: (2015)
por: Sander, Rang. 1793-1844
Publicado: (2015)
Aprovechamiento de los subproductos de Tetraselmis sp. procedentes del tratamiento de aguas residuales de acuicultura marina.
por: Sacristán-de Alba, Manuel, et al.
Publicado: (2020)
por: Sacristán-de Alba, Manuel, et al.
Publicado: (2020)
Evaluación en campo del baculovirus PxNPV y sinergismo con cepas de Bacillus thuringiensis hacia larvas de Plutella xylostella en cultivos de Brassica oleracea
por: Carrasco-Baeza, V.M., et al.
Publicado: (2023)
por: Carrasco-Baeza, V.M., et al.
Publicado: (2023)
Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum
por: Garza-Valverde, E., et al.
Publicado: (2023)
por: Garza-Valverde, E., et al.
Publicado: (2023)
Virus como arma contra las bacterias farmacorresistentes
por: Velarde-Padilla, María Fernanda, et al.
Publicado: (2023)
por: Velarde-Padilla, María Fernanda, et al.
Publicado: (2023)
Utopía antimicrobiana
por: Torres-Hernández, Ángel David
Publicado: (2025)
por: Torres-Hernández, Ángel David
Publicado: (2025)
Mezquite y Agave: : Potenciales Sustratos en la Industria Biotecnológica de México
por: Martínez-Herrera, Raul E., et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez-Herrera, Raul E., et al.
Publicado: (2021)
Efecto de diferentes condiciones de cultivo en la producción y rendimiento de polímeros biodegradables por una cepa nativa del genero Bacillus
por: García-Reyna, Carolina, et al.
Publicado: (2020)
por: García-Reyna, Carolina, et al.
Publicado: (2020)
Bacillus: Una bacteria versátil, multifuncional y ampliamente aplicada
por: San Miguel González, Gustavo de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: San Miguel González, Gustavo de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
Un vistazo al sistema de cannabinoides
por: Robles-Sierra, Elda Josefina, et al.
Publicado: (2023)
por: Robles-Sierra, Elda Josefina, et al.
Publicado: (2023)
El mezquite: un "superalimento" ancestral
por: Luna-Almaraz, Aldo Gael, et al.
Publicado: (2023)
por: Luna-Almaraz, Aldo Gael, et al.
Publicado: (2023)
Extracción de ficocianina para uso como colorante natural: optimización por metodología de superficie de respuesta
por: Ruiz-Hernández, Y.A., et al.
Publicado: (2023)
por: Ruiz-Hernández, Y.A., et al.
Publicado: (2023)
Posibles aplicaciones de los consorcios de bacterias de microalgas para el tratamiento de residuos y bioproductos valiosos
por: García-Gómez , Celestino
Publicado: (2024)
por: García-Gómez , Celestino
Publicado: (2024)
Actividad larvicida del Citricidal® solo y combinado con Bacillus thuringiensis subsp. israelensis en contra de Aedes aegypti
por: Ramírez-Villalobos, Jesica M, et al.
Publicado: (2020)
por: Ramírez-Villalobos, Jesica M, et al.
Publicado: (2020)
Uso de Microalgas como Complemento Alimenticio de Especies Acuícolas: Efectos en la Condición Fisiológica, Sanitaria e Inmune
por: Martínez Córdova, Dr. Luis R., et al.
Publicado: (2015)
por: Martínez Córdova, Dr. Luis R., et al.
Publicado: (2015)
Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
por: López-Vaquera, Arantxa, et al.
Publicado: (2020)
por: López-Vaquera, Arantxa, et al.
Publicado: (2020)
Rompiendo barreras celulares: métodos aplicados en la extracción de lípidos en microalgas
por: Ortega-Clemente, Luis Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Ortega-Clemente, Luis Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
Efecto de Florus© y Boost© en la Productividad y Calidad del Cultivo de Naranja Valencia
por: Sumuano-Barragán, L.A., et al.
Publicado: (2025)
por: Sumuano-Barragán, L.A., et al.
Publicado: (2025)
Evaluación Agronómica de Florus© y Boost© en la Productividad y Calidad Fi- tosanitaria de Papaya (Carica papaya L.)
por: Sumuano-Barragán, L.A., et al.
Publicado: (2025)
por: Sumuano-Barragán, L.A., et al.
Publicado: (2025)
Evaluación de la producción de Polihidroxialcanoatos (PHAs) por Bacillus sp. mediante Microscopía confocal
por: Martínez-Herrera, Raul E, et al.
Publicado: (2020)
por: Martínez-Herrera, Raul E, et al.
Publicado: (2020)
Identificación de microorganismos presentes en la atmósfera baja de una zona industrial del área metropolitana de Monterrey
por: Verástegui Rubio , Delia F., et al.
Publicado: (2015)
por: Verástegui Rubio , Delia F., et al.
Publicado: (2015)
Exploración del efecto de la concentración de EOPO en el crecimiento de N. oleoabundans para su uso en un sistema de fermentación extractiva
por: Avila-Velasco, Carlos, et al.
Publicado: (2020)
por: Avila-Velasco, Carlos, et al.
Publicado: (2020)
Microalgas de ambientes desérticos: Importancia, potencial y aplicaciones
por: Flores-Villarreal, R.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Flores-Villarreal, R.A., et al.
Publicado: (2024)
Efecto de los Bioestimulantes Fitomaxi© a base de Microalgas en la Floración y Amarre en Cultivo de Chile variedad Mixteco
por: Uresti-Porras, J.G., et al.
Publicado: (2024)
por: Uresti-Porras, J.G., et al.
Publicado: (2024)
Efecto de Radix© y Boost© en la Productividad y Calidad del Cultivo de Cebolla variedad Hornet
por: Uresti-Porras, J. G., et al.
Publicado: (2024)
por: Uresti-Porras, J. G., et al.
Publicado: (2024)
Efecto de los Bioestimulantes Radix© y Optimus© a Base de Microalgas sobre el Rendimiento del Cultivo de Caña de Azúcar
por: Sumuano-Barragán, L.A., et al.
Publicado: (2025)
por: Sumuano-Barragán, L.A., et al.
Publicado: (2025)
Calidad de microalgas para la acuicultura
por: Voltolina, Domenico, et al.
Publicado: (2019)
por: Voltolina, Domenico, et al.
Publicado: (2019)
APLICACIÓN DE BACTERIÓFAGOS EN ALIMENTOS
por: Hernández-Santiago, Rodrigo, et al.
Publicado: (2011)
por: Hernández-Santiago, Rodrigo, et al.
Publicado: (2011)
Aislamiento de bacterias resistentes a antibióticos en aves de la Universidad Autónoma de Nuevo León campus Ciudad Universitaria
por: Ruiz-Aymá, Gabriel, et al.
Publicado: (2022)
por: Ruiz-Aymá, Gabriel, et al.
Publicado: (2022)
La Biomasa Microbiana como Ingrediente en la Nutrición Acuícola
por: Gamboa-Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2017)
por: Gamboa-Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2017)
Acuicultura Multitrófica, una Opción para el Uso Integral de los Recursos Naturales
por: Miranda Baeza, Anselmo, et al.
Publicado: (2011)
por: Miranda Baeza, Anselmo, et al.
Publicado: (2011)
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUS ASPECTOS PROBLEMÁTICOS
por: Mansilla, H.C.F.
Publicado: (2022)
por: Mansilla, H.C.F.
Publicado: (2022)
PUNTOS DE CONTROL EN LA FABRICACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ACUICULTURA
por: Moncada P., Luis Fernando
Publicado: (2019)
por: Moncada P., Luis Fernando
Publicado: (2019)
LOCALIZACION, CARACTERIZACION Y EVALUACION DEL POTENCIAL EXTRACTIVO DE ARTEMIA EN IBEROAMÉRICA CON DESTINO A LA ACUICULTURA PROYECTO CYTED II-A/2. SUBPROGRAMA II: ACUICULTURA
por: Domenech, Francisco Amat
Publicado: (2019)
por: Domenech, Francisco Amat
Publicado: (2019)
Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura
por: Galafat Díaz, Alba, et al.
Publicado: (2022)
por: Galafat Díaz, Alba, et al.
Publicado: (2022)
Transcriptómica, la Nueva Puerta de Conocimiento para la Nutrición en Acuicultura: Actividad Enzimática Digestiva en Larvas de Crustáceos
por: Ospina-Salazar, Gloria Helena, et al.
Publicado: (2017)
por: Ospina-Salazar, Gloria Helena, et al.
Publicado: (2017)
REVISION DE LOS EFECTOS DE FOSFOLIPIDOS DIETARIOS EN DIETAS PARA ACUICULTURA
por: Coutteau, Peter, et al.
Publicado: (2019)
por: Coutteau, Peter, et al.
Publicado: (2019)
Acuicultura Simbiótica como Nuevo Paradigma Productivo: Reduciendo Impactos y Aumentando Beneficios
por: Celdrán Sabater, David
Publicado: (2022)
por: Celdrán Sabater, David
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
por: Quiroz Guzmán , Eduardo, et al.
Publicado: (2022) -
Histoire naturelle des coquilles, contenante leur description les moeurs des animaux qui les habitent et leurs usages; avec figures dessinees d'aprós nature
por: Bosc, Louis Agustin Guillaume
Publicado: (2015) -
Manuel de l'histoire naturelle des mollusques et de leurs coquilles,ayant pour base de classification celle de M. le baron Cuvier
por: Sander, Rang. 1793-1844
Publicado: (2015) -
Aprovechamiento de los subproductos de Tetraselmis sp. procedentes del tratamiento de aguas residuales de acuicultura marina.
por: Sacristán-de Alba, Manuel, et al.
Publicado: (2020) -
Evaluación en campo del baculovirus PxNPV y sinergismo con cepas de Bacillus thuringiensis hacia larvas de Plutella xylostella en cultivos de Brassica oleracea
por: Carrasco-Baeza, V.M., et al.
Publicado: (2023)