Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible

La terapia con fagos, trata infecciones bacterianas con bacteriófagos solos o en combinación con antibióticos tradicionales, se ha demostrado en casos de emergencia en diversos países; sin embargo, para que un bacteriófago sea útil para la terapia, debe aislarse del medio ambiente y demostrar que ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quiroz Guzmán , Eduardo, Lomelí-Ortega, Carlos Omar, Martínez Villalobos , Juan Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2022
Materias:
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/358
_version_ 1824324577255227392
author Quiroz Guzmán , Eduardo
Lomelí-Ortega, Carlos Omar
Martínez Villalobos , Juan Manuel
author_facet Quiroz Guzmán , Eduardo
Lomelí-Ortega, Carlos Omar
Martínez Villalobos , Juan Manuel
author_sort Quiroz Guzmán , Eduardo
collection Artículos de Revistas UANL
description La terapia con fagos, trata infecciones bacterianas con bacteriófagos solos o en combinación con antibióticos tradicionales, se ha demostrado en casos de emergencia en diversos países; sin embargo, para que un bacteriófago sea útil para la terapia, debe aislarse del medio ambiente y demostrar que tiene ciertas características más allá de simplemente lisar cepas patogenas (bacteriana diana). Esto incluyen características deseables tales como un rango de hospedadores relativamente amplio y la capacidad de formar un lisógeno. Algunas de estas variaciones son utilizadas regularmente por algunos grupos de investigación. En esta revisión, describimos (1) los procedimientos de aislamiento y las variaciones que están diseñadas para aislar fagos con rangos de hospedadores más amplios, (2) los procedimientos de caracterización utilizados para mostrar que un fago puede tener utilidad en la terapia con fagos, incluidos algunos de los límites de dicha caracterización y (3) las advertencias de análisis esenciales para obtener genomas de alta calidad, excluyendo candidatos no deseados, evaluando rigurosamente la seguridad de un genoma de fagos y evaluando la contaminación de secuenciación. Este flujo de trabajo se ha desarrollado de acuerdo con los estándares de la comunidad para la secuenciación de alto rendimiento de genomas virales, así como los principios para los fagos ideales utilizados para la terapia. Proponemos estas pautas como un estándar mínimo como nuevos candidatos a fármacos en investigación.
first_indexed 2025-02-05T19:15:09Z
format Article
id nutrucionacuicola-article-358
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:15:09Z
physical Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 71-112
publishDate 2022
publisher Facultad de Ciencias Biologicas
record_format ojs
spelling nutrucionacuicola-article-3582022-10-12T15:42:32Z Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible Quiroz Guzmán , Eduardo Lomelí-Ortega, Carlos Omar Martínez Villalobos , Juan Manuel Bacteriófagos, Acuicultura, Fagoterapia, lítico, lisógenos La terapia con fagos, trata infecciones bacterianas con bacteriófagos solos o en combinación con antibióticos tradicionales, se ha demostrado en casos de emergencia en diversos países; sin embargo, para que un bacteriófago sea útil para la terapia, debe aislarse del medio ambiente y demostrar que tiene ciertas características más allá de simplemente lisar cepas patogenas (bacteriana diana). Esto incluyen características deseables tales como un rango de hospedadores relativamente amplio y la capacidad de formar un lisógeno. Algunas de estas variaciones son utilizadas regularmente por algunos grupos de investigación. En esta revisión, describimos (1) los procedimientos de aislamiento y las variaciones que están diseñadas para aislar fagos con rangos de hospedadores más amplios, (2) los procedimientos de caracterización utilizados para mostrar que un fago puede tener utilidad en la terapia con fagos, incluidos algunos de los límites de dicha caracterización y (3) las advertencias de análisis esenciales para obtener genomas de alta calidad, excluyendo candidatos no deseados, evaluando rigurosamente la seguridad de un genoma de fagos y evaluando la contaminación de secuenciación. Este flujo de trabajo se ha desarrollado de acuerdo con los estándares de la comunidad para la secuenciación de alto rendimiento de genomas virales, así como los principios para los fagos ideales utilizados para la terapia. Proponemos estas pautas como un estándar mínimo como nuevos candidatos a fármacos en investigación. Facultad de Ciencias Biologicas 2022-10-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/358 Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 71-112 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/358/354 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Bacteriófagos, Acuicultura, Fagoterapia, lítico, lisógenos
Quiroz Guzmán , Eduardo
Lomelí-Ortega, Carlos Omar
Martínez Villalobos , Juan Manuel
Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
title_full Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
title_fullStr Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
title_full_unstemmed Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
title_short Bacteriófagos: Herramientas de control biológico para una acuicultura sostenible
title_sort bacteriofagos herramientas de control biologico para una acuicultura sostenible
topic Bacteriófagos, Acuicultura, Fagoterapia, lítico, lisógenos
topic_facet Bacteriófagos, Acuicultura, Fagoterapia, lítico, lisógenos
url https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/358
work_keys_str_mv AT quirozguzmaneduardo bacteriofagosherramientasdecontrolbiologicoparaunaacuiculturasostenible
AT lomeliortegacarlosomar bacteriofagosherramientasdecontrolbiologicoparaunaacuiculturasostenible
AT martinezvillalobosjuanmanuel bacteriofagosherramientasdecontrolbiologicoparaunaacuiculturasostenible