Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola

La industria procesadora de productos pesqueros, derivado de sus actividades productivas, genera una importante cantidad de residuos líquidos, los cuales son comúnmente conocidos como efluentes pesqueros. Muchos de estos efluentes, son descargados al medio ambiente sin recibir algún tratamiento, gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Montaño , Emmanuel, Salazar Leyva, Jesús Aarón, Osuna Ruíz, Idalia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2022
Materias:
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/355
_version_ 1824324576857817088
author Martínez Montaño , Emmanuel
Salazar Leyva, Jesús Aarón
Osuna Ruíz, Idalia
author_facet Martínez Montaño , Emmanuel
Salazar Leyva, Jesús Aarón
Osuna Ruíz, Idalia
author_sort Martínez Montaño , Emmanuel
collection Artículos de Revistas UANL
description La industria procesadora de productos pesqueros, derivado de sus actividades productivas, genera una importante cantidad de residuos líquidos, los cuales son comúnmente conocidos como efluentes pesqueros. Muchos de estos efluentes, son descargados al medio ambiente sin recibir algún tratamiento, generando un impacto negativo en los cuerpos de agua y zonas costeras donde son vertidos. Por otro lado, estudios han determinado que estos efluentes poseen concentraciones importantes de materia sólida, principalmente proteínas. Dicha proteína es de alta calidad considerando su perfil de aminoácidos, por lo cual es de interés emplear tecnologías para poder concentrarlas y recuperarlas. Una vez recuperada la fracción proteica de los efluentes pesqueros, a partir de esta se pueden obtener productos con alto valor agregado (p.ej. hidrolizados proteicos y péptidos bioactivos) aplicando tecnología enzimática. Las aplicaciones de estos nuevos productos en la industria alimentaria (humana o animal), pueden ser amplias y de importante valor económico. En esta revisión, se discutirá lo relacionado a alternativas de aprovechamiento de los efluentes generados en la industria pesquera, enfocándose en la recuperación y la utilización de fracciones proteicas. Se incluyen algunas técnicas empleadas para su obtención, mencionando sus ventajas y requerimientos; así como las propiedades tecno-funcionales y biológicas de las proteínas o sus hidrolizados proteicos obtenidos a partir de los efluentes pesqueros, y finalmente, se discutirá los usos y aplicaciones de efluentes pesqueros y sus hidrolizados como reemplazo de harina de pescado para la formulación de alimentos acuícolas, lo cual acarrea ventajas sobre el desempeño productivo y/o sobre distintos indicadores de la salud de los organismos.
first_indexed 2025-02-05T19:15:07Z
format Article
id nutrucionacuicola-article-355
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:15:07Z
physical Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 50-70
publishDate 2022
publisher Facultad de Ciencias Biologicas
record_format ojs
spelling nutrucionacuicola-article-3552022-10-12T15:42:33Z Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola Martínez Montaño , Emmanuel Salazar Leyva, Jesús Aarón Osuna Ruíz, Idalia Efluentes pesqueros; Hidrólisis enzimática; Propiedades bioactivas; Recuperación proteica; Suplemento alimenticio La industria procesadora de productos pesqueros, derivado de sus actividades productivas, genera una importante cantidad de residuos líquidos, los cuales son comúnmente conocidos como efluentes pesqueros. Muchos de estos efluentes, son descargados al medio ambiente sin recibir algún tratamiento, generando un impacto negativo en los cuerpos de agua y zonas costeras donde son vertidos. Por otro lado, estudios han determinado que estos efluentes poseen concentraciones importantes de materia sólida, principalmente proteínas. Dicha proteína es de alta calidad considerando su perfil de aminoácidos, por lo cual es de interés emplear tecnologías para poder concentrarlas y recuperarlas. Una vez recuperada la fracción proteica de los efluentes pesqueros, a partir de esta se pueden obtener productos con alto valor agregado (p.ej. hidrolizados proteicos y péptidos bioactivos) aplicando tecnología enzimática. Las aplicaciones de estos nuevos productos en la industria alimentaria (humana o animal), pueden ser amplias y de importante valor económico. En esta revisión, se discutirá lo relacionado a alternativas de aprovechamiento de los efluentes generados en la industria pesquera, enfocándose en la recuperación y la utilización de fracciones proteicas. Se incluyen algunas técnicas empleadas para su obtención, mencionando sus ventajas y requerimientos; así como las propiedades tecno-funcionales y biológicas de las proteínas o sus hidrolizados proteicos obtenidos a partir de los efluentes pesqueros, y finalmente, se discutirá los usos y aplicaciones de efluentes pesqueros y sus hidrolizados como reemplazo de harina de pescado para la formulación de alimentos acuícolas, lo cual acarrea ventajas sobre el desempeño productivo y/o sobre distintos indicadores de la salud de los organismos. Facultad de Ciencias Biologicas 2022-10-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/355 Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 50-70 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/355/351 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Efluentes pesqueros; Hidrólisis enzimática; Propiedades bioactivas; Recuperación proteica; Suplemento alimenticio
Martínez Montaño , Emmanuel
Salazar Leyva, Jesús Aarón
Osuna Ruíz, Idalia
Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola
title_full Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola
title_fullStr Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola
title_full_unstemmed Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola
title_short Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola
title_sort proteinas y peptidos de residuos liquidos pesqueros obtencion bioactividad y uso en la alimentacion acuicola
topic Efluentes pesqueros; Hidrólisis enzimática; Propiedades bioactivas; Recuperación proteica; Suplemento alimenticio
topic_facet Efluentes pesqueros; Hidrólisis enzimática; Propiedades bioactivas; Recuperación proteica; Suplemento alimenticio
url https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/355
work_keys_str_mv AT martinezmontanoemmanuel proteinasypeptidosderesiduosliquidospesquerosobtencionbioactividadyusoenlaalimentacionacuicola
AT salazarleyvajesusaaron proteinasypeptidosderesiduosliquidospesquerosobtencionbioactividadyusoenlaalimentacionacuicola
AT osunaruizidalia proteinasypeptidosderesiduosliquidospesquerosobtencionbioactividadyusoenlaalimentacionacuicola