Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos
Los lípidos de la dieta son compuestos que proporcionan energía y nutrientes esenciales a los animales, incluidas las especies acuáticas cultivadas. Entre los compuestos lipídicos con mayor importancia en acuicultura destacan los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (≥C20) (en inglés, long-...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/351 |
_version_ | 1824324575469502464 |
---|---|
author | Monroig , Oscar Ribes-Navarro, Alberto Ramos-Llorens, Marc Villena-Rodríguez, Andrea Bainour, Khalida Hontoria, Francisco Navarro, Juan C. |
author_facet | Monroig , Oscar Ribes-Navarro, Alberto Ramos-Llorens, Marc Villena-Rodríguez, Andrea Bainour, Khalida Hontoria, Francisco Navarro, Juan C. |
author_sort | Monroig , Oscar |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los lípidos de la dieta son compuestos que proporcionan energía y nutrientes esenciales a los animales, incluidas las especies acuáticas cultivadas. Entre los compuestos lipídicos con mayor importancia en acuicultura destacan los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (≥C20) (en inglés, long-chain polyunsaturated fatty acids, LC-PUFA), concretamente el ácido eicosapentaenoico (EPA), el ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido araquidónico (ARA). Además de cubrir necesidades fisiológicas en los peces de acuicultura, asegurando su normal crecimiento y desarrollo, EPA y DHA, conocidos como “omega-3 de cadena larga” (en adelante “ω3 LC-PUFAs”), son considerados compuestos saludables para el ser humano. Tradicionalmente, los requerimientos de ácidos grasos esenciales de peces de cultivo y la provisión de ω3 LC-PUFAs en el pescado de acuicultura se han garantizado mediante la inclusión de ingredientes marinos como la harina y, especialmente, el aceite de pescado, ambos naturalmente ricos en EPA y DHA. La industria de piensos para acuicultura utiliza alrededor del 75 % de las harinas y aceites de pescado producidas a escala global. El carácter finito de estas materias primas, unido al previsible aumento en su demanda para garantizar la predecible expansión del sector, han impulsado la búsqueda de alternativas que permitan aliviar la presión sobre la explotación de pesquerías de las que derivan. Entre estas alternativas, los invertebrados marinos se han postulado como una fuente alternativa de ω3 LC-PUFAs para acuicultura y eso ha motivado, en parte, el interés por conocer los mecanismos endógenos por los que estos animales pueden biosintetizar ω3 LC-PUFAs esenciales como EPA y DHA. |
first_indexed | 2025-02-05T19:15:02Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-351 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:15:02Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 25-27 |
publishDate | 2022 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-3512022-10-12T15:42:34Z Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos Monroig , Oscar Ribes-Navarro, Alberto Ramos-Llorens, Marc Villena-Rodríguez, Andrea Bainour, Khalida Hontoria, Francisco Navarro, Juan C. Biosíntesis, ácidos grasos omega-3, invertebrados acuáticos Los lípidos de la dieta son compuestos que proporcionan energía y nutrientes esenciales a los animales, incluidas las especies acuáticas cultivadas. Entre los compuestos lipídicos con mayor importancia en acuicultura destacan los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (≥C20) (en inglés, long-chain polyunsaturated fatty acids, LC-PUFA), concretamente el ácido eicosapentaenoico (EPA), el ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido araquidónico (ARA). Además de cubrir necesidades fisiológicas en los peces de acuicultura, asegurando su normal crecimiento y desarrollo, EPA y DHA, conocidos como “omega-3 de cadena larga” (en adelante “ω3 LC-PUFAs”), son considerados compuestos saludables para el ser humano. Tradicionalmente, los requerimientos de ácidos grasos esenciales de peces de cultivo y la provisión de ω3 LC-PUFAs en el pescado de acuicultura se han garantizado mediante la inclusión de ingredientes marinos como la harina y, especialmente, el aceite de pescado, ambos naturalmente ricos en EPA y DHA. La industria de piensos para acuicultura utiliza alrededor del 75 % de las harinas y aceites de pescado producidas a escala global. El carácter finito de estas materias primas, unido al previsible aumento en su demanda para garantizar la predecible expansión del sector, han impulsado la búsqueda de alternativas que permitan aliviar la presión sobre la explotación de pesquerías de las que derivan. Entre estas alternativas, los invertebrados marinos se han postulado como una fuente alternativa de ω3 LC-PUFAs para acuicultura y eso ha motivado, en parte, el interés por conocer los mecanismos endógenos por los que estos animales pueden biosintetizar ω3 LC-PUFAs esenciales como EPA y DHA. Facultad de Ciencias Biologicas 2022-10-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/351 Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 25-27 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/351/348 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Biosíntesis, ácidos grasos omega-3, invertebrados acuáticos Monroig , Oscar Ribes-Navarro, Alberto Ramos-Llorens, Marc Villena-Rodríguez, Andrea Bainour, Khalida Hontoria, Francisco Navarro, Juan C. Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos |
title_full | Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos |
title_fullStr | Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos |
title_full_unstemmed | Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos |
title_short | Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos |
title_sort | ultimos avances en el estudio de la biosintesis de acidos grasos omega 3 de cadena larga en invertebrados acuaticos |
topic | Biosíntesis, ácidos grasos omega-3, invertebrados acuáticos |
topic_facet | Biosíntesis, ácidos grasos omega-3, invertebrados acuáticos |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/351 |
work_keys_str_mv | AT monroigoscar ultimosavancesenelestudiodelabiosintesisdeacidosgrasosomega3decadenalargaeninvertebradosacuaticos AT ribesnavarroalberto ultimosavancesenelestudiodelabiosintesisdeacidosgrasosomega3decadenalargaeninvertebradosacuaticos AT ramosllorensmarc ultimosavancesenelestudiodelabiosintesisdeacidosgrasosomega3decadenalargaeninvertebradosacuaticos AT villenarodriguezandrea ultimosavancesenelestudiodelabiosintesisdeacidosgrasosomega3decadenalargaeninvertebradosacuaticos AT bainourkhalida ultimosavancesenelestudiodelabiosintesisdeacidosgrasosomega3decadenalargaeninvertebradosacuaticos AT hontoriafrancisco ultimosavancesenelestudiodelabiosintesisdeacidosgrasosomega3decadenalargaeninvertebradosacuaticos AT navarrojuanc ultimosavancesenelestudiodelabiosintesisdeacidosgrasosomega3decadenalargaeninvertebradosacuaticos |