PANORAMA DE LA INVESTIGACION Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION ACUICOLA EN MÉXICO
El presente documento tiene por objeto el resaltar la importancia de la investigación en acuacultura en el contexto en que actualmente se desarrolla en México. Analiza las diversas posibilidades de impacto de la investigación sobre el sector productivo y propone herramientas y estrategias de trabajo...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2019
|
Online Access: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/321 |
_version_ | 1824324561485692928 |
---|---|
author | Alvarez-Torres, Porfirio Soto, Fernando Aviles Quevedo, Santiago Díaz Luna, César Treviño Carrillo, Laura Mónica |
author_facet | Alvarez-Torres, Porfirio Soto, Fernando Aviles Quevedo, Santiago Díaz Luna, César Treviño Carrillo, Laura Mónica |
author_sort | Alvarez-Torres, Porfirio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente documento tiene por objeto el resaltar la importancia de la investigación en acuacultura en el contexto en que actualmente se desarrolla en México. Analiza las diversas posibilidades de impacto de la investigación sobre el sector productivo y propone herramientas y estrategias de trabajo conjunto entre las instituciones de investigación y de educación superior nacionales distribuidas en todo el país, con el propósito de aprovechar y explotar al máximo la capacidad instalada existente así como la vasta experiencia e información acumulada en dichas instituciones. Se presenta un análisis de los productos de la investigación nacional de los últimos cinco años en pesca y acuacultura derivados de la revisión de publicaciones científicas nacionales e internacionales, mostrando los diferentes temas y proporciones, así como la generada en los diversos foros nacionales como congresos, simposia, talleres y reuniones. Así mismo se presentan las diferentes líneas de investigación que demanda el sector productivo para lograr su desarrollo y tránsito hacia una acuacultura sustentable, al mismo tiempo que se analizan las líneas rectoras tanto sectoriales como de investigación establecidas en el Programa Sectorial de Pesca y Acuacultura 1995-2000. De esta forma con la participación permanente de las instituciones nacionales dentro de las Redes Nacionales de Investigadores en Maricultura y en Acuacultura para Aguas Continentales se impulsa un mecanismo en tiempo real que permita el análisis, el debate, la priorización, caracterización, realización y la planificación de la investigación en acuacultura requerida por el sector académico/productivo y acorde a las capacidades creadas e instaladas en el país. |
first_indexed | 2025-02-05T19:14:11Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-321 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:14:11Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; 1996: Memorias del Tercer Simposium Internacional de Nutrición Acuícola |
publishDate | 2019 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-3212019-11-26T23:19:13Z PANORAMA DE LA INVESTIGACION Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION ACUICOLA EN MÉXICO Alvarez-Torres, Porfirio Soto, Fernando Aviles Quevedo, Santiago Díaz Luna, César Treviño Carrillo, Laura Mónica El presente documento tiene por objeto el resaltar la importancia de la investigación en acuacultura en el contexto en que actualmente se desarrolla en México. Analiza las diversas posibilidades de impacto de la investigación sobre el sector productivo y propone herramientas y estrategias de trabajo conjunto entre las instituciones de investigación y de educación superior nacionales distribuidas en todo el país, con el propósito de aprovechar y explotar al máximo la capacidad instalada existente así como la vasta experiencia e información acumulada en dichas instituciones. Se presenta un análisis de los productos de la investigación nacional de los últimos cinco años en pesca y acuacultura derivados de la revisión de publicaciones científicas nacionales e internacionales, mostrando los diferentes temas y proporciones, así como la generada en los diversos foros nacionales como congresos, simposia, talleres y reuniones. Así mismo se presentan las diferentes líneas de investigación que demanda el sector productivo para lograr su desarrollo y tránsito hacia una acuacultura sustentable, al mismo tiempo que se analizan las líneas rectoras tanto sectoriales como de investigación establecidas en el Programa Sectorial de Pesca y Acuacultura 1995-2000. De esta forma con la participación permanente de las instituciones nacionales dentro de las Redes Nacionales de Investigadores en Maricultura y en Acuacultura para Aguas Continentales se impulsa un mecanismo en tiempo real que permita el análisis, el debate, la priorización, caracterización, realización y la planificación de la investigación en acuacultura requerida por el sector académico/productivo y acorde a las capacidades creadas e instaladas en el país. Facultad de Ciencias Biologicas 2019-11-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/321 Avances en Nutrición Acuicola; 1996: Memorias del Tercer Simposium Internacional de Nutrición Acuícola spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/321/318 Derechos de autor 2019 Porfirio Alvarez-Torres, Fernando Soto, Santiago Aviles Quevedo, César Díaz Luna, Laura Mónica Treviño Carrillo |
spellingShingle | Alvarez-Torres, Porfirio Soto, Fernando Aviles Quevedo, Santiago Díaz Luna, César Treviño Carrillo, Laura Mónica PANORAMA DE LA INVESTIGACION Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION ACUICOLA EN MÉXICO |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | PANORAMA DE LA INVESTIGACION Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION ACUICOLA EN MÉXICO |
title_full | PANORAMA DE LA INVESTIGACION Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION ACUICOLA EN MÉXICO |
title_fullStr | PANORAMA DE LA INVESTIGACION Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION ACUICOLA EN MÉXICO |
title_full_unstemmed | PANORAMA DE LA INVESTIGACION Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION ACUICOLA EN MÉXICO |
title_short | PANORAMA DE LA INVESTIGACION Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION ACUICOLA EN MÉXICO |
title_sort | panorama de la investigacion y su repercusion sobre la produccion acuicola en mexico |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/321 |
work_keys_str_mv | AT alvareztorresporfirio panoramadelainvestigacionysurepercusionsobrelaproduccionacuicolaenmexico AT sotofernando panoramadelainvestigacionysurepercusionsobrelaproduccionacuicolaenmexico AT avilesquevedosantiago panoramadelainvestigacionysurepercusionsobrelaproduccionacuicolaenmexico AT diazlunacesar panoramadelainvestigacionysurepercusionsobrelaproduccionacuicolaenmexico AT trevinocarrillolauramonica panoramadelainvestigacionysurepercusionsobrelaproduccionacuicolaenmexico |