Revisión Sobre Ritmos Circadianos, Frecuencia de Alimentación y Crecimiento en Peces

El ritmo circadiano de alimentación se refiere a la frecuencia diaria de alimentación relativaal fotoperíodo. Las variaciones en los tiempos de alimentación tienen efectos significativossobre el crecimiento en una variedad de peces marinos y de agua dulce. Este trabajodiscute: 1) los resultados de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: E. Spieler, Richard
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2019
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/298
_version_ 1824324552561262592
author E. Spieler, Richard
author_facet E. Spieler, Richard
author_sort E. Spieler, Richard
collection Artículos de Revistas UANL
description El ritmo circadiano de alimentación se refiere a la frecuencia diaria de alimentación relativaal fotoperíodo. Las variaciones en los tiempos de alimentación tienen efectos significativossobre el crecimiento en una variedad de peces marinos y de agua dulce. Este trabajodiscute: 1) los resultados de estudios de frecuencia de alimentación circadiana; 2) losmecanismos potenciales por los cuales las variaciones en la frecuencia de alimentacióncircadiana ofrecen respuestas diferenciales de crecimiento; 3) las implicaciones defrecuencia de alimentación circadiana para piscinas acuícolas; 4) líneas de investigación yproblemas que deben ser abordados para establecer los regímenes alimenticios óptimospara peces.
first_indexed 2025-02-05T19:13:31Z
format Article
id nutrucionacuicola-article-298
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:13:31Z
physical Avances en Nutrición Acuicola; 1998: Memorias del Cuarto Simposium Internacional de Nutrición Acuícola
publishDate 2019
publisher Facultad de Ciencias Biologicas
record_format ojs
spelling nutrucionacuicola-article-2982019-11-15T22:16:06Z Revisión Sobre Ritmos Circadianos, Frecuencia de Alimentación y Crecimiento en Peces E. Spieler, Richard El ritmo circadiano de alimentación se refiere a la frecuencia diaria de alimentación relativaal fotoperíodo. Las variaciones en los tiempos de alimentación tienen efectos significativossobre el crecimiento en una variedad de peces marinos y de agua dulce. Este trabajodiscute: 1) los resultados de estudios de frecuencia de alimentación circadiana; 2) losmecanismos potenciales por los cuales las variaciones en la frecuencia de alimentacióncircadiana ofrecen respuestas diferenciales de crecimiento; 3) las implicaciones defrecuencia de alimentación circadiana para piscinas acuícolas; 4) líneas de investigación yproblemas que deben ser abordados para establecer los regímenes alimenticios óptimospara peces. Facultad de Ciencias Biologicas 2019-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/298 Avances en Nutrición Acuicola; 1998: Memorias del Cuarto Simposium Internacional de Nutrición Acuícola spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/298/296 Derechos de autor 2019 Richard E. Spieler
spellingShingle E. Spieler, Richard
Revisión Sobre Ritmos Circadianos, Frecuencia de Alimentación y Crecimiento en Peces
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Revisión Sobre Ritmos Circadianos, Frecuencia de Alimentación y Crecimiento en Peces
title_full Revisión Sobre Ritmos Circadianos, Frecuencia de Alimentación y Crecimiento en Peces
title_fullStr Revisión Sobre Ritmos Circadianos, Frecuencia de Alimentación y Crecimiento en Peces
title_full_unstemmed Revisión Sobre Ritmos Circadianos, Frecuencia de Alimentación y Crecimiento en Peces
title_short Revisión Sobre Ritmos Circadianos, Frecuencia de Alimentación y Crecimiento en Peces
title_sort revision sobre ritmos circadianos frecuencia de alimentacion y crecimiento en peces
url https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/298
work_keys_str_mv AT espielerrichard revisionsobreritmoscircadianosfrecuenciadealimentacionycrecimientoenpeces