Energía Metabolizable y Eficiencia Neta de Crecimiento Bajo el Efecto de Variaciones Medioambientales en el Camarón
Se evaluó el efecto de dos niveles de oxígeno (DOI= >5 mg/L; DOL= <3 mg/L) y trestemperaturas (19, 23, y 27 º C) en el crecimiento y el metabolismo respiratorio de juveniles decamarón café, Penaeus californiensis. El crecimiento fue significativamente menor a DOL contasas de crecimient...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2019
|
Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/296 |
_version_ | 1824324551798947840 |
---|---|
author | Ocampo Victoria, Lucía |
author_facet | Ocampo Victoria, Lucía |
author_sort | Ocampo Victoria, Lucía |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Se evaluó el efecto de dos niveles de oxígeno (DOI= >5 mg/L; DOL= <3 mg/L) y trestemperaturas (19, 23, y 27 º C) en el crecimiento y el metabolismo respiratorio de juveniles decamarón café, Penaeus californiensis. El crecimiento fue significativamente menor a DOL contasas de crecimiento de 0.002, 0.012, y 0.024 (g/día) de baja a alta temperatura y 0.004,0.0017, y 0.026 (g/día) para las 3 temperaturas a DOI. La supervivencia varió de 68 a 85% yno fue afectada por el nivel de oxígeno (P>0.05). El metabolismo post-prandial fue 2.1, 1.6 y1.7 veces el del metabolismo rutinario de baja a alta temperatura. Se encontró un pico en elconsumo de oxígeno 2 horas después del consumo del alimento a 19 y 27 °C, mientras quea 23 °C el pico se observó a la hora. Los valores del Q10 para cambios de temperatura en elintervalo 23-27 °C indican compensación. Se construyó un presupuesto a 24 h de la energíametabolizable bajo estas condiciones. La energía metabolizable varió de 273 J/día a latemperatura más alta a 82 J/día a la más baja. La eficiencia neta de crecimiento varió de 40%a la temperatura más alta a 5% a la más baja. Basado en la información presentada, losjuveniles de P. californiensis parecen ser capaces de adaptarse a cambios en la temperatura yel nivel de oxígeno por mecanismos desarrollados y especializados a nivel bioquímico,metabólico y funcional. |
first_indexed | 2025-02-05T19:13:28Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-296 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:13:28Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; 1998: Memorias del Cuarto Simposium Internacional de Nutrición Acuícola |
publishDate | 2019 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-2962019-11-15T22:06:51Z Energía Metabolizable y Eficiencia Neta de Crecimiento Bajo el Efecto de Variaciones Medioambientales en el Camarón Ocampo Victoria, Lucía Se evaluó el efecto de dos niveles de oxígeno (DOI= >5 mg/L; DOL= <3 mg/L) y trestemperaturas (19, 23, y 27 º C) en el crecimiento y el metabolismo respiratorio de juveniles decamarón café, Penaeus californiensis. El crecimiento fue significativamente menor a DOL contasas de crecimiento de 0.002, 0.012, y 0.024 (g/día) de baja a alta temperatura y 0.004,0.0017, y 0.026 (g/día) para las 3 temperaturas a DOI. La supervivencia varió de 68 a 85% yno fue afectada por el nivel de oxígeno (P>0.05). El metabolismo post-prandial fue 2.1, 1.6 y1.7 veces el del metabolismo rutinario de baja a alta temperatura. Se encontró un pico en elconsumo de oxígeno 2 horas después del consumo del alimento a 19 y 27 °C, mientras quea 23 °C el pico se observó a la hora. Los valores del Q10 para cambios de temperatura en elintervalo 23-27 °C indican compensación. Se construyó un presupuesto a 24 h de la energíametabolizable bajo estas condiciones. La energía metabolizable varió de 273 J/día a latemperatura más alta a 82 J/día a la más baja. La eficiencia neta de crecimiento varió de 40%a la temperatura más alta a 5% a la más baja. Basado en la información presentada, losjuveniles de P. californiensis parecen ser capaces de adaptarse a cambios en la temperatura yel nivel de oxígeno por mecanismos desarrollados y especializados a nivel bioquímico,metabólico y funcional. Facultad de Ciencias Biologicas 2019-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/296 Avances en Nutrición Acuicola; 1998: Memorias del Cuarto Simposium Internacional de Nutrición Acuícola spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/296/294 Derechos de autor 2019 Lucía Ocampo Victoria |
spellingShingle | Ocampo Victoria, Lucía Energía Metabolizable y Eficiencia Neta de Crecimiento Bajo el Efecto de Variaciones Medioambientales en el Camarón |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Energía Metabolizable y Eficiencia Neta de Crecimiento Bajo el Efecto de Variaciones Medioambientales en el Camarón |
title_full | Energía Metabolizable y Eficiencia Neta de Crecimiento Bajo el Efecto de Variaciones Medioambientales en el Camarón |
title_fullStr | Energía Metabolizable y Eficiencia Neta de Crecimiento Bajo el Efecto de Variaciones Medioambientales en el Camarón |
title_full_unstemmed | Energía Metabolizable y Eficiencia Neta de Crecimiento Bajo el Efecto de Variaciones Medioambientales en el Camarón |
title_short | Energía Metabolizable y Eficiencia Neta de Crecimiento Bajo el Efecto de Variaciones Medioambientales en el Camarón |
title_sort | energia metabolizable y eficiencia neta de crecimiento bajo el efecto de variaciones medioambientales en el camaron |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/296 |
work_keys_str_mv | AT ocampovictorialucia energiametabolizableyeficiencianetadecrecimientobajoelefectodevariacionesmedioambientalesenelcamaron |