Sumario: | Tomando en cuenta la necesidad de explorar a mayor profundidad el metabolismo decarbohidratos (CBH) de los camarones peneidos, en el presente estudio se reportan los resultados de losúltimos 3 años de una serie de experimentos en los que se integran algunos de los principales mecanismosenzimáticos y fisiológicos relacionados con el metabolismo de los CBH de L. vannamei, L. setiferus y L.stylirostris. Durante esta investigación se utilizaron juveniles de L. setiferus (N = 600 ; 0.2 - 1.8 g de pesovivo inicial) , L. vannamei (N = 840 ; 0.2 - 2.0 g de peso vivo inicial) y L. stylirostris (N= 128 ; 9.5 g depeso vivo inicial) provenientes de larvas cultivadas en condiciones controladas de laboratorio. En todos losexperimentos los juveniles fueron alimentados con dietas semi-purificadas preparadas con diferentes nivelesde carbohidratos dentro del intervalo de entre 0 y 63% y en 15 y 35o/oo. La tasa de crecimiento relativa(TCR ) fué máxima en L. vannamei alimentados con dietas con entre 1 y 25% de CBH mientras que en L.setiferus el mayor crecimiento fué observado en los camarones alimentados con 40% de CBH. La limitadacapacidad de degradación por la a-amilasa y la interferencia que podría ejercer el Glucógeno de la DGdurante la absorción de otros nutrientes podrían ser las principales causas de la limitada substitución deproteínas por CBH dietéticos. La capacidad de los camarones para sintetizar CBH ha sido ampliamentedemostrada. Un aumento de la actividad de la PECPK en camarones alimentados on dietas con 0% de CBHdurante el presente estudio han puesto en evidencia la independencia metabólica de los CBH que presentanestas especies.
|