Nutrición en Larvicultura de pectínidos: Relevancia de Proteínas y Lípidos
La nutrición en la larvicultura de moluscos bivalvos ha tenido un gran desarrollo en laúltima década. Actualmente, se han intensificado las operaciones de los cultivoscontrolados en hatchery, las que abarcan desde el acondicionamiento reproductivo hasta laproducción de una presemilla de 2 mm., pasan...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2019
|
Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/244 |
_version_ | 1824324531266781184 |
---|---|
author | Farías, Ana Uriarte, Iker |
author_facet | Farías, Ana Uriarte, Iker |
author_sort | Farías, Ana |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La nutrición en la larvicultura de moluscos bivalvos ha tenido un gran desarrollo en laúltima década. Actualmente, se han intensificado las operaciones de los cultivoscontrolados en hatchery, las que abarcan desde el acondicionamiento reproductivo hasta laproducción de una presemilla de 2 mm., pasando por una fase larvaria que en general puedeser de 4 semanas entre el desove y la metamorfosis.Los mayores costos en ambiente controlado de la producción de pectínidos se los lleva laalimentación, la cuál es principalmente en base a microalgas (Coutteau & Sorgeloos, 1992;Uriarte et al., 2002a). Por esta razón, las investigaciones de la última década se hancentrado en hacer más eficiente y costo/efectiva esta alimentación en las diferentes fasesdel cultivo controlado, utilizando tecnologías de manipulación de las microalgas o deformulación de sustitutos de las microalgas. Ello ha fomentado el desarrollo de los estudiosnutricionales en moluscos bivalvos tanto para el acondicionamiento de reproductores, comopara el cultivo larvario y el cultivo postlarvario, desde la metamorfosis hasta que losjuveniles alcanzan 2 a 5 mm. |
first_indexed | 2025-02-05T19:11:59Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-244 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:11:59Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; 2002: Memorias del Sexto Simposium Internacional de Nutrición Acuícola |
publishDate | 2019 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-2442019-11-11T22:57:44Z Nutrición en Larvicultura de pectínidos: Relevancia de Proteínas y Lípidos Farías, Ana Uriarte, Iker La nutrición en la larvicultura de moluscos bivalvos ha tenido un gran desarrollo en laúltima década. Actualmente, se han intensificado las operaciones de los cultivoscontrolados en hatchery, las que abarcan desde el acondicionamiento reproductivo hasta laproducción de una presemilla de 2 mm., pasando por una fase larvaria que en general puedeser de 4 semanas entre el desove y la metamorfosis.Los mayores costos en ambiente controlado de la producción de pectínidos se los lleva laalimentación, la cuál es principalmente en base a microalgas (Coutteau & Sorgeloos, 1992;Uriarte et al., 2002a). Por esta razón, las investigaciones de la última década se hancentrado en hacer más eficiente y costo/efectiva esta alimentación en las diferentes fasesdel cultivo controlado, utilizando tecnologías de manipulación de las microalgas o deformulación de sustitutos de las microalgas. Ello ha fomentado el desarrollo de los estudiosnutricionales en moluscos bivalvos tanto para el acondicionamiento de reproductores, comopara el cultivo larvario y el cultivo postlarvario, desde la metamorfosis hasta que losjuveniles alcanzan 2 a 5 mm. Facultad de Ciencias Biologicas 2019-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/244 Avances en Nutrición Acuicola; 2002: Memorias del Sexto Simposium Internacional de Nutrición Acuícola spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/244/242 Derechos de autor 2019 Ana Farías, Iker Uriarte |
spellingShingle | Farías, Ana Uriarte, Iker Nutrición en Larvicultura de pectínidos: Relevancia de Proteínas y Lípidos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Nutrición en Larvicultura de pectínidos: Relevancia de Proteínas y Lípidos |
title_full | Nutrición en Larvicultura de pectínidos: Relevancia de Proteínas y Lípidos |
title_fullStr | Nutrición en Larvicultura de pectínidos: Relevancia de Proteínas y Lípidos |
title_full_unstemmed | Nutrición en Larvicultura de pectínidos: Relevancia de Proteínas y Lípidos |
title_short | Nutrición en Larvicultura de pectínidos: Relevancia de Proteínas y Lípidos |
title_sort | nutricion en larvicultura de pectinidos relevancia de proteinas y lipidos |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/244 |
work_keys_str_mv | AT fariasana nutricionenlarviculturadepectinidosrelevanciadeproteinasylipidos AT uriarteiker nutricionenlarviculturadepectinidosrelevanciadeproteinasylipidos |