Evaluación de Rotíferos, Copépodos, Artemia e Insectos como Alimento Natural Exógeno en la Pre-engorda y Engorda Temprana del Camarón Blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei Boone 1931
El alimento natural ha sido hasta ahora pobremente aprovechado en cultivos de camarón, a pesar de la probadaaportación a su nutrición (1). La promoción de alimento natural dentro de los estanques ha demostrado su eficienciapero es difícil mantener densidades adecuadas durante todo el ciclo. Es por e...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2008
|
Online Access: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/152 |
_version_ | 1824324495104540672 |
---|---|
author | Campaña Torres, Alfredo Martínez Córdova, Luis Rafael Villarreal Colmenares, Humberto |
author_facet | Campaña Torres, Alfredo Martínez Córdova, Luis Rafael Villarreal Colmenares, Humberto |
author_sort | Campaña Torres, Alfredo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El alimento natural ha sido hasta ahora pobremente aprovechado en cultivos de camarón, a pesar de la probadaaportación a su nutrición (1). La promoción de alimento natural dentro de los estanques ha demostrado su eficienciapero es difícil mantener densidades adecuadas durante todo el ciclo. Es por ello que se realizó el presente estudio afin de evaluar diferentes organismos como alimento natural exógeno del camarón en la pre-engorda y engordatemprana, tales como rotíferos (2), copépodos (3), artemia adulta e insectos.Métodos.Se produjeron en laboratorio o al exterior los rotíferos, copépodos y artemia, utilizando técnicas reportadas comoexitosas para tal propósito. Los insectos fueron colectados del medio natural. Se realizaron corridas experimentalesindependientes para cada organismo a probar. En todos los casos se utilizó un diseño experimental simple con 4repeticiones por tratamiento, los cuales consistieron en diferentes concentraciones diarias. Se evaluaron en cadatratamiento los principales parámetros de calidad del agua tales como NAT, NO2, NO3 y PO4, así como también larespuesta productiva del camarón en términos de crecimiento total, sobrevivencia, biomasa final y FCA.Resultados y discusión.Los parámetros de calidad del agua, así como los de producción (Tabla 1), se vieron afectados tanto por el tipo deorganismo evaluado, como por las densidades utilizadas. El NAT presentó valores más elevados con la utilización dealtas densidades insectos, copépodos y artemia y menores con el uso de rotíferos. Los nitritos presentaron bajasconcentraciones en todos los casos. Los nitratos estuvieron dentro del rango esperado y los fosfatos observaronniveles altos para este tipo de sistemas. La respuesta productiva del camarón se vio mayormente favorecida por eluso insectos y copépodos, encontrándose que a más alta densidad, el crecimiento y la biomasa fueron mayores,mientras que el FCA fue menor. Los parámetros de producción fueron en algunos casos similares o superiores(especialmente la sobrevivencia), que los reportados para granjas intensivas comerciales. |
first_indexed | 2025-02-05T19:09:22Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-152 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:09:22Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; 2008: Memorías del Noveno Simposium Internacional de Nutrición Acuícola Noviembre 24-27, 2008 |
publishDate | 2008 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-1522019-10-25T22:48:26Z Evaluación de Rotíferos, Copépodos, Artemia e Insectos como Alimento Natural Exógeno en la Pre-engorda y Engorda Temprana del Camarón Blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei Boone 1931 Campaña Torres, Alfredo Martínez Córdova, Luis Rafael Villarreal Colmenares, Humberto El alimento natural ha sido hasta ahora pobremente aprovechado en cultivos de camarón, a pesar de la probadaaportación a su nutrición (1). La promoción de alimento natural dentro de los estanques ha demostrado su eficienciapero es difícil mantener densidades adecuadas durante todo el ciclo. Es por ello que se realizó el presente estudio afin de evaluar diferentes organismos como alimento natural exógeno del camarón en la pre-engorda y engordatemprana, tales como rotíferos (2), copépodos (3), artemia adulta e insectos.Métodos.Se produjeron en laboratorio o al exterior los rotíferos, copépodos y artemia, utilizando técnicas reportadas comoexitosas para tal propósito. Los insectos fueron colectados del medio natural. Se realizaron corridas experimentalesindependientes para cada organismo a probar. En todos los casos se utilizó un diseño experimental simple con 4repeticiones por tratamiento, los cuales consistieron en diferentes concentraciones diarias. Se evaluaron en cadatratamiento los principales parámetros de calidad del agua tales como NAT, NO2, NO3 y PO4, así como también larespuesta productiva del camarón en términos de crecimiento total, sobrevivencia, biomasa final y FCA.Resultados y discusión.Los parámetros de calidad del agua, así como los de producción (Tabla 1), se vieron afectados tanto por el tipo deorganismo evaluado, como por las densidades utilizadas. El NAT presentó valores más elevados con la utilización dealtas densidades insectos, copépodos y artemia y menores con el uso de rotíferos. Los nitritos presentaron bajasconcentraciones en todos los casos. Los nitratos estuvieron dentro del rango esperado y los fosfatos observaronniveles altos para este tipo de sistemas. La respuesta productiva del camarón se vio mayormente favorecida por eluso insectos y copépodos, encontrándose que a más alta densidad, el crecimiento y la biomasa fueron mayores,mientras que el FCA fue menor. Los parámetros de producción fueron en algunos casos similares o superiores(especialmente la sobrevivencia), que los reportados para granjas intensivas comerciales. Facultad de Ciencias Biologicas 2008-11-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/152 Avances en Nutrición Acuicola; 2008: Memorías del Noveno Simposium Internacional de Nutrición Acuícola Noviembre 24-27, 2008 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/152/150 Derechos de autor 2019 Alfredo Campaña Torres, Luis Rafael Martínez Córdova, Humberto Villarreal Colmenares |
spellingShingle | Campaña Torres, Alfredo Martínez Córdova, Luis Rafael Villarreal Colmenares, Humberto Evaluación de Rotíferos, Copépodos, Artemia e Insectos como Alimento Natural Exógeno en la Pre-engorda y Engorda Temprana del Camarón Blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei Boone 1931 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Evaluación de Rotíferos, Copépodos, Artemia e Insectos como Alimento Natural Exógeno en la Pre-engorda y Engorda Temprana del Camarón Blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei Boone 1931 |
title_full | Evaluación de Rotíferos, Copépodos, Artemia e Insectos como Alimento Natural Exógeno en la Pre-engorda y Engorda Temprana del Camarón Blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei Boone 1931 |
title_fullStr | Evaluación de Rotíferos, Copépodos, Artemia e Insectos como Alimento Natural Exógeno en la Pre-engorda y Engorda Temprana del Camarón Blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei Boone 1931 |
title_full_unstemmed | Evaluación de Rotíferos, Copépodos, Artemia e Insectos como Alimento Natural Exógeno en la Pre-engorda y Engorda Temprana del Camarón Blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei Boone 1931 |
title_short | Evaluación de Rotíferos, Copépodos, Artemia e Insectos como Alimento Natural Exógeno en la Pre-engorda y Engorda Temprana del Camarón Blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei Boone 1931 |
title_sort | evaluacion de rotiferos copepodos artemia e insectos como alimento natural exogeno en la pre engorda y engorda temprana del camaron blanco del pacifico litopenaeus vannamei boone 1931 |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/152 |
work_keys_str_mv | AT campanatorresalfredo evaluacionderotiferoscopepodosartemiaeinsectoscomoalimentonaturalexogenoenlapreengordayengordatempranadelcamaronblancodelpacificolitopenaeusvannameiboone1931 AT martinezcordovaluisrafael evaluacionderotiferoscopepodosartemiaeinsectoscomoalimentonaturalexogenoenlapreengordayengordatempranadelcamaronblancodelpacificolitopenaeusvannameiboone1931 AT villarrealcolmenareshumberto evaluacionderotiferoscopepodosartemiaeinsectoscomoalimentonaturalexogenoenlapreengordayengordatempranadelcamaronblancodelpacificolitopenaeusvannameiboone1931 |