El primer edificio de la Facultad de Ciencias Químicas
La construcción del plantel en el cruce de las calles Guerrero y Progreso, fue uno de los ejemplos más notables –como diría el rector Enrique C. Livas– de las energías creadoras de la gente de Monterrey, al confluir la voluntad de los alumnos e ingenieros universitarios, con la ayuda económica del g...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2016
|
| Acceso en línea: | https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/451 |
| _version_ | 1824326627186704384 |
|---|---|
| author | Garza Guajardo, Juan Ramón |
| author_facet | Garza Guajardo, Juan Ramón |
| author_sort | Garza Guajardo, Juan Ramón |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | La construcción del plantel en el cruce de las calles Guerrero y Progreso, fue uno de los ejemplos más notables –como diría el rector Enrique C. Livas– de las energías creadoras de la gente de Monterrey, al confluir la voluntad de los alumnos e ingenieros universitarios, con la ayuda económica del gobierno del estado, la filantropía de los industriales de la localidad –incluídos los de Cemex y Fundidora–y la acrisolada labor de respetables personajes en el manejo de los fondos. Así, se erigieron aulas y laboratorios que coadyuvaron al progreso productivo de la entidad. |
| first_indexed | 2025-02-05T21:32:56Z |
| format | Article |
| id | memoria-article-451 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T21:32:56Z |
| physical | Memoria Universitaria. Boletín del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL; Vol. 7 Núm. 78 (2016): Julio 2016; 3 |
| publishDate | 2016 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | memoria-article-4512022-08-02T17:18:33Z El primer edificio de la Facultad de Ciencias Químicas Garza Guajardo, Juan Ramón La construcción del plantel en el cruce de las calles Guerrero y Progreso, fue uno de los ejemplos más notables –como diría el rector Enrique C. Livas– de las energías creadoras de la gente de Monterrey, al confluir la voluntad de los alumnos e ingenieros universitarios, con la ayuda económica del gobierno del estado, la filantropía de los industriales de la localidad –incluídos los de Cemex y Fundidora–y la acrisolada labor de respetables personajes en el manejo de los fondos. Así, se erigieron aulas y laboratorios que coadyuvaron al progreso productivo de la entidad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2016-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/451 Memoria Universitaria. Boletín del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL; Vol. 7 Núm. 78 (2016): Julio 2016; 3 spa https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/451/450 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Garza Guajardo, Juan Ramón El primer edificio de la Facultad de Ciencias Químicas |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | El primer edificio de la Facultad de Ciencias Químicas |
| title_full | El primer edificio de la Facultad de Ciencias Químicas |
| title_fullStr | El primer edificio de la Facultad de Ciencias Químicas |
| title_full_unstemmed | El primer edificio de la Facultad de Ciencias Químicas |
| title_short | El primer edificio de la Facultad de Ciencias Químicas |
| title_sort | el primer edificio de la facultad de ciencias quimicas |
| url | https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/451 |
| work_keys_str_mv | AT garzaguajardojuanramon elprimeredificiodelafacultaddecienciasquimicas |