José Reséndiz Balderas, historiador
En 1974, con la creación del Colegio de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, la disciplina histórica en Nuevo León entró en un proceso de profesionalización que se consolidaría hacia la década de 1980, cuando aparecieron las primeras tesis del Colegio, entre ellas “La política de Vidaurri...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2016
|
Acceso en línea: | https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/447 |
_version_ | 1824326625400979456 |
---|---|
author | Machuca Vega, Emilio |
author_facet | Machuca Vega, Emilio |
author_sort | Machuca Vega, Emilio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En 1974, con la creación del Colegio de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, la disciplina histórica en Nuevo León entró en un proceso de profesionalización que se consolidaría hacia la década de 1980, cuando aparecieron las primeras tesis del Colegio, entre ellas “La política de Vidaurri y la expulsión de las tribus nómadas en el noreste de México”, investigación realizada por el entonces alumno José Reséndiz Balderas. |
first_indexed | 2025-02-05T21:32:49Z |
format | Article |
id | memoria-article-447 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:32:49Z |
physical | Memoria Universitaria. Boletín del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL; Vol. 7 Núm. 77 (2016): Junio 2016; 12 |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | memoria-article-4472022-08-02T17:02:49Z José Reséndiz Balderas, historiador Machuca Vega, Emilio En 1974, con la creación del Colegio de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, la disciplina histórica en Nuevo León entró en un proceso de profesionalización que se consolidaría hacia la década de 1980, cuando aparecieron las primeras tesis del Colegio, entre ellas “La política de Vidaurri y la expulsión de las tribus nómadas en el noreste de México”, investigación realizada por el entonces alumno José Reséndiz Balderas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2016-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/447 Memoria Universitaria. Boletín del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL; Vol. 7 Núm. 77 (2016): Junio 2016; 12 spa https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/447/446 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Machuca Vega, Emilio José Reséndiz Balderas, historiador |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | José Reséndiz Balderas, historiador |
title_full | José Reséndiz Balderas, historiador |
title_fullStr | José Reséndiz Balderas, historiador |
title_full_unstemmed | José Reséndiz Balderas, historiador |
title_short | José Reséndiz Balderas, historiador |
title_sort | jose resendiz balderas historiador |
url | https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/447 |
work_keys_str_mv | AT machucavegaemilio joseresendizbalderashistoriador |