La ley Elizondo
El problema presupuestal de la Universidad en 1968 obligó a las autoridades estatales a plantear la autosuficiencia de la Institución mediante un mecanismo que no prosperó de cobro completo de los cursos universitarios a los estudiantes, concediendo un crédito pagadero al final de la carrera a aquel...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
| Acceso en línea: | https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/185 |
| Sumario: | El problema presupuestal de la Universidad en 1968 obligó a las autoridades estatales a plantear la autosuficiencia de la Institución mediante un mecanismo que no prosperó de cobro completo de los cursos universitarios a los estudiantes, concediendo un crédito pagadero al final de la carrera a aquellos estudiantes que en ese momento no estuvieran en posibilidad de cubrir sus cuotas. |
|---|---|
| Descripción Física: | Memoria Universitaria. Boletín del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL; Vol. 3 Núm. 35 (2012): Diciembre 2012; 3-13 |