Aplicación de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos

Uno de los principales retos que existen actualmente en los países de américa latina es el de diseñar, desarrollar e innovar productos, por lo que el presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer cuáles son las actividades y etapas que deben llevarse a cabo para lograr la transferencia de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lira Hernández, I. A., Ramírez Ramírez, R., Martínez Solís, L.I., Ávila López, J.M., Arroyo Barranco, C.A.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/80
_version_ 1824326327054893056
author Lira Hernández, I. A.
Ramírez Ramírez, R.
Martínez Solís, L.I.
Ávila López, J.M.
Arroyo Barranco, C.A.
author_facet Lira Hernández, I. A.
Ramírez Ramírez, R.
Martínez Solís, L.I.
Ávila López, J.M.
Arroyo Barranco, C.A.
author_sort Lira Hernández, I. A.
collection Artículos de Revistas UANL
description Uno de los principales retos que existen actualmente en los países de américa latina es el de diseñar, desarrollar e innovar productos, por lo que el presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer cuáles son las actividades y etapas que deben llevarse a cabo para lograr la transferencia de una idea o necesidad a una materialización y/o satisfacción de la misma.Para lograr lo anterior es imprescindible apoyarse del uso de metodologías y tecnologías, siendo necesario iniciar con la fase de diseño que se encarga desde conocer las necesidades de los clientes o requerimientos del producto hasta la conceptualización del diseño mientras que la parte de ingeniería permitirá lograr un análisis muy aproximado a la realidad para garantizar el propósito y la funcionalidad del mismo.Finalmente la etapa de la manufactura determinará los procesos que deberán emplearse. Lo mencionado anteriormente ciertamente se describe muy fácil pero el problema se presenta en el momento de recopilar los datos de los usuarios como son: los parámetros de diseño, manufactura y los requerimientos de funcionamiento. De manera que para resolver esta situación y agilizar la reutilización del conocimiento, en este trabajo se propone integrar las herramientas y las tecnologías para facilitar el diseño y desarrollo de productos.
first_indexed 2025-02-05T21:14:40Z
format Article
id mdi-article-80
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:14:40Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 330-336
2395-843X
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-802024-02-01T01:42:57Z Aplicación de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos Lira Hernández, I. A. Ramírez Ramírez, R. Martínez Solís, L.I. Ávila López, J.M. Arroyo Barranco, C.A. Innovación Productos Uno de los principales retos que existen actualmente en los países de américa latina es el de diseñar, desarrollar e innovar productos, por lo que el presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer cuáles son las actividades y etapas que deben llevarse a cabo para lograr la transferencia de una idea o necesidad a una materialización y/o satisfacción de la misma.Para lograr lo anterior es imprescindible apoyarse del uso de metodologías y tecnologías, siendo necesario iniciar con la fase de diseño que se encarga desde conocer las necesidades de los clientes o requerimientos del producto hasta la conceptualización del diseño mientras que la parte de ingeniería permitirá lograr un análisis muy aproximado a la realidad para garantizar el propósito y la funcionalidad del mismo.Finalmente la etapa de la manufactura determinará los procesos que deberán emplearse. Lo mencionado anteriormente ciertamente se describe muy fácil pero el problema se presenta en el momento de recopilar los datos de los usuarios como son: los parámetros de diseño, manufactura y los requerimientos de funcionamiento. De manera que para resolver esta situación y agilizar la reutilización del conocimiento, en este trabajo se propone integrar las herramientas y las tecnologías para facilitar el diseño y desarrollo de productos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/80 10.29105/mdi.v2i02.80 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 330-336 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/80/69 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Innovación
Productos
Lira Hernández, I. A.
Ramírez Ramírez, R.
Martínez Solís, L.I.
Ávila López, J.M.
Arroyo Barranco, C.A.
Aplicación de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Aplicación de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos
title_full Aplicación de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos
title_fullStr Aplicación de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos
title_short Aplicación de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos
title_sort aplicacion de herramientas y sistemas para el desarrollo integrado de productos
topic Innovación
Productos
topic_facet Innovación
Productos
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/80
work_keys_str_mv AT lirahernandezia aplicaciondeherramientasysistemasparaeldesarrollointegradodeproductos
AT ramirezramirezr aplicaciondeherramientasysistemasparaeldesarrollointegradodeproductos
AT martinezsolisli aplicaciondeherramientasysistemasparaeldesarrollointegradodeproductos
AT avilalopezjm aplicaciondeherramientasysistemasparaeldesarrollointegradodeproductos
AT arroyobarrancoca aplicaciondeherramientasysistemasparaeldesarrollointegradodeproductos