Obtención de CACO3 a partir de desechos de la industria mezcalera.

El agave es una planta que pertenece a la familia de las agaváceas, es de hojas largas, fibrosa, de forma lanceolada y de color verde azulado, el cual se aprovecha principalmente para la elaboración de bebidas alcohólicas como el mezcal, cuya parte aprovechable para su elaboración es la piña o cabez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salinas Montelongo, Jesús Alejandro, Sierra Sánchez, María José, Carranza Bernal, Sugeheidy Yaneth, Chávez Guerrero, Leonardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/69
Descripción
Sumario:El agave es una planta que pertenece a la familia de las agaváceas, es de hojas largas, fibrosa, de forma lanceolada y de color verde azulado, el cual se aprovecha principalmente para la elaboración de bebidas alcohólicas como el mezcal, cuya parte aprovechable para su elaboración es la piña o cabeza (tallo y base de sus hojas). Durante el proceso para elaborar dicha bebida, se obtiene un subproducto denominado bagazo, el cual está constituido por compuesto orgánico y diversos minerales. En el presente trabajo se demuestra la síntesis del CaCO3 a partir del producto de la combustión del bagazo. En el diseño de experimentos, se generan soluciones acuosas de diferente concentración, las cuales se dejaron reaccionar por 72 horas con el CO2 del ambiente para la obtención de una película de color blanco sobre la superficie acuosa. El producto obtenido sobre la superficie se caracterizó mediante SEM y difracción de rayos X. Los resultados mostraron que el producto está compuesto en su totalidad por CaCO3 de tipo calcita.
Descripción Física:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 262-267
2395-843X