Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior
En esta investigación se propone y valida un modelo de aprendizaje móvil enfocado a la educación superior, con la finalidad de verificar su factibilidad se llevó a cabo un diagnóstico del acceso y uso de las comunicaciones móviles en la Universidad Veracruzana. El modelo propuesto se fundamenta en l...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/55 |
Sumario: | En esta investigación se propone y valida un modelo de aprendizaje móvil enfocado a la educación superior, con la finalidad de verificar su factibilidad se llevó a cabo un diagnóstico del acceso y uso de las comunicaciones móviles en la Universidad Veracruzana. El modelo propuesto se fundamenta en las teorías del aprendizaje que consideran los retos actuales tanto pedagógicos como tecnológicos; con base en esto, se presenta el modelo mediante una arquitectura de capas que integra elementos colaborativos, abiertos y distribuidos mediante el uso de objetos de aprendizajes móviles, al cual se le ha denominado OpenEducaML (Open Educational Mobile Learning). El objetivo principal de esta investigación fue diseñar y validar dicho modelo con el fin de contribuir al mejoramiento de la cobertura, pertinencia y equidad de la educación superior. La investigación utiliza una estrategia cuantitativa, así mismo se hizo uso del método descriptivo, exploratorio, correlacional y cuasi experimental. El modelo se implementó y validó en el marco de una experiencia educativa en la Universidad Veracruzana, los resultados ponen de manifiesto el potencial del aprendizaje móvil como un modo eficaz de aprendizaje. |
---|---|
Descripción Física: | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 163-169 2395-843X |