Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior

En esta investigación se propone y valida un modelo de aprendizaje móvil enfocado a la educación superior, con la finalidad de verificar su factibilidad se llevó a cabo un diagnóstico del acceso y uso de las comunicaciones móviles en la Universidad Veracruzana. El modelo propuesto se fundamenta en l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Otero Escobar, Alma Delia, Martínez Castillo, Jaime, González Benítez, Rubén Álvaro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/55
_version_ 1824326316303843328
author Otero Escobar, Alma Delia
Martínez Castillo, Jaime
González Benítez, Rubén Álvaro
author_facet Otero Escobar, Alma Delia
Martínez Castillo, Jaime
González Benítez, Rubén Álvaro
author_sort Otero Escobar, Alma Delia
collection Artículos de Revistas UANL
description En esta investigación se propone y valida un modelo de aprendizaje móvil enfocado a la educación superior, con la finalidad de verificar su factibilidad se llevó a cabo un diagnóstico del acceso y uso de las comunicaciones móviles en la Universidad Veracruzana. El modelo propuesto se fundamenta en las teorías del aprendizaje que consideran los retos actuales tanto pedagógicos como tecnológicos; con base en esto, se presenta el modelo mediante una arquitectura de capas que integra elementos colaborativos, abiertos y distribuidos mediante el uso de objetos de aprendizajes móviles, al cual se le ha denominado OpenEducaML (Open Educational Mobile Learning). El objetivo principal de esta investigación fue diseñar y validar dicho modelo con el fin de contribuir al mejoramiento de la cobertura, pertinencia y equidad de la educación superior. La investigación utiliza una estrategia cuantitativa, así mismo se hizo uso del método descriptivo, exploratorio, correlacional y cuasi experimental. El modelo se implementó y validó en el marco de una experiencia educativa en la Universidad Veracruzana, los resultados ponen de manifiesto el potencial del aprendizaje móvil como un modo eficaz de aprendizaje.
first_indexed 2025-02-05T21:13:59Z
format Article
id mdi-article-55
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:13:59Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 163-169
2395-843X
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-552024-02-01T01:45:32Z Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior Otero Escobar, Alma Delia Martínez Castillo, Jaime González Benítez, Rubén Álvaro Educación Superior Aprendizaje Móvil En esta investigación se propone y valida un modelo de aprendizaje móvil enfocado a la educación superior, con la finalidad de verificar su factibilidad se llevó a cabo un diagnóstico del acceso y uso de las comunicaciones móviles en la Universidad Veracruzana. El modelo propuesto se fundamenta en las teorías del aprendizaje que consideran los retos actuales tanto pedagógicos como tecnológicos; con base en esto, se presenta el modelo mediante una arquitectura de capas que integra elementos colaborativos, abiertos y distribuidos mediante el uso de objetos de aprendizajes móviles, al cual se le ha denominado OpenEducaML (Open Educational Mobile Learning). El objetivo principal de esta investigación fue diseñar y validar dicho modelo con el fin de contribuir al mejoramiento de la cobertura, pertinencia y equidad de la educación superior. La investigación utiliza una estrategia cuantitativa, así mismo se hizo uso del método descriptivo, exploratorio, correlacional y cuasi experimental. El modelo se implementó y validó en el marco de una experiencia educativa en la Universidad Veracruzana, los resultados ponen de manifiesto el potencial del aprendizaje móvil como un modo eficaz de aprendizaje. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/55 10.29105/mdi.v2i02.55 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 163-169 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/55/48 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Educación Superior
Aprendizaje Móvil
Otero Escobar, Alma Delia
Martínez Castillo, Jaime
González Benítez, Rubén Álvaro
Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior
title_full Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior
title_fullStr Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior
title_full_unstemmed Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior
title_short Evaluación de un modelo de aprendizaje móvil para educación superior
title_sort evaluacion de un modelo de aprendizaje movil para educacion superior
topic Educación Superior
Aprendizaje Móvil
topic_facet Educación Superior
Aprendizaje Móvil
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/55
work_keys_str_mv AT oteroescobaralmadelia evaluaciondeunmodelodeaprendizajemovilparaeducacionsuperior
AT martinezcastillojaime evaluaciondeunmodelodeaprendizajemovilparaeducacionsuperior
AT gonzalezbenitezrubenalvaro evaluaciondeunmodelodeaprendizajemovilparaeducacionsuperior