Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas

El Ingeniero Industrial es uno de los profesionales que mayor aporte tiene al desarrollo del país y los más solicitados, para el diseño, optimización y dirección de sistemas de producción de bienes y servicios. Su campo de acción es amplio; producción, operaciones, logística, mantenimiento, finanzas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera Terán, Abigail, Hernández Rodríguez, Priscila Viridiana, Rodríguez Menchaca, Graciela
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/34
_version_ 1824326307666722816
author Rivera Terán, Abigail
Hernández Rodríguez, Priscila Viridiana
Rodríguez Menchaca, Graciela
author_facet Rivera Terán, Abigail
Hernández Rodríguez, Priscila Viridiana
Rodríguez Menchaca, Graciela
author_sort Rivera Terán, Abigail
collection Artículos de Revistas UANL
description El Ingeniero Industrial es uno de los profesionales que mayor aporte tiene al desarrollo del país y los más solicitados, para el diseño, optimización y dirección de sistemas de producción de bienes y servicios. Su campo de acción es amplio; producción, operaciones, logística, mantenimiento, finanzas, mercadotecnia, sistemas, administración; además de contar con las competenciasnecesarias para ser emprendedor.A nivel nacional Reynosa ha ocupado el tercer lugar en inversión y empleabilidad, ya que aquí se encuentra concentrada la mayor parte de la industria maquiladora de la región, lo cual representa una plataforma importante para los recién egresados de Ingeniería Industrial y colocarse dentro del mercado laboral rápidamente.El propósito de esta revisión teórica de análisis cualitativo a los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de Ingeniería Industrial en las siguientes universidades, Instituto Tecnológico de Reynosa(ITR), Universidad del Atlántico(UDA), Universidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas(ICEST), UniversidadTamaulipeca(UT), Universidad del Valle de México(UVM) y Universidad Tec.Milenio (UTM) se debe a que es una de las más demandadas en la ciudad de Reynosa Tamaulipas ya que se encuentra ubicada geográficamente en zona fronteriza y cuenta con el sector productivo industrial ubicado en nuestra región, que constantemente demanda de Ingenieros Industriales egresados con lascompetencias profesionales necesarias para cubrir los retos que demanda el sector empresarial.Se elaboró un cuadro comparativo con los perfiles de las anteriores Instituciones de Educación Superior y por medio del análisis cualitativo, se extrajo un común de requerimientos, conocimientos, habilidades y destrezas, con las que debe contar un profesionista al egresar de la carrera, capacidades que contaron con las características del sector laboral industrial y comercial de lalocalidad. Todo sustentado con referencias de autores y universidades de prestigio.
first_indexed 2025-02-05T21:13:26Z
format Article
id mdi-article-34
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:13:26Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 17-25
2395-843X
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-342024-02-01T03:27:09Z Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas Rivera Terán, Abigail Hernández Rodríguez, Priscila Viridiana Rodríguez Menchaca, Graciela Educación superior Perfil de ingreso Perfil de egreso El Ingeniero Industrial es uno de los profesionales que mayor aporte tiene al desarrollo del país y los más solicitados, para el diseño, optimización y dirección de sistemas de producción de bienes y servicios. Su campo de acción es amplio; producción, operaciones, logística, mantenimiento, finanzas, mercadotecnia, sistemas, administración; además de contar con las competenciasnecesarias para ser emprendedor.A nivel nacional Reynosa ha ocupado el tercer lugar en inversión y empleabilidad, ya que aquí se encuentra concentrada la mayor parte de la industria maquiladora de la región, lo cual representa una plataforma importante para los recién egresados de Ingeniería Industrial y colocarse dentro del mercado laboral rápidamente.El propósito de esta revisión teórica de análisis cualitativo a los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de Ingeniería Industrial en las siguientes universidades, Instituto Tecnológico de Reynosa(ITR), Universidad del Atlántico(UDA), Universidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas(ICEST), UniversidadTamaulipeca(UT), Universidad del Valle de México(UVM) y Universidad Tec.Milenio (UTM) se debe a que es una de las más demandadas en la ciudad de Reynosa Tamaulipas ya que se encuentra ubicada geográficamente en zona fronteriza y cuenta con el sector productivo industrial ubicado en nuestra región, que constantemente demanda de Ingenieros Industriales egresados con lascompetencias profesionales necesarias para cubrir los retos que demanda el sector empresarial.Se elaboró un cuadro comparativo con los perfiles de las anteriores Instituciones de Educación Superior y por medio del análisis cualitativo, se extrajo un común de requerimientos, conocimientos, habilidades y destrezas, con las que debe contar un profesionista al egresar de la carrera, capacidades que contaron con las características del sector laboral industrial y comercial de lalocalidad. Todo sustentado con referencias de autores y universidades de prestigio. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/34 10.29105/mdi.v2i02.34 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 17-25 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/34/27 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Educación superior
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Rivera Terán, Abigail
Hernández Rodríguez, Priscila Viridiana
Rodríguez Menchaca, Graciela
Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas
title_full Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas
title_fullStr Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas
title_full_unstemmed Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas
title_short Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas
title_sort analisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingenieria industrial en las instituciones de educacion superior en reynosa tamaulipas
topic Educación superior
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
topic_facet Educación superior
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/34
work_keys_str_mv AT riverateranabigail analisisdelosperfilesdeingresoyegresodelalicenciaturadeingenieriaindustrialenlasinstitucionesdeeducacionsuperiorenreynosatamaulipas
AT hernandezrodriguezpriscilaviridiana analisisdelosperfilesdeingresoyegresodelalicenciaturadeingenieriaindustrialenlasinstitucionesdeeducacionsuperiorenreynosatamaulipas
AT rodriguezmenchacagraciela analisisdelosperfilesdeingresoyegresodelalicenciaturadeingenieriaindustrialenlasinstitucionesdeeducacionsuperiorenreynosatamaulipas