Aplicación de herramienta SMED en el proceso de empresa dedicada a la fabricación de instrumentos electrónicos en Reynosa Tamaulipas
Actualmente, las empresas reciben constantemente demandas de una gran variedad de productos por parte de los clientes, pero la cantidad ya no es lo único que se toma en cuenta, los clientes esperan una alta calidad, buen precio y mayor rapidez a la hora de la entrega. Pero, aquí surge la pregunta so...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/330 |
_version_ | 1831950301480878080 |
---|---|
author | Morales Rodríguez, Mario Alberto Cervantes Zubirías, Gabriela Hernández Rodríguez , Priscilla Viridiana Alva Rocha, Lisset Anel Hernández López , Cristian Iram |
author_facet | Morales Rodríguez, Mario Alberto Cervantes Zubirías, Gabriela Hernández Rodríguez , Priscilla Viridiana Alva Rocha, Lisset Anel Hernández López , Cristian Iram |
author_sort | Morales Rodríguez, Mario Alberto |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Actualmente, las empresas reciben constantemente demandas de una gran variedad de productos por parte de los clientes, pero la cantidad ya no es lo único que se toma en cuenta, los clientes esperan una alta calidad, buen precio y mayor rapidez a la hora de la entrega. Pero, aquí surge la pregunta sobre ¿cómo puede lograr una empresa cumplir con estos objetivos?, es simple es solo pensar cómo se puede mejorar sus procesos y lograr adaptarse a las necesidades del cliente. Para eso existe un método que ayudara a la empresa a poder lograr todo esto sin tener que gastar muchos recursos durante la marcha: la metodología SMED.
La metodología SMED es una técnica que se enfoca a la reducción de tiempos de cambio de lote, o los cambios de herramienta. Este cambio se define como el tiempo que pasa desde que se produce la última pieza buena de un lote hasta que se produce la primera pieza buena del lote posterior. Si bien es cierto que este método no es una solución garantizada, si nos ayuda a tomar mejores decisiones para poder aumentar la productividad de la empresa. |
first_indexed | 2025-05-12T21:05:51Z |
format | Article |
id | mdi-article-330 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-05-12T21:05:51Z |
physical | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 13 No. 21 (2025): Vol. 13 Núm. 21 (2025): Mayo - Octubre 2025; 27-35 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 13 Núm. 21 (2025): Vol. 13 Núm. 21 (2025): Mayo - Octubre 2025; 27-35 2395-843X |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | mdi-article-3302025-05-02T13:35:49Z Application of SMED tool in the process of a company dedicated to the manufacture of electronic instruments in Reynosa Tamaulipas Aplicación de herramienta SMED en el proceso de empresa dedicada a la fabricación de instrumentos electrónicos en Reynosa Tamaulipas Morales Rodríguez, Mario Alberto Cervantes Zubirías, Gabriela Hernández Rodríguez , Priscilla Viridiana Alva Rocha, Lisset Anel Hernández López , Cristian Iram SMED Prueba eléctrica Fixture Reducción de tiempo de ciclo Estándar de trabajo 5s SMED Electric proof Fixture Cycle time reduction Working standard 5s Nowadays, companies constantly receive demands for a wide variety of products from customers, but quantity is no longer the only thing that is taken into account, customers expect high quality, good price and faster delivery. But here the question arises as to how a company can achieve these objectives, it is simple, it is only to think about how to improve its processes and adapt to customer needs. For that there is a method that will help the company to achieve all this without having to spend a lot of resources along the way: the SMED methodology. The SMED methodology is a technique that focuses on the reduction of batch changeover times, or tool changes. This changeover is defined as the time from when the last good part of a batch is produced until the first good part of the subsequent batch is produced. While it is true that this method is not a guaranteed solution, it does help us to make better decisions in order to increase the company's productivity. Actualmente, las empresas reciben constantemente demandas de una gran variedad de productos por parte de los clientes, pero la cantidad ya no es lo único que se toma en cuenta, los clientes esperan una alta calidad, buen precio y mayor rapidez a la hora de la entrega. Pero, aquí surge la pregunta sobre ¿cómo puede lograr una empresa cumplir con estos objetivos?, es simple es solo pensar cómo se puede mejorar sus procesos y lograr adaptarse a las necesidades del cliente. Para eso existe un método que ayudara a la empresa a poder lograr todo esto sin tener que gastar muchos recursos durante la marcha: la metodología SMED. La metodología SMED es una técnica que se enfoca a la reducción de tiempos de cambio de lote, o los cambios de herramienta. Este cambio se define como el tiempo que pasa desde que se produce la última pieza buena de un lote hasta que se produce la primera pieza buena del lote posterior. Si bien es cierto que este método no es una solución garantizada, si nos ayuda a tomar mejores decisiones para poder aumentar la productividad de la empresa. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/330 10.29105/mdi.v13i21.330 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 13 No. 21 (2025): Vol. 13 Núm. 21 (2025): Mayo - Octubre 2025; 27-35 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 13 Núm. 21 (2025): Vol. 13 Núm. 21 (2025): Mayo - Octubre 2025; 27-35 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/330/284 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | SMED Prueba eléctrica Fixture Reducción de tiempo de ciclo Estándar de trabajo 5s SMED Electric proof Fixture Cycle time reduction Working standard 5s Morales Rodríguez, Mario Alberto Cervantes Zubirías, Gabriela Hernández Rodríguez , Priscilla Viridiana Alva Rocha, Lisset Anel Hernández López , Cristian Iram Aplicación de herramienta SMED en el proceso de empresa dedicada a la fabricación de instrumentos electrónicos en Reynosa Tamaulipas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Aplicación de herramienta SMED en el proceso de empresa dedicada a la fabricación de instrumentos electrónicos en Reynosa Tamaulipas |
title_alt | Application of SMED tool in the process of a company dedicated to the manufacture of electronic instruments in Reynosa Tamaulipas |
title_full | Aplicación de herramienta SMED en el proceso de empresa dedicada a la fabricación de instrumentos electrónicos en Reynosa Tamaulipas |
title_fullStr | Aplicación de herramienta SMED en el proceso de empresa dedicada a la fabricación de instrumentos electrónicos en Reynosa Tamaulipas |
title_full_unstemmed | Aplicación de herramienta SMED en el proceso de empresa dedicada a la fabricación de instrumentos electrónicos en Reynosa Tamaulipas |
title_short | Aplicación de herramienta SMED en el proceso de empresa dedicada a la fabricación de instrumentos electrónicos en Reynosa Tamaulipas |
title_sort | aplicacion de herramienta smed en el proceso de empresa dedicada a la fabricacion de instrumentos electronicos en reynosa tamaulipas |
topic | SMED Prueba eléctrica Fixture Reducción de tiempo de ciclo Estándar de trabajo 5s SMED Electric proof Fixture Cycle time reduction Working standard 5s |
topic_facet | SMED Prueba eléctrica Fixture Reducción de tiempo de ciclo Estándar de trabajo 5s SMED Electric proof Fixture Cycle time reduction Working standard 5s |
url | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/330 |
work_keys_str_mv | AT moralesrodriguezmarioalberto applicationofsmedtoolintheprocessofacompanydedicatedtothemanufactureofelectronicinstrumentsinreynosatamaulipas AT cervanteszubiriasgabriela applicationofsmedtoolintheprocessofacompanydedicatedtothemanufactureofelectronicinstrumentsinreynosatamaulipas AT hernandezrodriguezpriscillaviridiana applicationofsmedtoolintheprocessofacompanydedicatedtothemanufactureofelectronicinstrumentsinreynosatamaulipas AT alvarochalissetanel applicationofsmedtoolintheprocessofacompanydedicatedtothemanufactureofelectronicinstrumentsinreynosatamaulipas AT hernandezlopezcristianiram applicationofsmedtoolintheprocessofacompanydedicatedtothemanufactureofelectronicinstrumentsinreynosatamaulipas AT moralesrodriguezmarioalberto aplicaciondeherramientasmedenelprocesodeempresadedicadaalafabricaciondeinstrumentoselectronicosenreynosatamaulipas AT cervanteszubiriasgabriela aplicaciondeherramientasmedenelprocesodeempresadedicadaalafabricaciondeinstrumentoselectronicosenreynosatamaulipas AT hernandezrodriguezpriscillaviridiana aplicaciondeherramientasmedenelprocesodeempresadedicadaalafabricaciondeinstrumentoselectronicosenreynosatamaulipas AT alvarochalissetanel aplicaciondeherramientasmedenelprocesodeempresadedicadaalafabricaciondeinstrumentoselectronicosenreynosatamaulipas AT hernandezlopezcristianiram aplicaciondeherramientasmedenelprocesodeempresadedicadaalafabricaciondeinstrumentoselectronicosenreynosatamaulipas |