Modelo de negocios contable, financiero y fiscal para artesanos del Estado de Michoacán y Cundinamarca Colombia

La actividad artesanal en el estado de Michoacán, México y Cundinamarca Colombia, representan una expresión autentica de las tradiciones y costumbres que ha trascendido por generaciones, sin embargo, a pesar de representar en el estado un 7.5 % de la población Michoacana, reciben escaso apoyo, enfre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Casas Cárdenaz, Rafael, Páez Saboya, Myriam Rocío, López Carreño, Diana Karina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/322
_version_ 1827126528591265792
author Casas Cárdenaz, Rafael
Páez Saboya, Myriam Rocío
López Carreño, Diana Karina
author_facet Casas Cárdenaz, Rafael
Páez Saboya, Myriam Rocío
López Carreño, Diana Karina
author_sort Casas Cárdenaz, Rafael
collection Artículos de Revistas UANL
description La actividad artesanal en el estado de Michoacán, México y Cundinamarca Colombia, representan una expresión autentica de las tradiciones y costumbres que ha trascendido por generaciones, sin embargo, a pesar de representar en el estado un 7.5 % de la población Michoacana, reciben escaso apoyo, enfrentándose a la marginación, en su mayoría miembros de comunidades indígenas. Carecen de una justicia económica y social, pues sus trabajos que en ocasiones son obras de arte son poco valorados, aunado a esto no gozan de los servicios de salud y vivienda digna principalmente en México. En el proceso de elaboración de las artesanías, no cuentan con los elementos para determinar sus costos y en su caso, el precio de venta, por lo tanto, es común que desconozcan su margen de utilidad. Cabe mencionar que se llevó a cabo la aplicación de una encuesta, en la región de Lázaro Cárdenas, Michoacán y en Cundinamarca Colombia, reflejando lo antes mencionado. Como alternativa de solución surge la creación de un modelo de negocios contable, financiero, y fiscal para este importante sector.
first_indexed 2025-02-05T21:20:01Z
format Article
id mdi-article-322
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-03-20T15:14:03Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 12 No. 20 (2024): Vol. 12 Núm. 20 (2024): Noviembre 2024 - Abril 2025; 101-112
Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 12 Núm. 20 (2024): Vol. 12 Núm. 20 (2024): Noviembre 2024 - Abril 2025; 101-112
2395-843X
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-3222025-03-19T21:02:13Z Accounting, Financial, and Tax Business Model for Artisans from the State of Michoacán, Mexico and Cundinamarca, Colombia Modelo de negocios contable, financiero y fiscal para artesanos del Estado de Michoacán y Cundinamarca Colombia Casas Cárdenaz, Rafael Páez Saboya, Myriam Rocío López Carreño, Diana Karina Artesanos contable financiero fiscal modelo de negocios Artisans accounting financial fiscal Business model The artisanal activity in the state of Michoacán, Mexico, and Cundinamarca, Colombia, represents an authentic expression of traditions and customs that have been passed down through generations. However, despite accounting for 7.5% of Michoacán's population, artisans receive little support and face marginalization, with most being members of indigenous communities. They lack economic and social justice, as their work, which is sometimes considered art, is undervalued. Additionally, they do not enjoy access to healthcare or decent housing, especially in Mexico. In the process of crafting their goods, artisans do not have the tools to determine their costs or, in some cases, the selling price. As a result, it is common for them to be unaware of their profit margins. It is worth mentioning that a survey was conducted in the region of Lázaro Cárdenas, Michoacán, and in Cundinamarca, Colombia, which reflected the issues. As a potential solution, the creation of an accounting, financial, and tax business model for this important sector has been proposed. La actividad artesanal en el estado de Michoacán, México y Cundinamarca Colombia, representan una expresión autentica de las tradiciones y costumbres que ha trascendido por generaciones, sin embargo, a pesar de representar en el estado un 7.5 % de la población Michoacana, reciben escaso apoyo, enfrentándose a la marginación, en su mayoría miembros de comunidades indígenas. Carecen de una justicia económica y social, pues sus trabajos que en ocasiones son obras de arte son poco valorados, aunado a esto no gozan de los servicios de salud y vivienda digna principalmente en México. En el proceso de elaboración de las artesanías, no cuentan con los elementos para determinar sus costos y en su caso, el precio de venta, por lo tanto, es común que desconozcan su margen de utilidad. Cabe mencionar que se llevó a cabo la aplicación de una encuesta, en la región de Lázaro Cárdenas, Michoacán y en Cundinamarca Colombia, reflejando lo antes mencionado. Como alternativa de solución surge la creación de un modelo de negocios contable, financiero, y fiscal para este importante sector. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/322 10.29105/mdi.v12i20.322 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 12 No. 20 (2024): Vol. 12 Núm. 20 (2024): Noviembre 2024 - Abril 2025; 101-112 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 12 Núm. 20 (2024): Vol. 12 Núm. 20 (2024): Noviembre 2024 - Abril 2025; 101-112 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/322/277 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Artesanos
contable
financiero
fiscal
modelo de negocios
Artisans
accounting
financial
fiscal
Business model
Casas Cárdenaz, Rafael
Páez Saboya, Myriam Rocío
López Carreño, Diana Karina
Modelo de negocios contable, financiero y fiscal para artesanos del Estado de Michoacán y Cundinamarca Colombia
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Modelo de negocios contable, financiero y fiscal para artesanos del Estado de Michoacán y Cundinamarca Colombia
title_alt Accounting, Financial, and Tax Business Model for Artisans from the State of Michoacán, Mexico and Cundinamarca, Colombia
title_full Modelo de negocios contable, financiero y fiscal para artesanos del Estado de Michoacán y Cundinamarca Colombia
title_fullStr Modelo de negocios contable, financiero y fiscal para artesanos del Estado de Michoacán y Cundinamarca Colombia
title_full_unstemmed Modelo de negocios contable, financiero y fiscal para artesanos del Estado de Michoacán y Cundinamarca Colombia
title_short Modelo de negocios contable, financiero y fiscal para artesanos del Estado de Michoacán y Cundinamarca Colombia
title_sort modelo de negocios contable financiero y fiscal para artesanos del estado de michoacan y cundinamarca colombia
topic Artesanos
contable
financiero
fiscal
modelo de negocios
Artisans
accounting
financial
fiscal
Business model
topic_facet Artesanos
contable
financiero
fiscal
modelo de negocios
Artisans
accounting
financial
fiscal
Business model
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/322
work_keys_str_mv AT casascardenazrafael accountingfinancialandtaxbusinessmodelforartisansfromthestateofmichoacanmexicoandcundinamarcacolombia
AT paezsaboyamyriamrocio accountingfinancialandtaxbusinessmodelforartisansfromthestateofmichoacanmexicoandcundinamarcacolombia
AT lopezcarrenodianakarina accountingfinancialandtaxbusinessmodelforartisansfromthestateofmichoacanmexicoandcundinamarcacolombia
AT casascardenazrafael modelodenegocioscontablefinancieroyfiscalparaartesanosdelestadodemichoacanycundinamarcacolombia
AT paezsaboyamyriamrocio modelodenegocioscontablefinancieroyfiscalparaartesanosdelestadodemichoacanycundinamarcacolombia
AT lopezcarrenodianakarina modelodenegocioscontablefinancieroyfiscalparaartesanosdelestadodemichoacanycundinamarcacolombia