Un modelo de instalación y distribución en almacén de producto terminado y embarques

Este trabajo, evidencia los problemas de logística interna dentro de una organización tal como: inadecuada distribución de materiales, productos almacenados en zonas prohibidas o inaccesibles logísticamente, mezcla de materiales de alta rotación y bajo movimiento, congestión de pasillos y material,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: López Navarro, Isabel Ernestina, Franco Baltazar, Angel Adad, Hernández Lumbreras, Lucino, Alemán López, Isabel Alejandra, Martínez García, Luis Antonio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/313
_version_ 1827126524654911488
author López Navarro, Isabel Ernestina
Franco Baltazar, Angel Adad
Hernández Lumbreras, Lucino
Alemán López, Isabel Alejandra
Martínez García, Luis Antonio
author_facet López Navarro, Isabel Ernestina
Franco Baltazar, Angel Adad
Hernández Lumbreras, Lucino
Alemán López, Isabel Alejandra
Martínez García, Luis Antonio
author_sort López Navarro, Isabel Ernestina
collection Artículos de Revistas UANL
description Este trabajo, evidencia los problemas de logística interna dentro de una organización tal como: inadecuada distribución de materiales, productos almacenados en zonas prohibidas o inaccesibles logísticamente, mezcla de materiales de alta rotación y bajo movimiento, congestión de pasillos y material, dificultando movimiento y traslado de este. El área de oportunidad más relevante se contempla con la implementación de un sistema de identificación de racks, con lo cual el personal operativo, almacena materiales en orden y justificación. La demora de tiempo al buscar material en los racks dentro del almacén tiene como consecuencia un sistema deficiente del área de producto terminado, afectando el tiempo de embarque y los indicadores de cumplimiento de entregas. Por lo cual es necesario implementar métodos y herramientas para disminuir la problemática de manejo de materiales en el departamento de producto terminado. La aplicación del modelo propuesto, pretende optimizar espacios mediante la localización eficiente de productos terminados de acuerdo a su tipología, facilitando la preparación de pedidos y el cumplimiento de indicadores de entregas, además de abrir la puerta a la aplicación sistemática especializada en la gestión operativa de un almacén; donde la logística interna genere ventajas competitivas alineadas al plan estratégico de la empresa
first_indexed 2025-02-05T21:19:46Z
format Article
id mdi-article-313
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-03-20T15:13:59Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 12 No. 20 (2024): Vol. 12 Núm. 20 (2024): Noviembre 2024 - Abril 2025; 09-17
Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 12 Núm. 20 (2024): Vol. 12 Núm. 20 (2024): Noviembre 2024 - Abril 2025; 09-17
2395-843X
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-3132025-03-19T21:02:37Z An installation and distribution model in a finished product and shipment warehouse Un modelo de instalación y distribución en almacén de producto terminado y embarques López Navarro, Isabel Ernestina Franco Baltazar, Angel Adad Hernández Lumbreras, Lucino Alemán López, Isabel Alejandra Martínez García, Luis Antonio Almacén Localización y Distribución Eficiente Optimizar Gestión Operativa Ventajas Competitivas Warehouse efficiency supply optimize operative management Supply chain This work evidences the problems of internal logistics within an organization such as: inadequate distribution of materials, products stored in prohibited or logistically inaccessible areas, mix of materials with high-rotation and low-movement, congestion of aisles and material, hindering movements and transfers. The most relevant area of opportunity is contemplated with the implementation of a rack identification system, with which the operating personnel stores materials in order and justification. The time delay when searching for material on the racks within the warehouse results in a deficient system in the finished product area, affecting shipping time and delivery compliance indicators. Therefore, it is necessary to implement methods and tools to reduce the problem of material handling in the finished product department. The application of the proposed model aims to optimize spaces through the efficient location of finished products according to their type, facilitating the preparation and precision of orders and compliance with delivery indicators, in addition to opening the door to the systematic application specialized in the operational management of a warehouse; where internal logistics generate competitive advantages aligned with the strategic plan of the company. Este trabajo, evidencia los problemas de logística interna dentro de una organización tal como: inadecuada distribución de materiales, productos almacenados en zonas prohibidas o inaccesibles logísticamente, mezcla de materiales de alta rotación y bajo movimiento, congestión de pasillos y material, dificultando movimiento y traslado de este. El área de oportunidad más relevante se contempla con la implementación de un sistema de identificación de racks, con lo cual el personal operativo, almacena materiales en orden y justificación. La demora de tiempo al buscar material en los racks dentro del almacén tiene como consecuencia un sistema deficiente del área de producto terminado, afectando el tiempo de embarque y los indicadores de cumplimiento de entregas. Por lo cual es necesario implementar métodos y herramientas para disminuir la problemática de manejo de materiales en el departamento de producto terminado. La aplicación del modelo propuesto, pretende optimizar espacios mediante la localización eficiente de productos terminados de acuerdo a su tipología, facilitando la preparación de pedidos y el cumplimiento de indicadores de entregas, además de abrir la puerta a la aplicación sistemática especializada en la gestión operativa de un almacén; donde la logística interna genere ventajas competitivas alineadas al plan estratégico de la empresa Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/313 10.29105/mdi.v12i20.313 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 12 No. 20 (2024): Vol. 12 Núm. 20 (2024): Noviembre 2024 - Abril 2025; 09-17 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 12 Núm. 20 (2024): Vol. 12 Núm. 20 (2024): Noviembre 2024 - Abril 2025; 09-17 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/313/268 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Almacén
Localización y Distribución Eficiente
Optimizar
Gestión Operativa
Ventajas Competitivas
Warehouse
efficiency
supply
optimize
operative management
Supply chain
López Navarro, Isabel Ernestina
Franco Baltazar, Angel Adad
Hernández Lumbreras, Lucino
Alemán López, Isabel Alejandra
Martínez García, Luis Antonio
Un modelo de instalación y distribución en almacén de producto terminado y embarques
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Un modelo de instalación y distribución en almacén de producto terminado y embarques
title_alt An installation and distribution model in a finished product and shipment warehouse
title_full Un modelo de instalación y distribución en almacén de producto terminado y embarques
title_fullStr Un modelo de instalación y distribución en almacén de producto terminado y embarques
title_full_unstemmed Un modelo de instalación y distribución en almacén de producto terminado y embarques
title_short Un modelo de instalación y distribución en almacén de producto terminado y embarques
title_sort un modelo de instalacion y distribucion en almacen de producto terminado y embarques
topic Almacén
Localización y Distribución Eficiente
Optimizar
Gestión Operativa
Ventajas Competitivas
Warehouse
efficiency
supply
optimize
operative management
Supply chain
topic_facet Almacén
Localización y Distribución Eficiente
Optimizar
Gestión Operativa
Ventajas Competitivas
Warehouse
efficiency
supply
optimize
operative management
Supply chain
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/313
work_keys_str_mv AT lopeznavarroisabelernestina aninstallationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse
AT francobaltazarangeladad aninstallationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse
AT hernandezlumbreraslucino aninstallationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse
AT alemanlopezisabelalejandra aninstallationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse
AT martinezgarcialuisantonio aninstallationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse
AT lopeznavarroisabelernestina unmodelodeinstalacionydistribucionenalmacendeproductoterminadoyembarques
AT francobaltazarangeladad unmodelodeinstalacionydistribucionenalmacendeproductoterminadoyembarques
AT hernandezlumbreraslucino unmodelodeinstalacionydistribucionenalmacendeproductoterminadoyembarques
AT alemanlopezisabelalejandra unmodelodeinstalacionydistribucionenalmacendeproductoterminadoyembarques
AT martinezgarcialuisantonio unmodelodeinstalacionydistribucionenalmacendeproductoterminadoyembarques
AT lopeznavarroisabelernestina installationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse
AT francobaltazarangeladad installationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse
AT hernandezlumbreraslucino installationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse
AT alemanlopezisabelalejandra installationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse
AT martinezgarcialuisantonio installationanddistributionmodelinafinishedproductandshipmentwarehouse