Impacto socioeconómico, en los minerales industriales en México

México actualmente contribuye con el 2.3 por ciento del producto interno bruto nacional en el sector minero-metalúrgico y ocupa también el primer lugar en la producción de plata a nivel mundial debido a esto la minería se considera de vital importancia en el país ya que representa el inicio de todas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales Rodríguez, José Alberto, Morales Rodríguez, Mario Alberto, Cervantes Zubirias, Gabriela, Alva Rocha, Lisset Anel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/298
_version_ 1824326412383813632
author Morales Rodríguez, José Alberto
Morales Rodríguez, Mario Alberto
Cervantes Zubirias, Gabriela
Alva Rocha, Lisset Anel
author_facet Morales Rodríguez, José Alberto
Morales Rodríguez, Mario Alberto
Cervantes Zubirias, Gabriela
Alva Rocha, Lisset Anel
author_sort Morales Rodríguez, José Alberto
collection Artículos de Revistas UANL
description México actualmente contribuye con el 2.3 por ciento del producto interno bruto nacional en el sector minero-metalúrgico y ocupa también el primer lugar en la producción de plata a nivel mundial debido a esto la minería se considera de vital importancia en el país ya que representa el inicio de todas las cadenas productivas industriales (estando) presente no solo en toda la actividad económica, sino en nuestra vida diaria. El propósito de esta investigación es el de investigar el impacto socioeconómico en los minerales industriales en México al igual que la optimización de los procesos metalúrgicos, ya que el gran porcentaje del territorio nacional tiene el potencial y solo un porcentaje menor ha sido explorado, por ello es que el estudio de esto genera información pertinente sobre una serie de variables que pudieran incidir en la capacidad productiva de la minería metálica y no metálica en México.
first_indexed 2025-02-05T21:19:23Z
format Article
id mdi-article-298
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:19:23Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 10 Núm. 16 (2022): Noviembre 2022 - Abril 2023; 56-68
2395-843X
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-2982024-02-01T00:24:35Z Socieconomic impact, on industrial minerals in Mexico Impacto socioeconómico, en los minerales industriales en México Morales Rodríguez, José Alberto Morales Rodríguez, Mario Alberto Cervantes Zubirias, Gabriela Alva Rocha, Lisset Anel Socioeconómico minerales proceso optimización e impacto Socioeconomic minerals process optimization and impact Mexico currently contributes 2.3 percent of the national gross domestic product in the miningmetallurgical sector and also occupies the first place in silver production worldwide, due to this mining is considered of vital importance in the country since represents the beginning of all industrial production chains (state) present not only in all economic activity, but in our daily lives. The purpose of this research is to investigate the socioeconomic impact on industrial minerals in Mexico as well as the optimization of metallurgical processes, since a large percentage of the national territory has the potential and only a smaller percentage has been explored, therefore is that the study of this generates pertinent information on a series of variables that could affect the productive capacity of metallic and non-metallic mining in Mexico. México actualmente contribuye con el 2.3 por ciento del producto interno bruto nacional en el sector minero-metalúrgico y ocupa también el primer lugar en la producción de plata a nivel mundial debido a esto la minería se considera de vital importancia en el país ya que representa el inicio de todas las cadenas productivas industriales (estando) presente no solo en toda la actividad económica, sino en nuestra vida diaria. El propósito de esta investigación es el de investigar el impacto socioeconómico en los minerales industriales en México al igual que la optimización de los procesos metalúrgicos, ya que el gran porcentaje del territorio nacional tiene el potencial y solo un porcentaje menor ha sido explorado, por ello es que el estudio de esto genera información pertinente sobre una serie de variables que pudieran incidir en la capacidad productiva de la minería metálica y no metálica en México. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/298 10.29105/mdi.v10i16.298 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 10 Núm. 16 (2022): Noviembre 2022 - Abril 2023; 56-68 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/298/252 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Socioeconómico
minerales
proceso
optimización e impacto
Socioeconomic
minerals
process
optimization and impact
Morales Rodríguez, José Alberto
Morales Rodríguez, Mario Alberto
Cervantes Zubirias, Gabriela
Alva Rocha, Lisset Anel
Impacto socioeconómico, en los minerales industriales en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Impacto socioeconómico, en los minerales industriales en México
title_alt Socieconomic impact, on industrial minerals in Mexico
title_full Impacto socioeconómico, en los minerales industriales en México
title_fullStr Impacto socioeconómico, en los minerales industriales en México
title_full_unstemmed Impacto socioeconómico, en los minerales industriales en México
title_short Impacto socioeconómico, en los minerales industriales en México
title_sort impacto socioeconomico en los minerales industriales en mexico
topic Socioeconómico
minerales
proceso
optimización e impacto
Socioeconomic
minerals
process
optimization and impact
topic_facet Socioeconómico
minerales
proceso
optimización e impacto
Socioeconomic
minerals
process
optimization and impact
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/298
work_keys_str_mv AT moralesrodriguezjosealberto socieconomicimpactonindustrialmineralsinmexico
AT moralesrodriguezmarioalberto socieconomicimpactonindustrialmineralsinmexico
AT cervanteszubiriasgabriela socieconomicimpactonindustrialmineralsinmexico
AT alvarochalissetanel socieconomicimpactonindustrialmineralsinmexico
AT moralesrodriguezjosealberto impactosocioeconomicoenlosmineralesindustrialesenmexico
AT moralesrodriguezmarioalberto impactosocioeconomicoenlosmineralesindustrialesenmexico
AT cervanteszubiriasgabriela impactosocioeconomicoenlosmineralesindustrialesenmexico
AT alvarochalissetanel impactosocioeconomicoenlosmineralesindustrialesenmexico