Innovación y tecnología en la fabricación de producto sanitizante

La aplicación de las herramientas del diseño asistido, en conjunto con los conocimientos del manejo de las abejas sin aguijón, y los conocimientos sobre procesos de producción fueron la clave para lograr la mecanización de una de las actividades que resultaban más tardadas en el proceso de fabricaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: de Jesús Cetina López, Wendy Argentina, Martín Calderón, Elsy Verónica, Cen Che, Claudia Leticia, López Ponce, María Eugenia, Ayala Chan, Juan Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/287
Descripción
Sumario:La aplicación de las herramientas del diseño asistido, en conjunto con los conocimientos del manejo de las abejas sin aguijón, y los conocimientos sobre procesos de producción fueron la clave para lograr la mecanización de una de las actividades que resultaban más tardadas en el proceso de fabricación de un producto sanitizante, como es el gel antibacterial con extracto de propóleo. Esta mecanización, fue posible al ocupar la metodología del diseño asistido por computadora y la incorporación de elementos existentes en el diseño de un prototipo, adaptable a condiciones caseras con el que se pueda generar gel antibacterial con una producción media-baja que responda a un mercado local. El aprovechamiento de los productos de las colmenas de abejas sin aguijón resulta de vital importancia para promover el cuidado y preservación de estas abejas nativas, así como para apoyar a la economía local, al ofrecer un producto con valor agregado y con un elemento diferenciador a los que ya existen en el mercado.
Descripción Física:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 10 Núm. 15 (2022): Mayo - Octubre 2022; 01-09
2395-843X