Reestructuración del área de mantenimiento de una empresa de acuerdo con la normativa ISO 9001:2015

El presente artículo plantea la realización de una investigación de tipo documental-descriptiva conforme a la reestructuración del departamento de mantenimiento de una empresa proveedora de servicios en manufactura de perfiles y metal mecánico; cuyo propósito es mostrar la importancia de invertir en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales Aguilera, Carlos Alejandro, Palomares Ruíz, María Blanca Elizabeth, Torres Bugdud, Arturo, Sordia Salinas, César
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/283
_version_ 1824326406610354176
author Morales Aguilera, Carlos Alejandro
Palomares Ruíz, María Blanca Elizabeth
Torres Bugdud, Arturo
Sordia Salinas, César
author_facet Morales Aguilera, Carlos Alejandro
Palomares Ruíz, María Blanca Elizabeth
Torres Bugdud, Arturo
Sordia Salinas, César
author_sort Morales Aguilera, Carlos Alejandro
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo plantea la realización de una investigación de tipo documental-descriptiva conforme a la reestructuración del departamento de mantenimiento de una empresa proveedora de servicios en manufactura de perfiles y metal mecánico; cuyo propósito es mostrar la importancia de invertir en el mantenimiento como una oportunidad para obtener beneficios en producción, calidad y costos de la empresa. Por lo cual, la implementación de la norma ISO 9001:2015 en la empresa se percibe como una manera de mejorar la gestión del mantenimiento y aumentar la productividad, cumpliendo con las expectativas de los clientes. Gracias a la implementación de la metodología de la norma ISO 9001:2015, específicamente el Ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), los resultados que se obtuvieron en el área de mantenimiento incluyen la creación y estandarización de formatos para el control y seguimiento del mantenimiento preventivo, así como bases de datos y etiquetas de equipo para facilitar la identificación y programación de los mantenimientos. Asimismo, se logró mejorar la eficiencia y la visibilidad de los mantenimientos realizados, el cual presenta un aumento del 71%, lo que benefició la calidad de los productos y servicios de la empresa.
first_indexed 2025-02-05T21:19:02Z
format Article
id mdi-article-283
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:19:02Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 11 Núm. 18 (2023): Noviembre 2023 - Abril 2024; 61-71
2395-843X
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-2832024-02-01T00:25:09Z Restructuring the maintenance area of a company in accordance with the ISO 9001:2015 regulation Reestructuración del área de mantenimiento de una empresa de acuerdo con la normativa ISO 9001:2015 Morales Aguilera, Carlos Alejandro Palomares Ruíz, María Blanca Elizabeth Torres Bugdud, Arturo Sordia Salinas, César Norma 9001:2015 mejora área de mantenimiento calidad ISO 9001:2015 standard improvement maintenance area quality This article proposes the realization of documentary-descriptive research according to the restructuring of the maintenance department of a company that provides services in the manufacturing of profiles and metal mechanics; whose purpose is to show the importance of investing in maintenance as an opportunity to obtain benefits in production, quality and costs of the company. Therefore, the implementation of ISO 9001:2015 in the company is perceived as a way to improve maintenance management and increase productivity, meeting customer expectations. Thanks to the implementation of the ISO 9001:2015 methodology, specifically the PDCA cycle (Plan, Do, Check, Act), the results obtained in the maintenance area include the creation and standardization of formats for the control and follow-up of preventive maintenance, as well as databases and equipment labels to facilitate the identification and scheduling of maintenance. In addition, the efficiency and visibility of the maintenance performed were improved, with an increase of 71%, which benefited the quality of the company's products and services. El presente artículo plantea la realización de una investigación de tipo documental-descriptiva conforme a la reestructuración del departamento de mantenimiento de una empresa proveedora de servicios en manufactura de perfiles y metal mecánico; cuyo propósito es mostrar la importancia de invertir en el mantenimiento como una oportunidad para obtener beneficios en producción, calidad y costos de la empresa. Por lo cual, la implementación de la norma ISO 9001:2015 en la empresa se percibe como una manera de mejorar la gestión del mantenimiento y aumentar la productividad, cumpliendo con las expectativas de los clientes. Gracias a la implementación de la metodología de la norma ISO 9001:2015, específicamente el Ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), los resultados que se obtuvieron en el área de mantenimiento incluyen la creación y estandarización de formatos para el control y seguimiento del mantenimiento preventivo, así como bases de datos y etiquetas de equipo para facilitar la identificación y programación de los mantenimientos. Asimismo, se logró mejorar la eficiencia y la visibilidad de los mantenimientos realizados, el cual presenta un aumento del 71%, lo que benefició la calidad de los productos y servicios de la empresa. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/283 10.29105/mdi.v11i18.283 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 11 Núm. 18 (2023): Noviembre 2023 - Abril 2024; 61-71 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/283/240 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Norma 9001:2015
mejora
área de mantenimiento
calidad
ISO 9001:2015 standard
improvement
maintenance area
quality
Morales Aguilera, Carlos Alejandro
Palomares Ruíz, María Blanca Elizabeth
Torres Bugdud, Arturo
Sordia Salinas, César
Reestructuración del área de mantenimiento de una empresa de acuerdo con la normativa ISO 9001:2015
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Reestructuración del área de mantenimiento de una empresa de acuerdo con la normativa ISO 9001:2015
title_alt Restructuring the maintenance area of a company in accordance with the ISO 9001:2015 regulation
title_full Reestructuración del área de mantenimiento de una empresa de acuerdo con la normativa ISO 9001:2015
title_fullStr Reestructuración del área de mantenimiento de una empresa de acuerdo con la normativa ISO 9001:2015
title_full_unstemmed Reestructuración del área de mantenimiento de una empresa de acuerdo con la normativa ISO 9001:2015
title_short Reestructuración del área de mantenimiento de una empresa de acuerdo con la normativa ISO 9001:2015
title_sort reestructuracion del area de mantenimiento de una empresa de acuerdo con la normativa iso 9001 2015
topic Norma 9001:2015
mejora
área de mantenimiento
calidad
ISO 9001:2015 standard
improvement
maintenance area
quality
topic_facet Norma 9001:2015
mejora
área de mantenimiento
calidad
ISO 9001:2015 standard
improvement
maintenance area
quality
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/283
work_keys_str_mv AT moralesaguileracarlosalejandro restructuringthemaintenanceareaofacompanyinaccordancewiththeiso90012015regulation
AT palomaresruizmariablancaelizabeth restructuringthemaintenanceareaofacompanyinaccordancewiththeiso90012015regulation
AT torresbugdudarturo restructuringthemaintenanceareaofacompanyinaccordancewiththeiso90012015regulation
AT sordiasalinascesar restructuringthemaintenanceareaofacompanyinaccordancewiththeiso90012015regulation
AT moralesaguileracarlosalejandro reestructuraciondelareademantenimientodeunaempresadeacuerdoconlanormativaiso90012015
AT palomaresruizmariablancaelizabeth reestructuraciondelareademantenimientodeunaempresadeacuerdoconlanormativaiso90012015
AT torresbugdudarturo reestructuraciondelareademantenimientodeunaempresadeacuerdoconlanormativaiso90012015
AT sordiasalinascesar reestructuraciondelareademantenimientodeunaempresadeacuerdoconlanormativaiso90012015