El perfil del líder 4.0 en estudiantes y profesionistas de ingeniería en la era digital.
El presente artículo tiene como propósito explicar hechos, ideas y conceptos vinculados al liderazgo digital. Se mostrará un estudio realizado entre estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para conocer acerca de la capacida...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/222 |
Sumario: | El presente artículo tiene como propósito explicar hechos, ideas y conceptos vinculados al liderazgo digital. Se mostrará un estudio realizado entre estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para conocer acerca de la capacidad que poseen los futuros ingenieros en la aplicación de herramientas tecnológicas y digitales que se adapte al nuevo perfil del líder para guiar la transformación digital de las empresas. La digitalización está propiciando cambios en el mundo de las industrias, desarrollando nuevos métodos para la administración de las organizaciones. En este marco surge el liderazgo 4.0 que hace referencia a las competencias, es decir, conocimiento, experiencia, habilidad y atributos personales que deben tener los nuevos líderes para hacer frente al mundo digital. |
---|---|
Descripción Física: | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 7 Núm. 10 (2019): Noviembre 2019 - Abril 2020; 46-51 2395-843X |