Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018.
La Coordinación de Psicología en conjunto con la Coordinación del Programa Educativo de Ingeniería Industrial de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa – Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, han realizado un estudio para conocer las habilidades duras, habilidades blandas y actitu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/209 |
_version_ | 1824326377559556096 |
---|---|
author | Hernández Rodríguez, Priscilla Viridiana Morales Rodríguez, Mario Alberto |
author_facet | Hernández Rodríguez, Priscilla Viridiana Morales Rodríguez, Mario Alberto |
author_sort | Hernández Rodríguez, Priscilla Viridiana |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La Coordinación de Psicología en conjunto con la Coordinación del Programa Educativo de Ingeniería Industrial de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa – Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, han realizado un estudio para conocer las habilidades duras, habilidades blandas y actitudes, de los alumnos de nuevo ingreso, con el objetivo de Asegurar una oferta educativa de calidad, pertinente y factible, Fortalecer la formación pedagógica, disciplinar e integral de la planta docente y de Impulsar la innovación, la transferencia de conocimiento y la tecnología para la generación de productos y servicios que contribuyan al desarrollo económico del estado y el bienestar social.
Los estudiantes adquieren conocimientos técnicos a los cuales lo denominamos habilidades duras o en ingles hard skills, pero en general los programas académicos se olvidan de promover las habilidades sociales a las cueles se le llaman habilidades blandas o en ingles soft skills, Por ejemplo, Singer, Donoso & Rodríguez-Sickert (2008) muestran en una base de datos de 107 programas de incentivos que habilidades como Trabajo en equipo y Liderazgo son significativas para lograr aumentos de productividad. La experiencia de voluntariado, trabajar en equipo, realizar movilidad académica nacional e internacional, aprender un segundo idioma son ejemplos de aprendizaje no formal para jóvenes, que les permite desarrollar este tipo de habilidades como: responsabilidad, ética laboral, empatía, honestidad, sociabilidad, autoestima, conciencia cultural, capacidad de trabajo en equipo, creatividad, pensamiento crítico, autodidactas, empoderamiento, autodirigidos y habilidades de comunicación. La opinión sobre las habilidades blandas ha cambiado actualmente. Juegan un papel importante en la formación de la personalidad de una persona, complementando las habilidades duras, que son los requisitos técnicos de un trabajo.
En el presente trabajo se muestran los resultados los siguientes resultados del análisis de habilidades y actitudes sobre los estudiantes de la carrera ingeniería industrial que son de nuevo egreso en el año 2018. |
first_indexed | 2025-02-05T21:17:17Z |
format | Article |
id | mdi-article-209 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:17:17Z |
physical | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 7 Núm. 09 (2019): Mayo - Octubre 2019; 10-18 2395-843X |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | mdi-article-2092024-02-01T01:32:48Z Analysis of record of skills and attitudes for students of new entry industrial engineering 2018. Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018. Hernández Rodríguez, Priscilla Viridiana Morales Rodríguez, Mario Alberto Sof Skills Hard Skills Actitudes Desarrollo Profesional Expectativas Académicas Sof Skills Hard Skills Attitudes Professional Development Academic Expectations The Coordination of Psychology in conjunction with the Coordination of the Industrial Engineering Education Program of the Reynosa - Aztlán Multidisciplinary Academic Unit of the Autonomous University of Tamaulipas, have conducted a study to learn the hard skills, soft skills and attitudes of the students again income, with the objective of Ensuring a quality educational offer, relevant and feasible, Strengthen the pedagogical, disciplinary and integral training of the teaching staff and of Promoting innovation, the transfer of knowledge and technology for the generation of products and services that contribute to the economic development of the state and social welfare. Students acquire technical skills to which we call hard skills or in English hard skills, but in general academic programs forget to promote social skills which are called soft skills or soft skills in English, for example, Singer, Donoso & Rodríguez-Sickert (2008) show in a database of 107 incentive programs that skills such as Teamwork and Leadership are significant to achieve productivity increases. The experience of volunteering, teamwork, national and international academic mobility, learning a second language are examples of non-formal learning for young people, which allows them to develop this type of skills such as: responsibility, work ethic, empathy, honesty, sociability, self-esteem, cultural awareness, capacity for teamwork, creativity, critical thinking, self-learning, empowerment, self-directed and communication skills. The opinion on soft skills has changed now. They play an important role in the formation of a person's personality, complementing the hard skills, which are the technical requirements of a job. In the present work the results are shown the following results of the analysis of abilities and attitudes on the students of the industrial engineering career that are again graduated in the year 2018. La Coordinación de Psicología en conjunto con la Coordinación del Programa Educativo de Ingeniería Industrial de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa – Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, han realizado un estudio para conocer las habilidades duras, habilidades blandas y actitudes, de los alumnos de nuevo ingreso, con el objetivo de Asegurar una oferta educativa de calidad, pertinente y factible, Fortalecer la formación pedagógica, disciplinar e integral de la planta docente y de Impulsar la innovación, la transferencia de conocimiento y la tecnología para la generación de productos y servicios que contribuyan al desarrollo económico del estado y el bienestar social. Los estudiantes adquieren conocimientos técnicos a los cuales lo denominamos habilidades duras o en ingles hard skills, pero en general los programas académicos se olvidan de promover las habilidades sociales a las cueles se le llaman habilidades blandas o en ingles soft skills, Por ejemplo, Singer, Donoso & Rodríguez-Sickert (2008) muestran en una base de datos de 107 programas de incentivos que habilidades como Trabajo en equipo y Liderazgo son significativas para lograr aumentos de productividad. La experiencia de voluntariado, trabajar en equipo, realizar movilidad académica nacional e internacional, aprender un segundo idioma son ejemplos de aprendizaje no formal para jóvenes, que les permite desarrollar este tipo de habilidades como: responsabilidad, ética laboral, empatía, honestidad, sociabilidad, autoestima, conciencia cultural, capacidad de trabajo en equipo, creatividad, pensamiento crítico, autodidactas, empoderamiento, autodirigidos y habilidades de comunicación. La opinión sobre las habilidades blandas ha cambiado actualmente. Juegan un papel importante en la formación de la personalidad de una persona, complementando las habilidades duras, que son los requisitos técnicos de un trabajo. En el presente trabajo se muestran los resultados los siguientes resultados del análisis de habilidades y actitudes sobre los estudiantes de la carrera ingeniería industrial que son de nuevo egreso en el año 2018. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/209 10.29105/mdi.v7i09.209 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 7 Núm. 09 (2019): Mayo - Octubre 2019; 10-18 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/209/178 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Sof Skills Hard Skills Actitudes Desarrollo Profesional Expectativas Académicas Sof Skills Hard Skills Attitudes Professional Development Academic Expectations Hernández Rodríguez, Priscilla Viridiana Morales Rodríguez, Mario Alberto Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018. |
title_alt | Analysis of record of skills and attitudes for students of new entry industrial engineering 2018. |
title_full | Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018. |
title_fullStr | Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018. |
title_full_unstemmed | Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018. |
title_short | Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018. |
title_sort | analisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingenieria industrial 2018 |
topic | Sof Skills Hard Skills Actitudes Desarrollo Profesional Expectativas Académicas Sof Skills Hard Skills Attitudes Professional Development Academic Expectations |
topic_facet | Sof Skills Hard Skills Actitudes Desarrollo Profesional Expectativas Académicas Sof Skills Hard Skills Attitudes Professional Development Academic Expectations |
url | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/209 |
work_keys_str_mv | AT hernandezrodriguezpriscillaviridiana analysisofrecordofskillsandattitudesforstudentsofnewentryindustrialengineering2018 AT moralesrodriguezmarioalberto analysisofrecordofskillsandattitudesforstudentsofnewentryindustrialengineering2018 AT hernandezrodriguezpriscillaviridiana analisisderegistrodehabilidadesyactitudesparaalumnosdenuevoingresoingenieriaindustrial2018 AT moralesrodriguezmarioalberto analisisderegistrodehabilidadesyactitudesparaalumnosdenuevoingresoingenieriaindustrial2018 |