Mejora del procedimiento de revisión de daños en los buques porta contenedores.
El propósito de este artículo describir el uso de las técnicas estadísticas de calidad, estas puede ser de ayuda para comprender la variabilidad y ayudar por lo tanto a las organizaciones a resolver problemas y a mejorar la eficacia y la eficiencia. Asimismo estas técnicas facilitan una mejor utiliz...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/163 |
Summary: | El propósito de este artículo describir el uso de las técnicas estadísticas de calidad, estas puede ser de ayuda para comprender la variabilidad y ayudar por lo tanto a las organizaciones a resolver problemas y a mejorar la eficacia y la eficiencia. Asimismo estas técnicas facilitan una mejor utilización de los datos disponibles para ayudar en la toma de decisiones. Las técnicas estadísticas pueden ayudar a medir, describir, analizar, interpretar y hacer modelos de dicha variabilidad, incluso con una cantidad relativamente limitada de datos. El análisis estadístico de dichos datos puede ayudar a proporcionar un mejor entendimiento de la naturaleza, alcance y causas de la variabilidad, ayudando así a resolver e incluso prevenir los problemas que podrían derivarse de dicha variabilidad, y a promover la mejora continua. (ISO/TR 10017)
Las empresas utilizan distintas herramientas y técnicas que permiten que su personal contribuya al proceso de mejora continua. Algunas de las técnicas estadísticas usadas para este trabajo, son: diagrama de Ishikawa, de Pareto, diagrama de relaciones; con la finalidad de reducir los costos, buscando reestructurar el procedimiento de daños de origen así como la estandarización del proceso. Con base a los datos recolectados, se procesan, se analizan y posteriormente se obtienen los resultados para la toma de decisiones, para la reducción de costos de daños de origen y mantener la relación cliente- empresa. |
---|---|
Physical Description: | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 4 Núm. 04 (2015): Octubre 2015 - Octubre 2016; 223-234 2395-843X |