Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior

La portabilidad, movilidad, conectividad, ubicuidad y permanencia de los dispositivos móviles permiten ser usados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en el desarrollo del mobile learning (aprendizaje móvil) fomentando el aprendizaje colaborativo, la participación y la creatividad. Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rosas Toro, María Alejandra, Rosas Aguilar, Carmen Julia, Bridat Cruz, Alicia Magdalena, Arán Sánchez, Luis Raymundo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/151
_version_ 1824326345298018304
author Rosas Toro, María Alejandra
Rosas Aguilar, Carmen Julia
Bridat Cruz, Alicia Magdalena
Arán Sánchez, Luis Raymundo
author_facet Rosas Toro, María Alejandra
Rosas Aguilar, Carmen Julia
Bridat Cruz, Alicia Magdalena
Arán Sánchez, Luis Raymundo
author_sort Rosas Toro, María Alejandra
collection Artículos de Revistas UANL
description La portabilidad, movilidad, conectividad, ubicuidad y permanencia de los dispositivos móviles permiten ser usados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en el desarrollo del mobile learning (aprendizaje móvil) fomentando el aprendizaje colaborativo, la participación y la creatividad. Un problema frecuente que presentan los estudiantes al incorporarse a la educación superior es que éstos ya han estado expuestos al uso constante e indiscriminado de los dispositivos móviles y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) provocando que constantemente se desvíe su atención en actividades meramente recreativas. El estudio tiene por objetivo analizar el desempeño académico de los estudiantes al usar los dispositivos móviles que poseen, como herramientas didácticas de aprendizaje dentro del aula de clases.Este proyecto se realizó bajo un enfoque mixto, la técnica de recolección de datos utilizada en la investigación cualitativa fue la observación participativa de una muestra de la población, lo que permite describir los tipos de dispositivos que poseen los estudiantes, las características de los dispositivos y el uso real que les dan a estos dentro del aula de clases; la investigación cuantitativa usó una encuesta estructurada que permitió determinar cuántos estudiantes poseen algún dispositivo móvil, los tipos de dispositivos que imperan, el uso que dan a cada tipo de dispositivo; también se realizó el cálculo del estadístico de t de student para probar que el uso de la tecnología móvil y las TIC como herramientas didácticas incrementa el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes. Los resultados obtenidos contribuyen a la integración de más tecnologías como herramientas didácticas en el aula de clases, con la finalidad de que los estudiantes adquieran aprendizajes significativos a través de actividades virtuales colaborativas y ubicuas.
first_indexed 2025-02-05T21:15:51Z
format Article
id mdi-article-151
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:15:51Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 6 Núm. 07 (2017): Octubre 2017 - Abril 2018; 34-44
2395-843X
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-1512024-02-01T01:34:59Z Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior Rosas Toro, María Alejandra Rosas Aguilar, Carmen Julia Bridat Cruz, Alicia Magdalena Arán Sánchez, Luis Raymundo Aprendizaje colaborativo aprendizaje ubicuo dispositivo móvil mobile learning La portabilidad, movilidad, conectividad, ubicuidad y permanencia de los dispositivos móviles permiten ser usados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en el desarrollo del mobile learning (aprendizaje móvil) fomentando el aprendizaje colaborativo, la participación y la creatividad. Un problema frecuente que presentan los estudiantes al incorporarse a la educación superior es que éstos ya han estado expuestos al uso constante e indiscriminado de los dispositivos móviles y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) provocando que constantemente se desvíe su atención en actividades meramente recreativas. El estudio tiene por objetivo analizar el desempeño académico de los estudiantes al usar los dispositivos móviles que poseen, como herramientas didácticas de aprendizaje dentro del aula de clases.Este proyecto se realizó bajo un enfoque mixto, la técnica de recolección de datos utilizada en la investigación cualitativa fue la observación participativa de una muestra de la población, lo que permite describir los tipos de dispositivos que poseen los estudiantes, las características de los dispositivos y el uso real que les dan a estos dentro del aula de clases; la investigación cuantitativa usó una encuesta estructurada que permitió determinar cuántos estudiantes poseen algún dispositivo móvil, los tipos de dispositivos que imperan, el uso que dan a cada tipo de dispositivo; también se realizó el cálculo del estadístico de t de student para probar que el uso de la tecnología móvil y las TIC como herramientas didácticas incrementa el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes. Los resultados obtenidos contribuyen a la integración de más tecnologías como herramientas didácticas en el aula de clases, con la finalidad de que los estudiantes adquieran aprendizajes significativos a través de actividades virtuales colaborativas y ubicuas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/151 10.29105/mdi.v6i07.151 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 6 Núm. 07 (2017): Octubre 2017 - Abril 2018; 34-44 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/151/127 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Aprendizaje colaborativo
aprendizaje ubicuo
dispositivo móvil
mobile learning
Rosas Toro, María Alejandra
Rosas Aguilar, Carmen Julia
Bridat Cruz, Alicia Magdalena
Arán Sánchez, Luis Raymundo
Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior
title_full Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior
title_fullStr Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior
title_full_unstemmed Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior
title_short Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior
title_sort las tic y los dispositivos moviles en la educacion superior
topic Aprendizaje colaborativo
aprendizaje ubicuo
dispositivo móvil
mobile learning
topic_facet Aprendizaje colaborativo
aprendizaje ubicuo
dispositivo móvil
mobile learning
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/151
work_keys_str_mv AT rosastoromariaalejandra lasticylosdispositivosmovilesenlaeducacionsuperior
AT rosasaguilarcarmenjulia lasticylosdispositivosmovilesenlaeducacionsuperior
AT bridatcruzaliciamagdalena lasticylosdispositivosmovilesenlaeducacionsuperior
AT aransanchezluisraymundo lasticylosdispositivosmovilesenlaeducacionsuperior