Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas.

El presente trabajo expone los resultados de la prueba piloto de un estudio que correlaciona dimensiones sobre calidad de vida con el uso de las redes sociales electrónicas, para determinar su impacto en la perspectiva de universitarios de instituciones particulares ubicadas en la ciudad de Xalapa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bocarando Lara, Juan Carlos, Mendoza Cervantes, Leticia Susana, Ramírez Sánchez , Jesús, García López, Teresa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/118
Descripción
Sumario:El presente trabajo expone los resultados de la prueba piloto de un estudio que correlaciona dimensiones sobre calidad de vida con el uso de las redes sociales electrónicas, para determinar su impacto en la perspectiva de universitarios de instituciones particulares ubicadas en la ciudad de Xalapa, Veracruz-México. El documento muestra un análisis teórico sobre los principales conceptos, posteriormente, expone la naturaleza de la investigación y detalla el proceso metodológico empleado y, finalmente, describe los principales hallazgos por dimensión y establece algunas conclusiones parciales al respecto.El trabajo sostiene que el instrumento empleado tiene un excelente grado de confiabilidad y que las dimensiones actividad física y salud así como actividades culturales son en las que se encuentran descubrimientos interesantes. La investigación puede ser empleada para realizar estudios comparativos con universitarios de instituciones públicas y con ello abonar en la generación de nuevas líneas de investigación al extrapolar resultados.
Descripción Física:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 4 Núm. 04 (2015): Octubre 2015 - Octubre 2016; 6-16
2395-843X