Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas.
El presente trabajo expone los resultados de la prueba piloto de un estudio que correlaciona dimensiones sobre calidad de vida con el uso de las redes sociales electrónicas, para determinar su impacto en la perspectiva de universitarios de instituciones particulares ubicadas en la ciudad de Xalapa,...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/118 |
_version_ | 1824326297062473728 |
---|---|
author | Bocarando Lara, Juan Carlos Mendoza Cervantes, Leticia Susana Ramírez Sánchez , Jesús García López, Teresa |
author_facet | Bocarando Lara, Juan Carlos Mendoza Cervantes, Leticia Susana Ramírez Sánchez , Jesús García López, Teresa |
author_sort | Bocarando Lara, Juan Carlos |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente trabajo expone los resultados de la prueba piloto de un estudio que correlaciona dimensiones sobre calidad de vida con el uso de las redes sociales electrónicas, para determinar su impacto en la perspectiva de universitarios de instituciones particulares ubicadas en la ciudad de Xalapa, Veracruz-México. El documento muestra un análisis teórico sobre los principales conceptos, posteriormente, expone la naturaleza de la investigación y detalla el proceso metodológico empleado y, finalmente, describe los principales hallazgos por dimensión y establece algunas conclusiones parciales al respecto.El trabajo sostiene que el instrumento empleado tiene un excelente grado de confiabilidad y que las dimensiones actividad física y salud así como actividades culturales son en las que se encuentran descubrimientos interesantes. La investigación puede ser empleada para realizar estudios comparativos con universitarios de instituciones públicas y con ello abonar en la generación de nuevas líneas de investigación al extrapolar resultados. |
first_indexed | 2025-02-05T21:12:46Z |
format | Article |
id | mdi-article-118 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:12:46Z |
physical | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 4 Núm. 04 (2015): Octubre 2015 - Octubre 2016; 6-16 2395-843X |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | mdi-article-1182024-02-01T01:39:54Z Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas. Bocarando Lara, Juan Carlos Mendoza Cervantes, Leticia Susana Ramírez Sánchez , Jesús García López, Teresa Redes sociales electrónicas calidad de vida y dimensiones El presente trabajo expone los resultados de la prueba piloto de un estudio que correlaciona dimensiones sobre calidad de vida con el uso de las redes sociales electrónicas, para determinar su impacto en la perspectiva de universitarios de instituciones particulares ubicadas en la ciudad de Xalapa, Veracruz-México. El documento muestra un análisis teórico sobre los principales conceptos, posteriormente, expone la naturaleza de la investigación y detalla el proceso metodológico empleado y, finalmente, describe los principales hallazgos por dimensión y establece algunas conclusiones parciales al respecto.El trabajo sostiene que el instrumento empleado tiene un excelente grado de confiabilidad y que las dimensiones actividad física y salud así como actividades culturales son en las que se encuentran descubrimientos interesantes. La investigación puede ser empleada para realizar estudios comparativos con universitarios de instituciones públicas y con ello abonar en la generación de nuevas líneas de investigación al extrapolar resultados. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/118 10.29105/mdi.v4i04.118 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 4 Núm. 04 (2015): Octubre 2015 - Octubre 2016; 6-16 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/118/99 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Redes sociales electrónicas calidad de vida y dimensiones Bocarando Lara, Juan Carlos Mendoza Cervantes, Leticia Susana Ramírez Sánchez , Jesús García López, Teresa Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas. |
title_full | Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas. |
title_fullStr | Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas. |
title_full_unstemmed | Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas. |
title_short | Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas. |
title_sort | percepcion de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electronicas |
topic | Redes sociales electrónicas calidad de vida y dimensiones |
topic_facet | Redes sociales electrónicas calidad de vida y dimensiones |
url | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/118 |
work_keys_str_mv | AT bocarandolarajuancarlos percepciondeuniversitariospertenecientesainstitucionesprivadassobreelimpactoensucalidaddevidaporelusoderedessocialeselectronicas AT mendozacervantesleticiasusana percepciondeuniversitariospertenecientesainstitucionesprivadassobreelimpactoensucalidaddevidaporelusoderedessocialeselectronicas AT ramirezsanchezjesus percepciondeuniversitariospertenecientesainstitucionesprivadassobreelimpactoensucalidaddevidaporelusoderedessocialeselectronicas AT garcialopezteresa percepciondeuniversitariospertenecientesainstitucionesprivadassobreelimpactoensucalidaddevidaporelusoderedessocialeselectronicas |