Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia
Se ha realizado un diseño para la creación de una nueva licenciatura que es la base para la presente Investigación documental y de campo, exploratoria, descriptiva, cualitativa con rasgos cuantitativos. El Universo fueron los programas educativos de licenciatura, diseñados en las facultades del área...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/109 |
_version_ | 1824326293494169600 |
---|---|
author | de la Fuente Valdez , Sergio Manuel López Lara , Yolanda Cervantes Loredo, María Teresa |
author_facet | de la Fuente Valdez , Sergio Manuel López Lara , Yolanda Cervantes Loredo, María Teresa |
author_sort | de la Fuente Valdez , Sergio Manuel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Se ha realizado un diseño para la creación de una nueva licenciatura que es la base para la presente Investigación documental y de campo, exploratoria, descriptiva, cualitativa con rasgos cuantitativos. El Universo fueron los programas educativos de licenciatura, diseñados en las facultades del área de Mederos. La muestra fueron los programas educativos de las licenciaturas en Mercadotecnia, aplicada a la Comunicación y la licenciatura en Periodismo Multimedia, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la UANL.El Objetivo general consiste en dar a conocer el diseño y el documento en extenso del Programa Educativo de la Licenciatura en Periodismo Multimedia. Los objetivos específicos son dar a conocer la fundamentación de este PE y sus 4 ejes, el programa educativo completo, la malla curricular, el perfil de ingreso y egreso, las opiniones de los encuestados y entrevistados, pues estas últimas sustentan la propuesta para su aceptación, autorización e implementación, por las autoridades universitariascorrespondientes. La metodología consistió en la búsqueda, selección e inserción del temario de los fundamentos teóricos, centrados en la oferta educativa de la FCC y las escuelas de periodismo, las tendencias de las escuelas de Comunicación en México y las tendencias nacionales e internacionales de las instituciones de educación superior, con aportaciones de la UNESCO. Se seleccionaron y procesaron los datos de la fundamentación en sus 4 rubros: epistemológico, social, institucional y psicopedagógico.Como principales resultados se incluyen las expresiones sintetizadas de los actores, quienes apuntan a considerar que era muy necesaria esta licenciatura, porque es la base y origen de la Facultad. A la mayoría, en todas las categorías, le pareció necesaria, interesante y oportuna. Expresaron que estará a la altura de las necesidades que los medios de comunicación requieren (prensa, radio, televisión e internet). Los egresados, en su mayoría trabajan en estos medios. Anteriormente salían muy bien preparados y afirman que actualmente no. |
first_indexed | 2025-02-05T21:12:32Z |
format | Article |
id | mdi-article-109 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:12:32Z |
physical | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 3 Núm. 03 (2014): Octubre 2014 - Octubre 2015; 276-289 2395-843X |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | mdi-article-1092024-02-01T01:40:13Z Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia de la Fuente Valdez , Sergio Manuel López Lara , Yolanda Cervantes Loredo, María Teresa diseño curricular programa educativo perfil de ingreso perfil de egreso plan de estudios malla curricular Se ha realizado un diseño para la creación de una nueva licenciatura que es la base para la presente Investigación documental y de campo, exploratoria, descriptiva, cualitativa con rasgos cuantitativos. El Universo fueron los programas educativos de licenciatura, diseñados en las facultades del área de Mederos. La muestra fueron los programas educativos de las licenciaturas en Mercadotecnia, aplicada a la Comunicación y la licenciatura en Periodismo Multimedia, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la UANL.El Objetivo general consiste en dar a conocer el diseño y el documento en extenso del Programa Educativo de la Licenciatura en Periodismo Multimedia. Los objetivos específicos son dar a conocer la fundamentación de este PE y sus 4 ejes, el programa educativo completo, la malla curricular, el perfil de ingreso y egreso, las opiniones de los encuestados y entrevistados, pues estas últimas sustentan la propuesta para su aceptación, autorización e implementación, por las autoridades universitariascorrespondientes. La metodología consistió en la búsqueda, selección e inserción del temario de los fundamentos teóricos, centrados en la oferta educativa de la FCC y las escuelas de periodismo, las tendencias de las escuelas de Comunicación en México y las tendencias nacionales e internacionales de las instituciones de educación superior, con aportaciones de la UNESCO. Se seleccionaron y procesaron los datos de la fundamentación en sus 4 rubros: epistemológico, social, institucional y psicopedagógico.Como principales resultados se incluyen las expresiones sintetizadas de los actores, quienes apuntan a considerar que era muy necesaria esta licenciatura, porque es la base y origen de la Facultad. A la mayoría, en todas las categorías, le pareció necesaria, interesante y oportuna. Expresaron que estará a la altura de las necesidades que los medios de comunicación requieren (prensa, radio, televisión e internet). Los egresados, en su mayoría trabajan en estos medios. Anteriormente salían muy bien preparados y afirman que actualmente no. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/109 10.29105/mdi.v3i03.109 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 3 Núm. 03 (2014): Octubre 2014 - Octubre 2015; 276-289 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/109/92 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | diseño curricular programa educativo perfil de ingreso perfil de egreso plan de estudios malla curricular de la Fuente Valdez , Sergio Manuel López Lara , Yolanda Cervantes Loredo, María Teresa Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia |
title_full | Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia |
title_fullStr | Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia |
title_full_unstemmed | Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia |
title_short | Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia |
title_sort | propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia |
topic | diseño curricular programa educativo perfil de ingreso perfil de egreso plan de estudios malla curricular |
topic_facet | diseño curricular programa educativo perfil de ingreso perfil de egreso plan de estudios malla curricular |
url | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/109 |
work_keys_str_mv | AT delafuentevaldezsergiomanuel propuestadelalicenciaturaenperiodismomultimedia AT lopezlarayolanda propuestadelalicenciaturaenperiodismomultimedia AT cervantesloredomariateresa propuestadelalicenciaturaenperiodismomultimedia |