Obtención de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de Lombricomposta a partir de residuos orgánicos generados en el ITSNCG
La lombricomposta es una biotecnología utilizada para la descomposición controlada de residuos orgánicos generados como subproducto las actividades humanas. En el presente trabajo se reportan evaluaciones preliminares del diseño, construcción e implementación de camas o lechos a nivel piloto para la...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/108 |
_version_ | 1824326293084176384 |
---|---|
author | Bencomo Trejo, Daniel Gerardo Corral Gallegos, Daniel |
author_facet | Bencomo Trejo, Daniel Gerardo Corral Gallegos, Daniel |
author_sort | Bencomo Trejo, Daniel Gerardo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La lombricomposta es una biotecnología utilizada para la descomposición controlada de residuos orgánicos generados como subproducto las actividades humanas. En el presente trabajo se reportan evaluaciones preliminares del diseño, construcción e implementación de camas o lechos a nivel piloto para la producción de lombricomposta líquida empleando residuos orgánicos generados en el Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes [ITSNCG]. La lombriz utilizada fue Eisenia foetida. Los residuos orgánicos seleccionados que se generan en el instituto fueron: desperdicio de cocina y de jardinería. El diseño y construcción fue satisfactorio permitiendo recolectar eficazmente los lixiviados de lombricomposta o biofertilizantes. Se obtuvieron dos tipos de biofertilizantes denominados HT-micro y HB-plus, este último procede del HT-micro por fermentación. Se realizó un análisis químico y microbiológico para evaluar la calidad de ambos biofertilizantes, encontrando que contienen los macronutrientes NPK y microorganismos antagónicos de fitopatógenos. Estos biofertilizantes podrían ser también utilizados como biorreguladores. Esta biotecnología nos permitirá solucionar problemas generados por acumulación de residuos orgánicos, con la ventaja de obtenerbeneficios económicos y ambientales. |
first_indexed | 2025-02-05T21:12:31Z |
format | Article |
id | mdi-article-108 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:12:31Z |
physical | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 3 Núm. 03 (2014): Octubre 2014 - Octubre 2015; 263-275 2395-843X |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | mdi-article-1082024-02-01T01:40:15Z Obtención de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de Lombricomposta a partir de residuos orgánicos generados en el ITSNCG Bencomo Trejo, Daniel Gerardo Corral Gallegos, Daniel Lombricomposta biofertilizante Eisenia foetida residuos orgánicos La lombricomposta es una biotecnología utilizada para la descomposición controlada de residuos orgánicos generados como subproducto las actividades humanas. En el presente trabajo se reportan evaluaciones preliminares del diseño, construcción e implementación de camas o lechos a nivel piloto para la producción de lombricomposta líquida empleando residuos orgánicos generados en el Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes [ITSNCG]. La lombriz utilizada fue Eisenia foetida. Los residuos orgánicos seleccionados que se generan en el instituto fueron: desperdicio de cocina y de jardinería. El diseño y construcción fue satisfactorio permitiendo recolectar eficazmente los lixiviados de lombricomposta o biofertilizantes. Se obtuvieron dos tipos de biofertilizantes denominados HT-micro y HB-plus, este último procede del HT-micro por fermentación. Se realizó un análisis químico y microbiológico para evaluar la calidad de ambos biofertilizantes, encontrando que contienen los macronutrientes NPK y microorganismos antagónicos de fitopatógenos. Estos biofertilizantes podrían ser también utilizados como biorreguladores. Esta biotecnología nos permitirá solucionar problemas generados por acumulación de residuos orgánicos, con la ventaja de obtenerbeneficios económicos y ambientales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/108 10.29105/mdi.v3i03.108 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 3 Núm. 03 (2014): Octubre 2014 - Octubre 2015; 263-275 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/108/91 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Lombricomposta biofertilizante Eisenia foetida residuos orgánicos Bencomo Trejo, Daniel Gerardo Corral Gallegos, Daniel Obtención de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de Lombricomposta a partir de residuos orgánicos generados en el ITSNCG |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Obtención de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de Lombricomposta a partir de residuos orgánicos generados en el ITSNCG |
title_full | Obtención de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de Lombricomposta a partir de residuos orgánicos generados en el ITSNCG |
title_fullStr | Obtención de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de Lombricomposta a partir de residuos orgánicos generados en el ITSNCG |
title_full_unstemmed | Obtención de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de Lombricomposta a partir de residuos orgánicos generados en el ITSNCG |
title_short | Obtención de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de Lombricomposta a partir de residuos orgánicos generados en el ITSNCG |
title_sort | obtencion de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de lombricomposta a partir de residuos organicos generados en el itsncg |
topic | Lombricomposta biofertilizante Eisenia foetida residuos orgánicos |
topic_facet | Lombricomposta biofertilizante Eisenia foetida residuos orgánicos |
url | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/108 |
work_keys_str_mv | AT bencomotrejodanielgerardo obtenciondebiofertilizantesconpotencialusobiorreguladorpormediodelombricompostaapartirderesiduosorganicosgeneradosenelitsncg AT corralgallegosdaniel obtenciondebiofertilizantesconpotencialusobiorreguladorpormediodelombricompostaapartirderesiduosorganicosgeneradosenelitsncg |