El crimen de la calle de Aramberri

Uno de los textos clásicos de la literatura regiomontana. Entre ficción y crónica periodística, la novela fue escrita y publicada en mayo de 1933, a solo un mes de haberse cometido el crimen que la inspira. Eusebio de la Cueva, escritor y periodista, se une a la conmoción de la sociedad regiomontana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de la Cueva, Eusebio
Formato: Libro
Lenguaje:español
Publicado: Libros UANL 2016
Acceso en línea:https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/45
_version_ 1824329516675235840
author de la Cueva, Eusebio
author_facet de la Cueva, Eusebio
author_sort de la Cueva, Eusebio
collection Libros UANL
description Uno de los textos clásicos de la literatura regiomontana. Entre ficción y crónica periodística, la novela fue escrita y publicada en mayo de 1933, a solo un mes de haberse cometido el crimen que la inspira. Eusebio de la Cueva, escritor y periodista, se une a la conmoción de la sociedad regiomontana de aquel tiempo, y ante el horror de los asesinatos de la señora Antonia Lozano y su hija Florinda Montemayor, perpetrados el 5 de abril de 1933, ve la oportunidad que le da la práctica de su oficio y escribe su versión de los hechos, con referencias de primera mano. El resultado es esta novela negra breve en donde el autor trata de darle un sentido al crimen, explicar los motivos de los asesinos, y al mismo tiempo, muestra a los personajes determinados desde el principio por un hálito de tragedia. También aprovecha para elaborar una estampa de la época, sobre todo de las clases trabajadoras. El primer cuadro de la ciudad aparece como el centro de la vida y de la muerte en un Monterrey que hasta el día del crimen se jactaba de tener todo en orden.
first_indexed 2025-01-24T22:39:06Z
format Libro
id libros-publicationFormat-49
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-24T22:39:06Z
physical Libros UANL;
publishDate 2016
publisher Libros UANL
record_format omp
spelling libros-publicationFormat-492020-08-05T23:39:07Z El crimen de la calle de Aramberri de la Cueva, Eusebio Uno de los textos clásicos de la literatura regiomontana. Entre ficción y crónica periodística, la novela fue escrita y publicada en mayo de 1933, a solo un mes de haberse cometido el crimen que la inspira. Eusebio de la Cueva, escritor y periodista, se une a la conmoción de la sociedad regiomontana de aquel tiempo, y ante el horror de los asesinatos de la señora Antonia Lozano y su hija Florinda Montemayor, perpetrados el 5 de abril de 1933, ve la oportunidad que le da la práctica de su oficio y escribe su versión de los hechos, con referencias de primera mano. El resultado es esta novela negra breve en donde el autor trata de darle un sentido al crimen, explicar los motivos de los asesinos, y al mismo tiempo, muestra a los personajes determinados desde el principio por un hálito de tragedia. También aprovecha para elaborar una estampa de la época, sobre todo de las clases trabajadoras. El primer cuadro de la ciudad aparece como el centro de la vida y de la muerte en un Monterrey que hasta el día del crimen se jactaba de tener todo en orden. Libros UANL 2016-09-01 Libro Texto Digital (DA) https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/45 978-607-27-0670-5 Libros UANL; spa https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/view/45/49/127
spellingShingle de la Cueva, Eusebio
El crimen de la calle de Aramberri
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/libro.png
title El crimen de la calle de Aramberri
title_full El crimen de la calle de Aramberri
title_fullStr El crimen de la calle de Aramberri
title_full_unstemmed El crimen de la calle de Aramberri
title_short El crimen de la calle de Aramberri
title_sort el crimen de la calle de aramberri
url https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/45
work_keys_str_mv AT delacuevaeusebio elcrimendelacalledearamberri