Historia secreta del cuento mexicano, 1910-2017

En la historiografía del cuento mexicano hay una ausencia notable de mujeres escritoras. En general, la literatura en México –visto a través de estudios, crítica, antologías y catálogos los cuales crean, apoyan y difunden ciertos cánones – está compuesta por hombres y ocasionalment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pedroza, Liliana
Formato: Libro
Lenguaje:español
Publicado: Libros UANL 2018
Acceso en línea:https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/32
_version_ 1824329510315622400
author Pedroza, Liliana
author_facet Pedroza, Liliana
author_sort Pedroza, Liliana
collection Libros UANL
description En la historiografía del cuento mexicano hay una ausencia notable de mujeres escritoras. En general, la literatura en México –visto a través de estudios, crítica, antologías y catálogos los cuales crean, apoyan y difunden ciertos cánones – está compuesta por hombres y ocasionalmente por alguna mujer. Historia secreta del cuento mexicano 1910-2017 es una investigación que tiene principalmente dos propósitos: reunir a escritoras mexicanas que han publicado desde el siglo XX hasta ahora a través de un catálogo que muestra su presencia en el género de la narrativa breve; y tener una panorámica general de la evolución del cuento a partir de una serie de autoras, conocidas unas y olvidadas o ignoradas otras, que han escrito en diferentes periodos de tiempo. Un viaje por más de cien años que atraviesa una geografía inexplorada del cuento en México y que busca abrir otras posibilidades de estudio en donde sus contrastes y sus puntos de convergencia formen parte de un mismo mapa literario.
first_indexed 2025-01-24T22:38:58Z
format Libro
id libros-publicationFormat-36
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-24T22:38:58Z
physical Libros UANL;
publishDate 2018
publisher Libros UANL
record_format omp
spelling libros-publicationFormat-362020-08-04T17:49:54Z Historia secreta del cuento mexicano, 1910-2017 Pedroza, Liliana En la historiografía del cuento mexicano hay una ausencia notable de mujeres escritoras. En general, la literatura en México –visto a través de estudios, crítica, antologías y catálogos los cuales crean, apoyan y difunden ciertos cánones – está compuesta por hombres y ocasionalmente por alguna mujer. Historia secreta del cuento mexicano 1910-2017 es una investigación que tiene principalmente dos propósitos: reunir a escritoras mexicanas que han publicado desde el siglo XX hasta ahora a través de un catálogo que muestra su presencia en el género de la narrativa breve; y tener una panorámica general de la evolución del cuento a partir de una serie de autoras, conocidas unas y olvidadas o ignoradas otras, que han escrito en diferentes periodos de tiempo. Un viaje por más de cien años que atraviesa una geografía inexplorada del cuento en México y que busca abrir otras posibilidades de estudio en donde sus contrastes y sus puntos de convergencia formen parte de un mismo mapa literario. Libros UANL 2018-03-01 Libro Texto Digital (DA) https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/32 978-607-27-0861-7 Libros UANL; spa https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/view/32/36/91
spellingShingle Pedroza, Liliana
Historia secreta del cuento mexicano, 1910-2017
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/libro.png
title Historia secreta del cuento mexicano, 1910-2017
title_full Historia secreta del cuento mexicano, 1910-2017
title_fullStr Historia secreta del cuento mexicano, 1910-2017
title_full_unstemmed Historia secreta del cuento mexicano, 1910-2017
title_short Historia secreta del cuento mexicano, 1910-2017
title_sort historia secreta del cuento mexicano 1910 2017
url https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/32
work_keys_str_mv AT pedrozaliliana historiasecretadelcuentomexicano19102017