FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNL

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León es un referente nacional e internacional gracias a los logros de sus egresados, desarrollo institucional, participación académica en el ramo y su contribución social. Ciencias de la Comunicación tuvo sus orígenes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Story Rdgz, Lewis D.
Formato: Libro
Lenguaje:español
Publicado: Libros UANL 2023
Acceso en línea:https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/183
_version_ 1843707943497760768
author Story Rdgz, Lewis D.
author_facet Story Rdgz, Lewis D.
author_sort Story Rdgz, Lewis D.
collection Libros UANL
description La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León es un referente nacional e internacional gracias a los logros de sus egresados, desarrollo institucional, participación académica en el ramo y su contribución social. Ciencias de la Comunicación tuvo sus orígenes en la entonces Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Corría el año de 1974 y se abrieron tres carreras: Criminología, Ciencias Políticas y el Colegio de Periodismo. La Facultad de Filosofía y Letras solicitó la incorporación de Periodismo a su academia debido a la similitud con su plan de estudios; sin embargo, el entonces director de la Facultad de Derecho, Nef-talí Garza Contreras, impidió que ésta cambiara de sede. El 4 de septiembre de ese año comenzó la primera Cátedra de Periodismo en la UANL y estuvo conformada por dos grupos de 41 alumnos; Samuel Flores Longoria fue el primer coordinador de la carrera.
first_indexed 2025-09-19T15:48:32Z
format Libro
id libros-publicationFormat-252
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-19T15:48:32Z
physical Libros UANL;
publishDate 2023
publisher Libros UANL
record_format omp
spelling libros-publicationFormat-2522025-09-12T21:27:17Z FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNL Story Rdgz, Lewis D.; Universidad Autónoma de Nuevo León La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León es un referente nacional e internacional gracias a los logros de sus egresados, desarrollo institucional, participación académica en el ramo y su contribución social. Ciencias de la Comunicación tuvo sus orígenes en la entonces Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Corría el año de 1974 y se abrieron tres carreras: Criminología, Ciencias Políticas y el Colegio de Periodismo. La Facultad de Filosofía y Letras solicitó la incorporación de Periodismo a su academia debido a la similitud con su plan de estudios; sin embargo, el entonces director de la Facultad de Derecho, Nef-talí Garza Contreras, impidió que ésta cambiara de sede. El 4 de septiembre de ese año comenzó la primera Cátedra de Periodismo en la UANL y estuvo conformada por dos grupos de 41 alumnos; Samuel Flores Longoria fue el primer coordinador de la carrera. Libros UANL 2023-09-01 Libro texto Digital (DA) https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/183 978-607-27-2121-0 Libros UANL; spa https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/view/183/252/620
spellingShingle Story Rdgz, Lewis D.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/libro.png
title FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNL
title_full FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNL
title_fullStr FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNL
title_full_unstemmed FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNL
title_short FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNL
title_sort facultad de ciencias de la comunicacionl
url https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/183
work_keys_str_mv AT storyrdgzlewisduniversidadautonomadenuevoleon facultaddecienciasdelacomunicacionl