Sumario: | La educación en una de las regiones más desiguales del mundo, es una herramienta a partir de la cual las brechas sociales, económicas y de género pueden estrecharse o ampliarse, garantizando el cumplimiento de uno de los derechos humanos fundamentales para todas y todos, o bien excluyendo a grupos en contextos vulnerables del acceso a una educación que permita la movilidad social y la construcción de una identidad propia. Por ello, pensar los procesos educativos en Latinoamérica implica considerar más allá de los aspectos pedagógicos y los enfoques de enseñanza-aprendizaje vigentes.
|