Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre

El libro trata temas interesantes como la osificación de la educación donde se concluye que siempre ha alumbrado el incierto camino del investigador. La luz de la curiosidad humana y la sed por el conocimiento que siempre ha caracterizado a los valientes que emprenden el largo y difícil recorrido de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: von Feigenblatt, Otto Federico, Araiza Vázquez, María de Jesús
Formato: Libro
Lenguaje:español
Publicado: Libros UANL 2023
Materias:
Acceso en línea:https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/172
_version_ 1828422481629675520
author von Feigenblatt, Otto Federico
Araiza Vázquez, María de Jesús
author_facet von Feigenblatt, Otto Federico
Araiza Vázquez, María de Jesús
author_sort von Feigenblatt, Otto Federico
collection Libros UANL
description El libro trata temas interesantes como la osificación de la educación donde se concluye que siempre ha alumbrado el incierto camino del investigador. La luz de la curiosidad humana y la sed por el conocimiento que siempre ha caracterizado a los valientes que emprenden el largo y difícil recorrido de la carrera académica. Por otro lado, se habla en una investigación en el contexto de la pandemia del COVID-19 en la Universidad Católica de Cuenca-Ecuador, de las metodologías activas, docencia y tecnología, capacitación docente, transición a la virtualidad y deserción escolar con la innovación educativa. Se trabajo también en otra propuesta sobre los efectos negativos que tuvo el confinamiento prolongado en la población de diversos países, así como la respuesta de numerosos centros escolares de educación superior para promover el bienestar socioemocional en los alumnos. La contribución del estudio consiste en demostrar la necesidad y los beneficios de promover el aprendizaje socioemocional en la educación superior. De la misma manera otro de los estudios presentados analizó la importancia que tiene la educación superior en la competitividad de las naciones y un estudio de caso del impacto que representa el aislamiento social en el entorno académico desde la perspectiva de docentes y alumnos de una Institución de Educación Superior en Tamaulipas, México. El capítulo denominado "Educación en tiempos de guerra",, se aborda en términos generales, en el ámbito supranacional, fijando las consecuencias de la guerra y su impacto en la educación de los niños en el mundo, contrastado con los informes oficiales institucionales de resultados de los entes reguladores y de protección de los derechos humanos, educación y niñez. También podremos encontrar un análisis sobre el desarrollo y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES en Mexico con la finalidad de cuantificar si las políticas públicas y la academia para el sector empresarial han tenido un impacto positivo en el crecimiento y supervivencia de las empresas mexicanas. Por último, tenemos una contribución en la cual se hace énfasis en que los problemas de salud mental cada vez más comunes en la sociedad, en parte debido al uso inadecuado de Internet y de las redes sociales (en términos de frecuencia y contenido consumido), en el entorno de la educación superior.
first_indexed 2025-04-03T22:32:40Z
format Libro
id libros-publicationFormat-239
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-04-03T22:32:40Z
physical Libros UANL;
publishDate 2023
publisher Libros UANL
record_format omp
spelling libros-publicationFormat-2392025-03-20T23:25:02Z Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre von Feigenblatt, Otto Federico Araiza Vázquez, María de Jesús educación caso de estudio El libro trata temas interesantes como la osificación de la educación donde se concluye que siempre ha alumbrado el incierto camino del investigador. La luz de la curiosidad humana y la sed por el conocimiento que siempre ha caracterizado a los valientes que emprenden el largo y difícil recorrido de la carrera académica. Por otro lado, se habla en una investigación en el contexto de la pandemia del COVID-19 en la Universidad Católica de Cuenca-Ecuador, de las metodologías activas, docencia y tecnología, capacitación docente, transición a la virtualidad y deserción escolar con la innovación educativa. Se trabajo también en otra propuesta sobre los efectos negativos que tuvo el confinamiento prolongado en la población de diversos países, así como la respuesta de numerosos centros escolares de educación superior para promover el bienestar socioemocional en los alumnos. La contribución del estudio consiste en demostrar la necesidad y los beneficios de promover el aprendizaje socioemocional en la educación superior. De la misma manera otro de los estudios presentados analizó la importancia que tiene la educación superior en la competitividad de las naciones y un estudio de caso del impacto que representa el aislamiento social en el entorno académico desde la perspectiva de docentes y alumnos de una Institución de Educación Superior en Tamaulipas, México. El capítulo denominado "Educación en tiempos de guerra",, se aborda en términos generales, en el ámbito supranacional, fijando las consecuencias de la guerra y su impacto en la educación de los niños en el mundo, contrastado con los informes oficiales institucionales de resultados de los entes reguladores y de protección de los derechos humanos, educación y niñez. También podremos encontrar un análisis sobre el desarrollo y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES en Mexico con la finalidad de cuantificar si las políticas públicas y la academia para el sector empresarial han tenido un impacto positivo en el crecimiento y supervivencia de las empresas mexicanas. Por último, tenemos una contribución en la cual se hace énfasis en que los problemas de salud mental cada vez más comunes en la sociedad, en parte debido al uso inadecuado de Internet y de las redes sociales (en términos de frecuencia y contenido consumido), en el entorno de la educación superior. Libros UANL 2023-03-01 Libro texto Digital (DA) https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/172 978-607-8788-95-8 Libros UANL; spa https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/view/172/239/591
spellingShingle educación
caso de estudio
von Feigenblatt, Otto Federico
Araiza Vázquez, María de Jesús
Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/libro.png
title Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre
title_full Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre
title_fullStr Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre
title_full_unstemmed Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre
title_short Educación en Tiempos de Crisis: Pandemia, Guerra e Incertidumbre
title_sort educacion en tiempos de crisis pandemia guerra e incertidumbre
topic educación
caso de estudio
topic_facet educación
caso de estudio
url https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/172
work_keys_str_mv AT vonfeigenblattottofederico educacionentiemposdecrisispandemiaguerraeincertidumbre
AT araizavazquezmariadejesus educacionentiemposdecrisispandemiaguerraeincertidumbre