Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940
¿Hubo influencia alemana en la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. en los primeros 40 años de vida productiva? Se identificaron dos etapas de la influencia alemana en la Fundidora Monterrey: la primera, de 1909 a 1917, un socio comercial como Oreinstein & Koppel como inte...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Libros UANL
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/155 |
_version_ | 1824329590321971200 |
---|---|
author | Casillas Hernández, Alberto |
author_facet | Casillas Hernández, Alberto |
author_sort | Casillas Hernández, Alberto |
collection | Libros UANL |
description | ¿Hubo influencia alemana en la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. en los primeros 40 años de vida productiva?
Se identificaron dos etapas de la influencia alemana en la Fundidora Monterrey: la primera, de 1909 a 1917, un socio comercial como Oreinstein & Koppel como intermediario para colocar y vender los productos de la siderurgia regiomontana, apoyado por el proteccionismo nacional y quizás, por el prestigio de dicha firma, se pudo acceder a otras áreas de influencia como el caso de la tecnología alemana que fue su mayor contribución y que solamente la revolución mexicana y el gobierno estadounidense pudieron cortar de tajo dicha relación comercial y de prescindir obligadamente de importantes elementos gerenciales y administrativos de la empresa con la finalidad de no perder el mercado norteamericano.
Después de concluida la primera Guerra Mundial y la disminución de la guerra civil en México, se da una segunda influencia alemana en el país y que Fundidora Monterrey aprovechará durante los años 20 y 30; para apostar por una continuidad en la tecnología alemana. Adolfo Prieto y sus directores de origen alemán, se rodeaban de buenos ingenieros consultores y sucursales de casas alemanas para la compra-venta de equipo siderúrgico como grúas y maquinaria para los departamentos de Aceración, Laminación y talleres auxiliares a medida que se ampliaba la capacidad de producción de la acerera. La preferencia por la tecnología alemana desaparecerá en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, al ser sustituida por tecnología americana, de acuerdo a los nuevos actores en la dirección de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey. |
first_indexed | 2025-01-24T22:40:37Z |
format | Libro |
id | libros-publicationFormat-217 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-01-24T22:40:37Z |
physical | Libros UANL; |
publishDate | 2023 |
publisher | Libros UANL |
record_format | omp |
spelling | libros-publicationFormat-2172024-02-13T17:43:06Z Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940 Casillas Hernández, Alberto; Archivo Histórico de Fundidora alemanes arqueología industrial Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey Fundidora Monterrey innovación tecnológica patrimonio industrial ¿Hubo influencia alemana en la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. en los primeros 40 años de vida productiva? Se identificaron dos etapas de la influencia alemana en la Fundidora Monterrey: la primera, de 1909 a 1917, un socio comercial como Oreinstein & Koppel como intermediario para colocar y vender los productos de la siderurgia regiomontana, apoyado por el proteccionismo nacional y quizás, por el prestigio de dicha firma, se pudo acceder a otras áreas de influencia como el caso de la tecnología alemana que fue su mayor contribución y que solamente la revolución mexicana y el gobierno estadounidense pudieron cortar de tajo dicha relación comercial y de prescindir obligadamente de importantes elementos gerenciales y administrativos de la empresa con la finalidad de no perder el mercado norteamericano. Después de concluida la primera Guerra Mundial y la disminución de la guerra civil en México, se da una segunda influencia alemana en el país y que Fundidora Monterrey aprovechará durante los años 20 y 30; para apostar por una continuidad en la tecnología alemana. Adolfo Prieto y sus directores de origen alemán, se rodeaban de buenos ingenieros consultores y sucursales de casas alemanas para la compra-venta de equipo siderúrgico como grúas y maquinaria para los departamentos de Aceración, Laminación y talleres auxiliares a medida que se ampliaba la capacidad de producción de la acerera. La preferencia por la tecnología alemana desaparecerá en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, al ser sustituida por tecnología americana, de acuerdo a los nuevos actores en la dirección de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey. Libros UANL 2023-11-01 Libro texto Digital (DA) https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/155 Libros UANL; spa https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/view/155/217/543 |
spellingShingle | alemanes arqueología industrial Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey Fundidora Monterrey innovación tecnológica patrimonio industrial Casillas Hernández, Alberto Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/libro.png |
title | Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940 |
title_full | Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940 |
title_fullStr | Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940 |
title_full_unstemmed | Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940 |
title_short | Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940 |
title_sort | management y tecnologia alemana produciendo acero para mexico el caso de la compania fundidora de fierro y acero de monterrey s a 1906 1940 |
topic | alemanes arqueología industrial Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey Fundidora Monterrey innovación tecnológica patrimonio industrial |
topic_facet | alemanes arqueología industrial Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey Fundidora Monterrey innovación tecnológica patrimonio industrial |
url | https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/155 |
work_keys_str_mv | AT casillashernandezalbertoarchivohistoricodefundidora managementytecnologiaalemanaproduciendoaceroparamexicoelcasodelacompaniafundidoradefierroyacerodemonterreysa19061940 |