El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel
El volumen analiza la consolidación del sistema bancario-monetario en el porfiriato. Trata los efectos de leyes como la de Instituciones Nacionales de Crédito de 1897, primera ley especializada del país. La creación de bancos en los estados, con capacidad local de emisión, siguió la ruta que había v...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Libros UANL
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/136 |
_version_ | 1824329580183289856 |
---|---|
author | Solís Rosales, Ricardo |
author_facet | Solís Rosales, Ricardo |
author_sort | Solís Rosales, Ricardo |
collection | Libros UANL |
description | El volumen analiza la consolidación del sistema bancario-monetario en el porfiriato. Trata los efectos de leyes como la de Instituciones Nacionales de Crédito de 1897, primera ley especializada del país. La creación de bancos en los estados, con capacidad local de emisión, siguió la ruta que había vivido en otras latitudes el sistema de banca descentralizada o free banking. Para que sus billetes fueron aceptados en otras latitudes de México, Enrique C. Creel, reconocido banquero de Chihuahua, fundó en 1898 el Banco Central Mexicano. Creel contó con la firme participación de figuras como Juan Brittingham, Luis Gurza, Juan Terrazas y otros poderosos empresarios del norte mexicano. Luego jugó un papel fundamental en la adhesión de México al Patrón Oro. |
first_indexed | 2025-01-24T22:40:24Z |
format | Libro |
id | libros-publicationFormat-193 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-01-24T22:40:24Z |
physical | Libros UANL; |
publishDate | 2023 |
publisher | Libros UANL |
record_format | omp |
spelling | libros-publicationFormat-1932023-06-07T00:30:56Z El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel Solís Rosales, Ricardo Banca central Free banking Enrique C. Creel Porfiriato Revolución mexicana El volumen analiza la consolidación del sistema bancario-monetario en el porfiriato. Trata los efectos de leyes como la de Instituciones Nacionales de Crédito de 1897, primera ley especializada del país. La creación de bancos en los estados, con capacidad local de emisión, siguió la ruta que había vivido en otras latitudes el sistema de banca descentralizada o free banking. Para que sus billetes fueron aceptados en otras latitudes de México, Enrique C. Creel, reconocido banquero de Chihuahua, fundó en 1898 el Banco Central Mexicano. Creel contó con la firme participación de figuras como Juan Brittingham, Luis Gurza, Juan Terrazas y otros poderosos empresarios del norte mexicano. Luego jugó un papel fundamental en la adhesión de México al Patrón Oro. Libros UANL 2023-04-01 Libro texto Digital (DA) https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/136 Libros UANL; spa https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/view/136/193/490 |
spellingShingle | Banca central Free banking Enrique C. Creel Porfiriato Revolución mexicana Solís Rosales, Ricardo El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/libro.png |
title | El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel |
title_full | El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel |
title_fullStr | El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel |
title_full_unstemmed | El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel |
title_short | El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel |
title_sort | el sistema bancario porfiriano y las aportaciones de enrique c creel |
topic | Banca central Free banking Enrique C. Creel Porfiriato Revolución mexicana |
topic_facet | Banca central Free banking Enrique C. Creel Porfiriato Revolución mexicana |
url | https://libros.uanl.mx/index.php/u/catalog/book/136 |
work_keys_str_mv | AT solisrosalesricardo elsistemabancarioporfirianoylasaportacionesdeenriqueccreel |