Evaluación del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante

Esta investigación exploró la implementación de un cuestionario de autoevaluación como una herramienta clave para mejorar el aprendizaje de 40 estudiantes de preparatoria en modalidad de bachillerato en línea de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Diseñado con Microsoft Forms, el cuestionario ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cázares Alonso, Norma Patricia, Chávez Hernández, Ninfa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2025
Materias:
Acceso en línea:https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/20
Descripción
Sumario:Esta investigación exploró la implementación de un cuestionario de autoevaluación como una herramienta clave para mejorar el aprendizaje de 40 estudiantes de preparatoria en modalidad de bachillerato en línea de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Diseñado con Microsoft Forms, el cuestionario tenía como propósito promover la reflexión sobre el rendimiento académico, ayudándoles a descubrir sus fortalezas, áreas de oportunidad y aspectos que requerían mejora. Aunque la educación a distancia ofrece la ventaja de ser flexible, también plantea retos importantes, como la limitada interacción directa entre docentes y alumnos. Por esta razón, la autoevaluación cobra un papel crucial al permitir que los estudiantes identifiquen sus necesidades y diseñen estrategias para enfrentarlas. Los hallazgos reflejan que el uso de esta herramienta permitió a los alumnos conocerse mejor como aprendices, favoreciendo el desarrollo de planes de acción personalizados para elevar su desempeño académico. Asimismo, el estudio subrayó la importancia de ofrecer un acompañamiento individualizado y recursos complementarios que fortalezcan el proceso de autoevaluación, maximizando así su impacto positivo en el aprendizaje.
Descripción Física:INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 4-20
INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 4-20
3061-7952