Evaluación del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante
Esta investigación exploró la implementación de un cuestionario de autoevaluación como una herramienta clave para mejorar el aprendizaje de 40 estudiantes de preparatoria en modalidad de bachillerato en línea de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Diseñado con Microsoft Forms, el cuestionario ten...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/20 |
_version_ | 1833836433916297216 |
---|---|
author | Cázares Alonso, Norma Patricia Chávez Hernández, Ninfa |
author_facet | Cázares Alonso, Norma Patricia Chávez Hernández, Ninfa |
author_sort | Cázares Alonso, Norma Patricia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Esta investigación exploró la implementación de un cuestionario de autoevaluación como una herramienta clave para mejorar el aprendizaje de 40 estudiantes de preparatoria en modalidad de bachillerato en línea de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Diseñado con Microsoft Forms, el cuestionario tenía como propósito promover la reflexión sobre el rendimiento académico, ayudándoles a descubrir sus fortalezas, áreas de oportunidad y aspectos que requerían mejora. Aunque la educación a distancia ofrece la ventaja de ser flexible, también plantea retos importantes, como la limitada interacción directa entre docentes y alumnos. Por esta razón, la autoevaluación cobra un papel crucial al permitir que los estudiantes identifiquen sus necesidades y diseñen estrategias para enfrentarlas. Los hallazgos reflejan que el uso de esta herramienta permitió a los alumnos conocerse mejor como aprendices, favoreciendo el desarrollo de planes de acción personalizados para elevar su desempeño académico. Asimismo, el estudio subrayó la importancia de ofrecer un acompañamiento individualizado y recursos complementarios que fortalezcan el proceso de autoevaluación, maximizando así su impacto positivo en el aprendizaje. |
first_indexed | 2025-06-02T16:45:07Z |
format | Article |
id | innovacademia-article-20 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-06-02T16:45:07Z |
physical | INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 4-20 INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 4-20 3061-7952 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo Leónw |
record_format | ojs |
spelling | innovacademia-article-202025-05-31T03:39:06Z Evaluating the Learning Process in Distance High School from the Student’s Perspective Evaluación del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante Cázares Alonso, Norma Patricia Chávez Hernández, Ninfa autoevaluación educación a distancia estudiantes Self-assessment distance education students This research examined the implementation of a self-assessment questionnaire as a pivotal tool to enhance the learning process of 40 high school students enrolled in a distance learning program. Developed using Microsoft Forms, the questionnaire aimed to encourage reflection on academic performance, enabling students to identify their strengths, areas for growth, and aspects in need of improvement. While distance education offers the benefit of flexibility, it also presents notable challenges, such as limited direct interaction between teachers and students. Consequently, self-assessment becomes essential in helping students recognize their needs and devise strategies to address them. The findings revealed that this tool enabled students to gain a deeper understanding of themselves as learners, supporting the creation of personalized action plans to improve their academic outcomes. Additionally, the study underscored the significance of providing tailored support and supplementary resources to enhance the self-assessment process, thereby amplifying its positive impact on learning. Esta investigación exploró la implementación de un cuestionario de autoevaluación como una herramienta clave para mejorar el aprendizaje de 40 estudiantes de preparatoria en modalidad de bachillerato en línea de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Diseñado con Microsoft Forms, el cuestionario tenía como propósito promover la reflexión sobre el rendimiento académico, ayudándoles a descubrir sus fortalezas, áreas de oportunidad y aspectos que requerían mejora. Aunque la educación a distancia ofrece la ventaja de ser flexible, también plantea retos importantes, como la limitada interacción directa entre docentes y alumnos. Por esta razón, la autoevaluación cobra un papel crucial al permitir que los estudiantes identifiquen sus necesidades y diseñen estrategias para enfrentarlas. Los hallazgos reflejan que el uso de esta herramienta permitió a los alumnos conocerse mejor como aprendices, favoreciendo el desarrollo de planes de acción personalizados para elevar su desempeño académico. Asimismo, el estudio subrayó la importancia de ofrecer un acompañamiento individualizado y recursos complementarios que fortalezcan el proceso de autoevaluación, maximizando así su impacto positivo en el aprendizaje. Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2025-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Scientific Article Artículo de investigación application/pdf https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/20 10.29105/innoacad.v1i2.20 INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 4-20 INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 4-20 3061-7952 spa https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/20/26 Derechos de autor 2025 Norma Patricia Cázares Alonso, Ninfa Chávez Hernández https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | autoevaluación educación a distancia estudiantes Self-assessment distance education students Cázares Alonso, Norma Patricia Chávez Hernández, Ninfa Evaluación del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Evaluación del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante |
title_alt | Evaluating the Learning Process in Distance High School from the Student’s Perspective |
title_full | Evaluación del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante |
title_fullStr | Evaluación del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante |
title_full_unstemmed | Evaluación del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante |
title_short | Evaluación del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante |
title_sort | evaluacion del proceso de aprendizaje en el bachillerato a distancia desde la perspectiva del estudiante |
topic | autoevaluación educación a distancia estudiantes Self-assessment distance education students |
topic_facet | autoevaluación educación a distancia estudiantes Self-assessment distance education students |
url | https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/20 |
work_keys_str_mv | AT cazaresalonsonormapatricia evaluatingthelearningprocessindistancehighschoolfromthestudentsperspective AT chavezhernandezninfa evaluatingthelearningprocessindistancehighschoolfromthestudentsperspective AT cazaresalonsonormapatricia evaluaciondelprocesodeaprendizajeenelbachilleratoadistanciadesdelaperspectivadelestudiante AT chavezhernandezninfa evaluaciondelprocesodeaprendizajeenelbachilleratoadistanciadesdelaperspectivadelestudiante |