Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2
Este artículo describe una estrategia académica dirigida a profesores universitarios de ingeniería en México, cuyo objetivo es obtener la certificación Cambridge FCE (conocido como First Certificate in English) de nivel B2. Su propósito fue formativo, enfocándose en distinguir el conocimiento del id...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/18 |
_version_ | 1828422448520888320 |
---|---|
author | López-Cuéllar, Enrique Arroyo Reyna, Edgar Fernando Aguilar-Garib, Juan Antonio Treviño-Cubero, Arnulfo |
author_facet | López-Cuéllar, Enrique Arroyo Reyna, Edgar Fernando Aguilar-Garib, Juan Antonio Treviño-Cubero, Arnulfo |
author_sort | López-Cuéllar, Enrique |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Este artículo describe una estrategia académica dirigida a profesores universitarios de ingeniería en México, cuyo objetivo es obtener la certificación Cambridge FCE (conocido como First Certificate in English) de nivel B2. Su propósito fue formativo, enfocándose en distinguir el conocimiento del idioma de las habilidades necesarias para el examen. Los profesores identificados con nivel B1 se inscribieron en un curso de capacitación con ejercicios similares al examen FCE, lo que les permitió conocer su nivel actual, ganar confianza y adaptarse a las condiciones del examen, especialmente el tiempo. Aproximadamente el 87% de los participantes logró la certificación B2, demostrando que es posible capacitar a profesores con cierto nivel de inglés para alcanzar la certificación en el nivel requerido. La estrategia descrita en este artículo podría ser considerada por otras instituciones para lograr que los profesores obtengan una certificación reconocida mundialmente de su dominio del inglés. |
first_indexed | 2025-02-21T16:34:22Z |
format | Article |
id | innovacademia-article-18 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-03T22:32:08Z |
physical | INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 34-46 INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 34-46 3061-7952 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo Leónw |
record_format | ojs |
spelling | innovacademia-article-182025-03-21T01:26:56Z Academic strategy for teachers of engineering to obtain a B2 English proficiency certification Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2 López-Cuéllar, Enrique Arroyo Reyna, Edgar Fernando Aguilar-Garib, Juan Antonio Treviño-Cubero, Arnulfo FCE certification , English proficiency teacher training certificación FCE competencia en inglés capacitación docente This paper describes an academic strategy for Mexican university teachers of engineering aiming to obtain the B2 Cambridge FCE (called First Certificate in English). Its goal was formative, focusing on distinguishing language knowledge from the skills for the exam. Teachers identified at B1 level enrolled in a training course with exercises resembling the FCE exam, helping them assess their current level, build confidence, and adapt to exam conditions especially time constraints. About 87% of participants who completed the process achieved their B2 certification, showing that training professors who had certain level of English could level it up and reach the certification mostly in the target level. The strategy described in this article could be considered by other institutions to get professors to obtain a certification worldwide recognized of their proficiency in English. Este artículo describe una estrategia académica dirigida a profesores universitarios de ingeniería en México, cuyo objetivo es obtener la certificación Cambridge FCE (conocido como First Certificate in English) de nivel B2. Su propósito fue formativo, enfocándose en distinguir el conocimiento del idioma de las habilidades necesarias para el examen. Los profesores identificados con nivel B1 se inscribieron en un curso de capacitación con ejercicios similares al examen FCE, lo que les permitió conocer su nivel actual, ganar confianza y adaptarse a las condiciones del examen, especialmente el tiempo. Aproximadamente el 87% de los participantes logró la certificación B2, demostrando que es posible capacitar a profesores con cierto nivel de inglés para alcanzar la certificación en el nivel requerido. La estrategia descrita en este artículo podría ser considerada por otras instituciones para lograr que los profesores obtengan una certificación reconocida mundialmente de su dominio del inglés. Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2025-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Scientific Article Artículo de investigación application/pdf https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/18 10.29105/innoacad.v1i1.18 INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 34-46 INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 34-46 3061-7952 spa https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/18/18 Derechos de autor 2025 Enrique López-Cuéllar, Edgar Fernando Arroyo Reyna, Juan Antonio Aguilar-Garib, Arnulfo Treviño-Cubero https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | FCE certification , English proficiency teacher training certificación FCE competencia en inglés capacitación docente López-Cuéllar, Enrique Arroyo Reyna, Edgar Fernando Aguilar-Garib, Juan Antonio Treviño-Cubero, Arnulfo Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2 |
title_alt | Academic strategy for teachers of engineering to obtain a B2 English proficiency certification |
title_full | Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2 |
title_fullStr | Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2 |
title_full_unstemmed | Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2 |
title_short | Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2 |
title_sort | estrategia academica dirigida a docentes de ingenieria para la obtencion de la certificacion de competencia en ingles en el nivel b2 |
topic | FCE certification , English proficiency teacher training certificación FCE competencia en inglés capacitación docente |
topic_facet | FCE certification , English proficiency teacher training certificación FCE competencia en inglés capacitación docente |
url | https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/18 |
work_keys_str_mv | AT lopezcuellarenrique academicstrategyforteachersofengineeringtoobtainab2englishproficiencycertification AT arroyoreynaedgarfernando academicstrategyforteachersofengineeringtoobtainab2englishproficiencycertification AT aguilargaribjuanantonio academicstrategyforteachersofengineeringtoobtainab2englishproficiencycertification AT trevinocuberoarnulfo academicstrategyforteachersofengineeringtoobtainab2englishproficiencycertification AT lopezcuellarenrique estrategiaacademicadirigidaadocentesdeingenieriaparalaobtenciondelacertificaciondecompetenciaeninglesenelnivelb2 AT arroyoreynaedgarfernando estrategiaacademicadirigidaadocentesdeingenieriaparalaobtenciondelacertificaciondecompetenciaeninglesenelnivelb2 AT aguilargaribjuanantonio estrategiaacademicadirigidaadocentesdeingenieriaparalaobtenciondelacertificaciondecompetenciaeninglesenelnivelb2 AT trevinocuberoarnulfo estrategiaacademicadirigidaadocentesdeingenieriaparalaobtenciondelacertificaciondecompetenciaeninglesenelnivelb2 |